Usuario discusión:Felipebm

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Felipebm. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Wikiproyecto Física[editar]

Hola Felipebm, te damos la mas cordial bienvenida al WIkiproyecto:Física, espero que puedas ayudarnos a ampliar todo el conocimiento de la wikipedia referente a la física. En la página del Wikiproyecto existen tareas que todos los participantes estamos colaborando y en el nuevo Portal:Física se encuentran dos artículos de colaboración común. Además nos ponemos en contacto con los demás participantes siempre por la página del discusión del wikiproyecto. Te invito a que pases por ahí, dejes tus comentarios y que la tengas en tu lista de seguimiento. Saludos y bienvenido otra vez. Ale - (Yo no fui!!) 19:18 18 ene 2008 (UTC)[responder]

¡Hola, Felipebm! Con la idea de revitalizar la física en la Wikipedia en español estamos dejando este mensaje en las páginas de discusión de los wikipedistas que están apuntados al proyecto, para saber con cuántos usuarios podemos contar. Por favor, cuando tengas un hueco, haznos saber si sigues interesado en contribuir en esta área del conocimiento dejando el mensaje "Sigo interesado en el proyecto. ~~~~" en la sección "Llamada a miembros" en la página de discusión del proyecto. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en la misma página. Un saludo, Eynar Oxartum (discusión) 21:42 12 may 2008 (UTC)

Colaboración en artículo Miembro de una ecuación[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 13 de dic de 2007, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 13 de dic de 2007). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 09:39 21 mar 2009 (UTC)[responder]

wikiproyecto[editar]

Hola, en el Wikiproyecto Física estamos intentando revivir un poco el proyecto. Parece adecuado clasificar a los usuarios en función de su actividad reciente. Por ello, si consideras que estás interesado en colaborar en breve, o que no deberías tener la marca inactivo, por favor, edita tu estado aquí. Todo comentario en la discusión es bienvenido. Muchas gracias. kismalac 19:16 20 oct 2009 (UTC)[responder]

Conductividad[editar]

  1. Efectivamente debí escribir "Brillouin" no "Brioullin"
  2. Mi redacción era mala porque mezclaba el concepto de "estructura de bandas" y el de "zona de Brillouin", pero definitivamente es incorrecto hablar de "banda de Brillouin".

Me parece que la redacción que propones: Sin embargo, el advenimiento de la mecánica cuántica permitió construir modelos teóricos más refinados a partir de la teoría de bandas de energía que explican detalladamente el comportamiento de los materiales conductores. Es perfecta e impechable, cámbiemosla, Davius (discusión) 22:12 16 feb 2011 (UTC)[responder]

Sugeencia para la mejora de un artículo[editar]

Hola! He visto que escribiste gran parte del artículo Plasmón y que formas parte del wikiproyecto física. El artículo resonancia de plasmones está muy necesitado de contenido, y he pensado que quizás tú podrías estar interesado en mejorarlo. A mi me gustaría crear el de resonancia superficial de plasmones, pues estoy realizando un trabajo sobre la técnica, aunque yo, al ser biotecnóloga, entiendo más de la parte biológica, por lo que también me encantaría contar con revisión de la parte del fundamento físico. Nada más, un saludo.

--UPO649 1011 clmilneb (discusión) 12:25 19 mar 2011 (UTC)[responder]

Renombrar[editar]

Hola. Vi tu informe de error para renombrar Manulea cereola. Es algo que podrías haber hecho vos mismo. Allá arriba, al lado de la estrellita, hay una flecha hacia abajo que muestra un menú; la opción "Trasladar" es lo que estás buscando. Más detalles en Ayuda:Cómo cambiar el nombre de una página.

Si intentaste hacerlo en el pasado y no pudiste, era porque no tenías antigüedad suficiente en el proyecto. Pero después de las 100 ediciones ya sos "usuario autoconfirmado" y automáticamente se habilita ese permiso. Saludos, --GabrielG ¿mensajes? 10:35 6 mar 2013 (UTC)[responder]

Entiendo, mil gracias por la información GabrielG. Ahora me enorgullezco de ser un "usuario autoconfirmado", sea lo que eso signifique. :) --Felipe Beltrán-Mejía (discusión) 13:15 8 may 2013 (UTC)[responder]

Re: Raúl Cuero[editar]

Hola. He restaurado con la versión donde se trata la controversia. Debería actualizarse. Un saludo. Petronas (discusión) 17:43 1 nov 2013 (UTC)[responder]

Re: Integral de Línea: aplicaciones prácticas[editar]

Hola Felipebm, es correcta tu apreciación, si se te ocurre una mejor forma de expresarlo adelante con el cambio! Cuando lo escribí, estaba estudiando el tema y aprovechaba para contribuir donde creía posible, me gustaría tener el tiempo para volver sobre estas cuestiones y seguir contribuyendo pero hoy no lo tengo. Gracias tu consideración y tus aportes, movamos Wikipedia en español hacia adelante! :)