Ir al contenido

Usuario discusión:Campanella08

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Posible no relevancia en Fabián Ludueña Romandini[editar]

Hola, Campanella08.

Se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Fabián Ludueña Romandini en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si el artículo es borrado o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, Javialacarga (Háblame) 01:30 19 jul 2008 (UTC)[responder]


Pienso que no hay razón para incluir este artículo como no relevante. Estoy tratando de empezar a construir una serie de biografías de intelectuales argentinos que pueden ser importantes en las discusiones actuales de los medios académicos y científicos hispanoparlantes. Hay muchos otros intelectuales argentinos vivos que están en wikipedia y no hay razón para excluir a éste. --Campanella08 (discusión) 01:44 19 jul 2008 (UTC)[responder]

El autor sobre quien propongo una biografía de datos esenciales incluye la información relevante para el conocimiento de los puntos principales de su obra y desde luego está abierta a ampliación por los lectores sucesivos. Por otra parte, el autor es de gran importancia en los actuales debates filosóficos en el medio argentino y latinoamericano sobre la denominada filosofía de la biopolítica. Ha representado a la Argentina en el exterior y su obra se ha publicado en varios idiomas. La entidad regional no me parece un buen criterio de exclusión, por el contrario, pienso que es fundamental tener una política de pluralidad geográfica en los intereses de la wikipedia en español.--Campanella08 (discusión) 01:58 19 jul 2008 (UTC)[responder]

Hola Campanella08. Hay en concreto una cosa en ese artículo que no se ajusta a los estándares exigidos en Wikipedia, y es la falta de referencias. Piensa que Wikipedia no es una fuente primaria, y que toda la información que se da debe ser verificable. Para el caso de la universidad en la que estudiase ese señor, por ejemplo, lo de las referencias puede ser menos importante, pero cuando se están haciendo afirmaciones como ésta...
Los aportes teóricos de Ludueña Romandini tienen como objetivo presentar una filosofía superadora tanto de las corrientes relativistas y nihilistas de la filosofía contemporánea así como del antiguo dogmatismo centrado en el principio de razón suficiente
...es necesario indicar quién es el que dice eso, porque mientras tanto será como si fuese solo la opinión del autor del artículo. Y lo mismo es aplicable a cualquier frase en la que se diga cuál es el objetivo de Romandini, qué pretende, etc.
Aparte de eso, piensa que la plantilla no marca irrelevancia, sino irrelevancia aparente o, mejor dicho, imposibilidad de constatar relevancia. Yo no creo que Fabián Ludueña Romandini sea irrelevante. Simplemente no tengo ni idea de si lo es o no, y el artículo, en su redacción actual, no me permite salir de mi duda. Así que lo que te recomiendo que hagas es añadir referencias de fuentes contrastadas que sirvan para "probar" su importancia. Si una vez hecho eso queda claro que éste es un filosofo importante y destacado en su profesión, entonces evidentemente tendrá sitio en la enciclopedia.
Y por cierto, procura decirme las cosas solo en mi página de discusión, no aquí. Lo primero porque lo que me pongas aquí no puedo garantizar que lo vaya a leer, y lo segundo porque acabo de tener dos conflictos de edición seguidos por ediciones tuyas mientras escribía esto. Saludos y gracias por colaborar con Wikipedia. Javialacarga (Háblame) 02:03 19 jul 2008 (UTC)[responder]

Yo me refería a que pusieses referencias en el texto, como por ejemplo esto:

Al Gore asegura que no volverá a presentarse como candidato a la Casa Blanca.[1]

  1. J. M. Martí Font (25 de junio de 2006). El País http://www.elpais.com/articulo/portada/profeta/cambio/climatico/elpeputec/20060625elpepspor_1/Tes.  Falta el |título= (ayuda)

En el enlace que te he puesto antes puedes ver cómo se colocan. Pero bueno, a ver si me explico bien: no se trata de que toda la información del texto que pueda considerarse subjetiva posea referencias...eso sería el caso ideal, pero siendo novato no tiene sentido que te pida eso así de repente. A lo que yo iba realmente es a que este artículo que has creado, básicamente lo que hace es decir que Fabián Ludueña Romandini es filósofo, profesor universitario, y que ha escrito un libro. Pero yo no sé si eso le hace merecedor de figurar en una enciclopedia. No digo que no sea merecedor, digo que no lo sé. Porque el resto del artículo podrá comentar en qué consiste su libro, pero no comenta (mejor dicho, justifica, y ahí es donde entrarían las referencias) por qué ese libro es importante. En una de las pocas indicaciones que hay en Wikipedia sobre cómo evaluar la importancia de una persona, se dice lo siguiente:

Autores: personas que hayan publicado obras que sean reconocidas al menos por su sector específico son relevantes. No es necesario que estas sean mundialmente reconocidas, la importancia de estos se basa en lo que aportan en su rama.

Y lo que estoy diciendo es que leyendo el artículo no es posible evaluar eso. Si tuviese una bibliografía con 30 títulos, pues no me plantearía la plantilla {{sin relevancia}}, pero como tiene un libro, de alguna manera tiene que justificarse su importancia, si es que se puede. Yo conozco a multitud de profesores universitarios con uno o más libros publicados y que no son relevantes enciclopédicamente...tal vez este señor si lo sea, pero...¿cómo saberlo? No sé si ahora entenderás a lo que me refiero.

De todas formas me tengo que acostar ya :p, así que te sugiero que lo dejes estar de momento y yo avisaré a un bibliotecario para que venga, a ver si él te puede ayudar más que yo, o a ver si directamente considera que se debe quitar la plantilla. Saludos. Javialacarga (Háblame) 02:58 19 jul 2008 (UTC)[responder]