Usuario discusión:El Ayudante/Taller

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Comentarios[editar]

  • Primer punto delicado, lo del fraude en las elecciones. En la introducción se echa de menos un "fraude" de quién. Ser algo más precisos, pues además la construcción "en medio de acusaciones de fraude" queda un poco fuerte, casi como si el fraude lo hubiera cometido el propio George. Más abajo:
Hubo acusaciones de fraude por, supuestamente, borrar[¿quién?] de las listas de electores en Florida a grupos de población tradicionalmente demócratas —sobre todo afroamericanos; además, las restrictivas leyes de Florida privaron del derecho a voto a 600 000 personas por sus antecedentes penales.86 Varios congresistas de la Cámara de Representantes trataron de impugnar las elecciones, pero no lo consiguieron al no contar con el respaldo de ningún senador. Bush ganó las elecciones a nivel nacional, al obtener 271 votos electorales frente a los 266 obtenidos por Al Gore;85 sin embargo, Gore consiguió 543 895 votos más que Bush.

El infinitivo no me encaja, entiendo que se quiera hacer frase impersonal pero en estos casos conviene asignar un sujeto. O, en su defecto, construirse una frase impersonal con se "hubo acusaciones de fraude por, supuestamente, borrarse de las listas de electores", aunque a mí me seguiría pareciendo conveniente decir quién hizo esto, si el Estado de Florida, si hermano Jeff o si Rita la Cantaora.

Bush es un ávido lector desde su adultez, teniendo como preferencias libros biográficos y de historia.

"Desde su adultez" se me hace raro como expresión. Strakhov (discusión) 12:59 3 dic 2015 (UTC)[responder]

Hola Strakhov, gracias por estos primeros apuntes. El tema de la adultez está ✓ Hecho, he quitado el "desde su adultez" y listo, no quedaba como dices demasiado natural.
En cuanto al tema del fraude electoral, mi idea inicial era dejar en la introducción solo de las "acusaciones de fraude" y ya desarrollar en el apartado correspondiente. He sido generoso y puse en la sección un "supuestamente", aunque consultase fuentes que directamente decían: «Jamás hubo un fraude electoral tan obsceno como el de las elecciones de EE UU en 2000» como esta de El País, el fraude en sí aunque quede fuerte parece sustentable. En cuanto al "quien" lo hizo, eso ya es más difícil, simplemente no lo se y las fuentes tampoco aportan mucho, normalmente se limitan a decir que 100.000 personas se presentaron a votar y no pudieron porque su nombre no estaba en los censos electorales. Si es cierto que hay posibles referencias que dan alguna pista, pero tampoco se atreven a señalar a nadie como culpable directo; por ejemplo en el famoso documental de Michael Moore Farenheit 9/11 se dice al principio literalmente lo siguiente:
El hombre que estaba al mando de la FOX esa noche, el hombre que adjudicó la victoria a Bush, era el primo de Bush, John Ellis. Es también muy útil que tu hermano sea el gobernador del estado en cuestión. Asegurate de que la mujer que dirige la campaña sea también la que cuente los votos y que su estado haya contratado a la compañía encargada de borrar de las listas de electores a los que posiblemente no te voten. Y aunque investigaciones independientes demuestren que Gore obtuvo la mayoría de votos, dará igual, siempre que todos los amigos de tu papá en el tribunal supremo voten correctamente.

Por el tono burlesco y el tema de ser un documental crítico no me atreví a ponerlo como referencia, por lo que el tema del "quien" está bastante difícil. Veré como puedo cambiar la frase y encontrar alguna buena referencia para cubrir esa zona. --El Ayudante-Discusión 14:29 3 dic 2015 (UTC)[responder]

@Strakhov: he reescrito el párrafo en cuestión del tema del fraude (diff, sección 5.1.2), a ver que te parece, sobre todo he intentado ampliar la información y centrar un poco el foco (mencionando a la empresa encargada, Florida, Jeff, etc). --El Ayudante-Discusión 19:05 3 dic 2015 (UTC)[responder]