Ir al contenido

Usuario discusión:Analfabeto

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, Puto Analfabeto. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Saludos rafax (Dime cosas) 17:55 24 nov 2006 (CET)

Páginas de autopromoción o vanidad[editar]

Hola Analfabeto, que bueno tu interes por la wikipedia, lamentablemente algunas de tus contribuciones no se ajustan a las políticas de wikipedia por su contenido autopromocional. "El problema más grande con las páginas de autopromoción es que casi siempre hablan sobre temas o personas que no son lo suficientemente conocidas para que haya múltiples editores o gente interesada en su consulta". Por otro lado podrias considerar la posibilidad de mover la información que aparece en Sr. usuario a tu página de usuario. Para conocer más del tema visita:

Si tienes alguna duda puedes consultarme en mi página de discusión Por otro lado tu aporte en Confesión a Laura es muy interesante. -Saludos Chien 23:34 23 nov 2006 (CET)

Wikipedia no es una fuente primaria[editar]

Hola, Analfabeto, respondo a tu inquietud

Me escribiste opinando lo que para tí es o podría ser autopromoción y me parece muy respetable tu opinión pero para wikipedia autopromoción se refiere a los artículos donde los autores escriben sobre ellos mismos o estan directamente relacionados con el tema en cuestión, en este caso el personaje del artículo. Además de eso te recuerdo que wikipedia no es una fuente primaria: Wikipedia no es una fuente primaria. A diferencia de las publicaciones dedicadas a la investigación original, la tarea de Wikipedia es ofrecer un compendio del estado actual de los conocimientos, y no producir o documentar información y teorías novedosas. Toda la información presentada en Wikipedia debe ser independientemente verificable en la bibliografía relevante.

  • ver: WP:FP
  • Como dato adicional te cuento que normalmente este tipo de artículos son borrados directamente pero por el hecho de que eres un usuario registrado consideré pertinente dar las explicaciones del caso, si finalmente consideras que no se debe retirar se abre una consulta de borrado donde la comunidad decide si el artículo debe ser borrado o no.

Gracias por colaborar con Wikipedia, espero que no te desanimes por este incidente y continues colaborando.

Saludo cordial Chien 19:13 25 nov 2006 (CET)

Sr. usuario[editar]

Hola. He colocado en primera instancia la plantilla de irrelevante en ese artículo porque no lo había leído por completo. Ahora sí lo he hecho y ya te informo que lo voy a borrar. Por favor, lee la spolíticas de wikipedia sobre la relevancia antes de seguir editando. También te recomiendo que leas WP:BR, sobre todo el primer punto. Gracias, Nuria (¿dígame?) 20:52 25 nov 2006 (CET)

Pues ya está borrado. Saludos, Nuria (¿dígame?) 20:55 25 nov 2006 (CET)
Vamos a ver, el artículo violaba más de una de las políticas de wikipedia: irrelevante, promocional, poco serio... La política de borrado rápido la aprobó la comunidad después de una votación y su artículo encajaba perfectamente en esa política. Aquí no hay "altas instancias" así que si tiene quejas puede acudir a otro bibliotecario (puede encontar sus nombres en wikipedia:bibliotecarios) o dejar su protesta en El Café. Antes le recomiendo que lea de nuevo las políticas de la wiki, qué es wikipedia y qué no es. Suerte con la reclamación, Nuria (¿dígame?) 21:16 25 nov 2006 (CET)

No insista usted. Además de la persona que se implica en el borrado de una página, muchos otros bibliotecarios seguimos en CR el tema y las distintas discusiones para poder intervenir en caso necesario. Le aseguro que es correcto cuanto le dice Nuria. Cuando las cosas se hacen mal (es su caso) uno corrige y pide disculpas. Lourdes, mensajes aquí 21:26 25 nov 2006 (CET)

No sé que argumentos más quiere que le de. Esto es una enciclopedia, no un taller artístico. Ya le he dejado el enlace a las políticas de wikipedia. Lea, por ejemplo, Wikipedia no es un medio de publicidad y autopromoción y más adelante es una pésima idea escribir artículos autobiográficos o sobre proyectos estrechamente relacionados contigo mismo; eso incluye de facto las expresiones artísticas personales. Si no quiere entenderlo, no se ya cómo explicárselo. Saludos, Nuria (¿dígame?) 21:45 25 nov 2006 (CET)
Todo eso ya me lo sé. No entiendo porque me lo repite. Insisto, si tiene quejas, acuda a otro bibliotecario. Yo no voy a recuperar su artículo, basándome en las políticas que usted no quiere entender (¿ha visto los apartados que hablan sobre "fuente primaria", "irrelevancia" y "autopromoción"?) Por mi parte tema concluido. Saludos, Nuria (¿dígame?) 21:56 25 nov 2006 (CET)

La página de ese usuario no incumple ninguna norma de las que usted me ha citado. Es perfectamente aceptable. Si puede especificar qué encuentra usted mal, se lo aclararé con mucho gusto. Por favor, no siga dejándome todas las políticas de wikipedia en mi discusión. Voy a retirarlas ya que no forman parte de ningún diálogo y alargan de forma inecesaria la página. Gracias, Nuria (¿dígame?) 22:13 25 nov 2006 (CET)

Me parece que en ningún momento le he faltado al respeto ni he sido maleducada con usted, así que no sé porqué tengo que pedirle disculpas. Sin embargo, por si usted se ha sentido molesto en algún momento, le pide sepa disculparme. En cuanto a lo de la página de usuario, no se está publicitando nada. No es el único wikipedista que tiene esa plantilla y no incumple con ninguna norma. Saludos, Nuria (¿dígame?) 22:43 25 nov 2006 (CET)
Hola... perdón que me meta, pero te aconsejo que si no estás de acuerdo con lo determinado por Nuria (disc. · contr. · bloq.) (que está respaldada por Lourdes y Chien (disc. · contr. · bloq.)), crea de nuevo el artículo, pero en tu espacio de usuario, no en el de artículos. Los ensayos son permitidos en las páginas de usuario, así que allí no incumples nada y das oportunidad para que otros lo lean y te demos otra opinión, aunque debes saber que los tres usuarios que te han hecho observaciones son muy experimentados y respetados por la comunidad. Saludos --Cratón 23:25 25 nov 2006 (CET)
Te sugiero que sigas la recomendación de Cratón, si tres personas opinan que ese artículo es promocional e irrelevante no tiene cabida en una votación de borrado, se borra directamente y es muy posible que en cuanto lo crees otra persona lo vuelva a borrar. Anna -> ¿preguntas, quejas? 03:53 26 nov 2006 (CET)

La permanencia de un artículo no se consigue ganando apoyos, hay unas normas establecidas que todos debemos respetar y con ellas se juzgan los artículos. Anna -> ¿preguntas, quejas? 04:10 26 nov 2006 (CET)

Mantenimiento[editar]

Hola, ya que, supongo, habrás entendido como funciona la wikipedia te agradecería que no eliminaras sin justificación los carteles de mantenimiento que yo pongo. --Chien 04:19 26 nov 2006 (CET)

Casos y cosas[editar]

Hola, Analfabeto...

Disculpa que me meta de nuevo, pero debo decirte que no estás haciendo muy bien las cosas. No puedes quitar carteles de mantenimiento por tu cuenta ni menos avisar que lo seguirás haciendo. Trata de no tensionar las cosas porque te arriesgas a que terminen por bloquearte el acceso a editar en Wikipedia, y la idea no es esa, sino sumar colaboradores. En Wikipedia hay una forma de hacer las cosas y sería bueno que las comprendieras lo antes posible para evitarte digustos. Ya que pareces que no confías en los bibliotecarios, yo no lo soy, así que si lo deseas estaré encantado de ayudarte y aconsejarte en lo que estimes conveniente. Saludos --Cratón 16:44 26 nov 2006 (CET)

Re: una mejor wikipedia[editar]

Hola Analfabeto. Antes que nada, bienvenido a Wikipedia, espero que colabores activamente con el proyecto.

No comprendí del todo el mensaje que dejaste en mi página de discusión, pero creo que sé a lo que te referís.

No estamos aquí para tratar a todos los usuarios anónimos como vándalos. La mayoría de los usuarios que utilizamos botoneras dejamos avisos en las páginas de discusión de los usuarios de acuerdo a su comportamiento. Siempre intentamos presumir buena fe sobre las ediciones, aunque algunas de éstas son vandalismos flagrantes. Hay políticas de Wikipedia que son innegociables y de cumplimiento estricto. Espero que sepas comprender. Saludos, --Mahadeva (Mensajes) 20:00 26 nov 2006 (CET)

Hola![editar]

Muchas gracias por tu mensaje... Lamentablemente, ellos tienen exceso de poder y se niegan a ser auditados adecuadamente, además estan viendo la manera de ser incuestionables, hay uno que otro de ellos que son justos y tratán de que el poder no se les suba a la cabeza pero son los menos, además de que los otros les echan montón y critican por mantener un punto de vista neutral, ellos exigen siempre se les otorgue la razón, aun y que sus criterios casi siempre responden a puntos de vista personales y los imponen como politicas no escritas por ningún lado, pero apoyadas casí siempre por unanimidad por ellos mismos en las consultas de borrado, basta con que la mitad de ellos, los cuales ya formaron una especie de mafia, voten en una cosulta de borrado para imponer su parecer, son lisonjeros, casi siempre necesitan ser elogiados, quienes lo hacen tienen asegurado un puesto entre ellos, quienes se atreven a cuestionar sus gustos y puntos de vista personales, además de su perfección, no tiene mas que un tormentoso camino de bloqueos y borrados de sus articulos. Lamento tener que darte la bienvenida a la vedadera Wikipedia, ironicamente llamada "Enciclopedia Libre".--Kamui99 11:57 30 nov 2006 (CET)

Bloqueo[editar]

Fuiste bloqueado por crear páginas vandálicas a pesar de advertencias: evidentes "trollismos" (no encuentro otra palabra que lo define mejor") ej: "si no lo haces demandaré a wikipedia"; hacer spam en páginas de usuario de bibliotecarios. ¿Suficientes motivos válidos? Sí, definitivamente. Saludos, Gizmo II ¿Eu? 19:09 3 dic 2006 (CET)

  • Viste, estimado amigo Analfabeto, si no hubieras abierto la boca, y obedecieras silenciosamente a los wikiadministradores, no estarías pasando por la amargura del bloqueo, bueno, en mi caso, a mi me sirvió de experiencia, me tocó ser bloqueado cinco veces por violar la wikietiqueta acá en Wikipedia y dos veces en Commons por una presunta falsificación de copyrights en unas fotos que publiqué, pero de ir a demandar a Wikipedia, ¿no crees que llegastes demasiado lejos?. --Titogonzalez23 16:28 4 dic 2006 (CET)
  • Todos queremos que Wikipedia mejore y avanze mas y mejor, pero con pleitos judiciales y rencores abiertos, no se puede llegar a negociación alguna. --Titogonzalez23 02:43 5 dic 2006 (CET)

Respecto a FARC y Power Rangers[editar]

Hola,

mira, respecto al artículo de power rangers, fui yo quien propuso el borrado. No tengo nada contra la serie, simplemente en su momento creí que no tenía contenido enciclopédico, por eso propuse la votación, pero veo que mucha gente respondió que querían dejar el artículo, lo cual me alegra por que entonces mejorará mucho. Mira, eso es lo bueno de wikipedia, muchos opinaron y basados en eso se tomó una desisión (la cual voy a respetar, obviamente. No me pondré a molestar el artículo o algo asi, no, no se trata de eso, yo igual que tu y mucha gente solo queremos una wikipedia mejor).

Respecto al artículo sobre las FARC, tienes mucha razón, hay una cantidad de parrafos que son simples opiniones y suposiciones. Pero no te imaginas el trabajo que es tocar esos textos en temas tan polémicos como el de este grupo armado. Hay gente que lo defiende a capa y espada y creen que cualquier correción del texto es una agresión contra ellos (lo cual no me preocupa en lo más minimo), el problema es que se la pasan revirtiendo lo que tu haces (asi tu incluyas información respaldada por medios internacionales e imparciales), sin dar razón alguna.

Si quieres colaborar, ayudanos a darle mas imparcialidad a este artículo, como verás, tiene una etiqueta de "No neutralidad" (muy bien merecida).

Saludos! Sgiraldoa ...''Conservemos la pureza de la Wikipedia''... 20:11 6 dic 2006 (CET)

Enmiendas[editar]

La 5ª propuesta me parece correcta, es normal que un proyecto libre no tenga unas normas firmes, además las mismas normas se corrigen y mejoran al igual que el resto de la enciclopedia y es normal que invite a los usuarios a ser valientes asumiendo que actuen de buena fe. Además otros usuarios nos encargamos de educar y enseñar a usuarios nóveles. También puedes obtener ayuda e intercambiar opiniones en el canal de irc. El tema de presentar enmiendas, lo puedes solicitar en la sección de ayuda del café, aunque convendría que revisases la discusión para ponerte al corriente, de todos modos puedes encontrar ayuda general aquí. Recibe un cordial saludo.-rafax (Dime cosas) 01:34 7 dic 2006 (CET)

Santa Claus[editar]

Mira mi razonamiento es este respecto a lo de Santaclós: Desgraciadamente para ese tipo de cositas los hipanoparlantes tenemos influencias, por ejemplo en España dicen ordenador por influencia francesa y en América computadora por influencia gringa. Lo mismo pasa con San Nicolas. Busqué en páginas en español entradas para Santa Claus y entradas para Papá Noel y encontré mas para Santa Claus, por eso me pareció sensato cambiarlo.

Sin buscar confrontación con los españoles pienso que deben entender que aunque la lengua española nació en su país, otros que la hablamos usamos diferentes términos a veces. Tal vez me equivoque y lo de Papá Noel no solo lo usen los españoles.

Checa la discusión de discusión:Santa Claus y planteé algo que espero satisfaga a todos.-- chibestia, اكتب 05:10 22 dic 2006 (CET)

Saludo[editar]

Hola, claro que sí, un saludo de Navidad y que la pases bién. --Chien(ôÔ) 22:23 25 diciembre 2006 (CEST)