Usuario discusión:Camboda

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Religión aqueménida[editar]

Camboda, gracias por los comentarios y por el interés. Hay que tener siempre presente que el artículo trata sobre religión persa en la época aqueménida, no sobre zoroastrismo (si bien el zoroastrismo existía convivía con otras prácticas).

  • Zurvan: En la Encyclopedia Iranica Jacques Duchesne-Guillemin lo llama divinidad [1]. Esto no es contradictorio con que signifique "tiempo", bien puede ser un concepto divinizado.
  • Donde dice "que es considerado el padre de Ahura Mazda y de su contraparte maléfica, Angra Mainyu", claramente coincide con el zurvanismo. Según entiendo, el autor se refiere a que Zurvan es considerado padre de Ahura Mazda y Angra Mainyu en las tablillas de Persépolis. Pero ciertamente es ambigüo, voy a consultarlo con el autor del orginal en francés.
  • No me sorprende que Hvarira, Mizdushish y Thaigracish no aparezcan en las Gathas: el artículo se refiere a que son mencionados en las tablillas de Persépolis.
  • Si bien Zoroastro eliminó la práctica del sacrificio, no estamos hablando del zoroastrismo, estamos hablando de las prácticas de época aqueménida, que no necesariamente se ajustaban al zoroastrismo. Las tablillas de Persépolis y los autores griegos atestiguan la práctica del sacrificio, como afirman los estudios citados por el artículo.
  • Sé que no hay consenso sobre el tema de henoteísmo/monoteísmo, y el artículo es ciertamente no-neutral. Briant afirma explícitamente que la relgión de la realeza aqueménida no era monoteísta, pero hay autores que no están de acuerdo. Lo ideal sería añadir las distintas posturas del modo más neutral posible. El artículo en general es bastante no-neutral, porque por lo general cita sólo autores de la línea de los Achaemenid History Workshops. Decidí traducirlo de todos modos porque los autores citados son serios, algo que no siempre se ve en wikipedia. Te invito a añadir otras interpretaciones (siempre citando fuentes académicas, que así son las políticas de wikipedia).

Estoy a tu disposición para cualquier comentario o corrección que desees hacer. Saludos cordiales, Alejandro - mensajes 01:10 10 ago 2009 (UTC)[responder]

El punto es que las políticas de Wikipedia son muy claras con respecto a que hay que citar fuentes académicas independientemente de nuestra opinión sobre ellas. Más de una vez escribí cosas en Wikipedia que me parecen un sinsentido, pero que los académicos se lo toman en serio. Nuestra opinión personal sobre el tema no es relevante en Wikipedia. --Alejandro - mensajes 01:51 10 ago 2009 (UTC)[responder]
Son así las políticas: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidad, http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Wikipedia_no_es_una_fuente_primaria. Saludos, Alejandro - mensajes 20:51 10 ago 2009 (UTC)[responder]