Ir al contenido

Usuario discusión:Anagnorisis/Archivo/Discusiones/3

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Candidato a colaboración de la Semana[editar]

El artículo de Simón Bolívar es candidato a colaboración de la semana, el primer paso para ser artículo destacado. Por favor ayúdame con tu voto. Gracias --Sankabana 03:15 21 oct 2006 (CEST)


...[editar]

Ante su reciente comentario en Usuario Discusión:Taichi, no puedo por menos que tener la osadía de recurrir a citarle a usted mismo: "El problema del mundo es que el estúpido siempre está seguro, mientras que el inteligente siempre está lleno de dudas". Note a su vez que no firmo porque tengo el que muchos llaman defecto pero que yo prefiero llamar vicio de ser terriblemente cobarde, de modo que así mis excesos no me los pueda frenar la conciencia. --84.13.128.20 00:56 2 jul 2006 (CEST) Cobarde, a lo mejor me equivoco y Neutral no debera esperar mucho. Veremos. Estare dudando al decir esto? Por cierto, lo umtimo que dices no tiene hace mucho sentido, por lo que ademas de cobarde eres otra cosa, pero te lo dejo a ti para que te des cuenta, asi ejercitas algo las neuronas. :) Anagnorisis (Mensaje)

Último aviso[editar]

Veo que decidiste pasar por alto mi mensaje y las políticas de wikipedia de no ataques personales con tu último mensaje a Taichi. Considerá esto un último aviso sobre reincidencia. Saludos, Gizmo II ¿Si? 06:46 2 jul 2006 (CEST)


Ciencia por consenso[editar]

Ge-ni-al el texto que me has enlazado. Muchísimas gracias.

Dos "highlights":

Historically, the claim of consensus has been the first refuge of scoundrels; it is a way to avoid debate by claiming that the matter is already settled. Whenever you hear the consensus of scientists agrees on something or other, reach for your wallet, because you're being had.
There is no such thing as consensus science. If it's consensus, it isn't science. If it's science, it isn't consensus. Period.

¿Y cuál es el gran argumento de los oficialistas del SIDA?: Que los disidentes son una minoría. En la versión en inglés de "disidentes del SIDA" llaman incluso a la posición mayoritaria "consensus". Genial.

Un saludo. Y gracias de nuevo por el enlace.Randroide 18:59 27 jul 2006 (CEST)


Esto que has escrito...

El explicar porque uno no explica es ... ironico no?

...es muy divertido. Yo me he reido bastante al leerlo. La actitud de petronas me recuerda a la de esos tipos que han puesto, ante la visita del papa a España, una bandera en su balcón diciendo "Yo no espero al papa".

Anda, que si hay que poner una bandera para todo lo que uno no espera...pues lo mismo que si los que no se explican empiezan a explicar porqué no se explican... y lo más divertido del caso es que se me ha acusado de "incitar a la violencia", cuando me he puesto a explicar que eso es RIGUROSAMENTE FALSO, me sale petronas diciéndome que si doy tantas explicaciones es por que no estoy seguro de mis posiciones.

Petronas, refranero castellano al canto: El que calla otorga.

Un saludo, Anagnorisis Randroide 18:57 28 jul 2006 (CEST)

Anthem[editar]

Gracias por la informacion. --El remitente 20:55 27 jul 2006 (CEST)


Ayn Rand y el artículo sobre Israel[editar]

Sí, claro, conocía ya el artículo de Ayn Rand, pero gracias de todos modos: Uno siempre puede ignorar tal o cual "gema" hasta que alguien te la descubre.

El artículo sobre Israel: Muy equilibrado e informativo. Pero ignora el tema de fondo: ¿Cómo demonios se le puede ocurrir a nadie restaurar en el Siglo XX un estado destruido por el imperio romano en el siglo I?. Es la misma locura que llevó a Mussolini a querer reconstruir el Imperio Romano en el Siglo XX (y a iniciar guerras para conseguir este objetivo), o a los de Falange a reconstruir el Imperio Español (en el caso de Falange casi todo fue pura retórica, afortunadamente).

Isaac Asimov dijo que los israelíes eran muy hábiles ganando guerras, pero que bastaba con que perdiesen una sola de ellas para que se terminase la partida para ellos. Tenía razón el "buen doctor".

Ah, eso sí, a los que me hablan de la benéfica influencia de la religión sólo tengo que señalarles que remanso de paz y concordia es la llamada "Tierra Santa". Diviértete leyendo este artículo describiendo a monjes cristianos de distintas denominaciones dándose de sopapos por poner una silla en un sitio o en otro en la Iglesia del Santo Sepulcro. ¿Sabes quien tiene las llaves de la Iglesia?: ¡Una familia musulmana!. Los píos cristianos acordaron este arreglo porque no se fiaban (ni se fían) unos de otros.

Este otro artículo tampoco es manco. Léete también este, este y este.

Después de este viaje a la psicopatología religiosa. ¿Tiene algún sentido hablar de que Israel defiende "La razón"?. ¿Es "razonable" montar un nuevo país en medio de un manicomio de fanáticos religiosos?. Una de las cosas que más me molesta es que la propaganda quiera tomarme el pelo descaradamente, y esa es exactamente la sensación que tengo cuando la propaganda israelí me dice que "Israel es un sociedad occidental". Por favor, a otro perro con ese hueso.

Un saludo. Randroide 10:30 6 ago 2006 (CEST)

Otra: Mira esta foto. Parece un gag de "La vida de Brian". Pues no, es real. Hay adultos que dedican su tiempo a hacer estas cosas, que son inútiles y muy peligrosas.

Pero, por otra parte, ¿acaso es más ilógico querer reconstruir el templo de Jerusalén que reconstruir Israel (...o el Imperio Romano, como quería Mussolini)?.

Por favor, ¿dónde puedo montarme en un nave espacial para marcharme a un planeta "dejado de la mano de Dios"?.Randroide 10:46 6 ago 2006 (CEST)

Crisis israelo-libanesa de 2006[editar]

Muy interesante la nota que enlazaste en la discusión de ese artículo, realmente una joya. Muchas gracias. Sking (Terremoto Tetrabrik) 02:58 9 ago 2006 (CEST)

Contesto[editar]

Como ves, no he sido yo quien te ha bloqueado. Si te hubieras molestado en leer en la página de discusión de LP (disc. · contr. · bloq.) o haberme preguntado, sabrías que yo no iba a mediar en el conflicto. En fin. petronas 10:10 10 ago 2006 (CEST)

Te saludo[editar]

Hace mucho que no te veo por aquí, espero que sigas editando artículos buenos, como sabes hacerlo. Lourdes, mensajes aquí 22:42 20 ago 2006 (CEST)

Anagramas[editar]

Hola Anagnorisis. Creo que la mayoría sabemos qué es un anagrama, ¿no crees? Por eso te rogaría que retirases esa sección de tu página personal plagada de ellos. Gracias y un saludo --Ecemaml (discusión) 12:01 21 ago 2006 (CEST)

¡Que sí, hombre! Que sí que lo entiendes. Veamos, "crinetos" es un anagrama de "cretinos". Si coges a los calificados como cretinos, salen como anagramas, los nombres de todos los bibliotecarios que te han bloqueado. No tengo ganas de utilizar la mano dura, la verdad, pero sabes que tienes que retirar el párrafo. Tú sabes que tus aportaciones pueden ser muy buenas (véase bantustán) o caer en la pelea barriobajera. Indudablemente, creo que la wikipedia necesita tu primera faceta, pero si no quieres renunciar a la segunda, sabes que tengo que tomar medidas. Un saludo --Ecemaml (discusión) 17:14 21 ago 2006 (CEST)

Claro que todos necesitamos paciencia (también sabiduría, templanza... dinero), pero no te preocupes, que tengo muchas cosas por hacer como para ir raudo y veloz a editar tu página. Estarás conmigo en que tu mensaje anterior es razonablemente críptico y deja lugar a la interpretación. Pero por favor, que sea más pronto que tarde. Un saludo --Ecemaml (discusión) 17:38 21 ago 2006 (CEST)

Te pido que retires esa sección de tu página de usuario. Omco on ol gaash et bleoquear orp nau samena. Vamos, que se entiende, date una vuelta por Wikipedia:Página de usuario y por WP:NSW. concuerdo con la afirmación de Ecemaml, tus aportaciones pueden ser buenas pero el incontenible Mr Hyde que te posee cuando quieres fastidiar, echa por tierra tus mejores cualidades. Alhen Æ 17:59 21 ago 2006 (CEST)
Alhen, te contesto aqui pues es mas facil .... te remito a mi intercambio con Ecemaml con quien desde antes que contigo ya he conversado sobre esto. Ahora bien, si van entre varios de ustedes a tener una competencia a ver quien es mas raudo y veloz y actua primero, por favor dejenme saber los plazos de que hablamos, son minutos, horas, semanas, meses? Uno se hubiera creido que se tienen confianza los unos a los otros, y cuando ven que uno toma riendas en un asunto, los demas le dejan seguir adelante. Ojala se viera el mismo celo cuando se trata a corregirse entre los miembros de la tribu. Fijate que estaba del mejor animo dispuesto a actuar visto los mensajes de Ecemaml, pero ahora luego de tus amenazas ..... pues no se, a lo mejor me espero a que me bloquees; asi te doy la oportunidad de que tu tambien te des el gusto. Anagnorisis (Mensaje) 18:51 21 ago 2006 (CEST)
¿A qué viene esa actitud desafiante? Francamente, no entiendo por qué, si te parece que Ecemaml tiene razón al pedirte cortésmente que retires el texto ofensivo de tu página, 1) no lo has hecho ya, y 2) te molesta que te lo pidan otras personas, igual de cortésmente. Yo también te lo pido. Y también te reitero que Alhen tiene razón: este tipo de violaciones de la Wikipetiqueta son motivo de bloqueo. Hentzau (discusión) 18:58 21 ago 2006 (CEST)

Pero mira que eres puñetero:-) Ya te has vuelto a ganar (y bien ganado) otro bloqueo sólo por no desechar el rencor y por no dejar de molestar a los demás. ¿De verdad crees que merece la pena? Me da mucha rabia porque eres inteligente y culto y sabes elaborar buenos artículos, pero no señor, tienes que meter la pata como un niño chico y majadero. Ojalá este tiempo de "reflexión" lo dediques a elaborar una nueva página digna de wikipedia. Sería un buen regalo. Lourdes, mensajes aquí 19:53 21 ago 2006 (CEST)

Sudeste asiático[editar]

Anagnorisis, te invito a que nos colabores con el Wikiproyecto:Sudeste asiático. Gracias. El Viajero Paisa

Santa Coloma[editar]

Hola Anagnorisis. Por favor, podrías ir a la página de discusión del borrado de Santa Coloma (apellido) y correr tu firma un poco a la derecha en el párrafo que dejaste. Como está ahora, no queda claro si escribiste el párrafo de arriba o el de abajo (y yo no quiero modificarla por las dudas).

Por otro lado, he hecho varias modificaciones al artículo (ha quedado reducido casi en un 50% y agregué muchas referencias). Quisiera que me indiques que cambios más te parece que debería hacer para que te decidas a favor de su permanencia, si esa fuera finalmente tu opinión. Por favor, especifica los errores/sugerencias/deleciones de cada sección por separado. Muchas gracias, Tasc 07:27 23 nov 2006 (CET)

Informacion de Israel[editar]

Texto en negritaTexto en cursiva ¿Quien escribio el himno de israel?

RESPUESTA

Naftali Heretz Imber

me gustaria saber[editar]

me gustaria saber quien escribio la oleada y la olizea

tambien me gustaria saber quien creo la bandera de israel

si tienen la respuesta escribanla aqui y informaran a demaciadas personas

ustedes tienen el control solo pongan editar y pongan las respuestas

Sobre la disolución de los bantustanes[editar]

Hola, he leído tu artículo sobre los batustanes de Sudáfrica, no hace falta que te diga que es muy bueno porque ya lo pone en la portada, felicidades.

Me pongo en contacto contigo por un tema que me trae de cabeza. En la parte de la disolución de estas entidades hablas de la firma de la paz con Angola y Cuba, sobre la independencia de Namibia, etc; pero te refieres a esa guerra como "el conflicto". Yo he terminado, casi, el artículo sobre la Guerra de la Frontera de Sudafrica (lo he vinculado también desde tu trabajo); pero quería preguntarte: ¿conoces como se la llama a esa guerra?

Es un tema que me trae de cabeza porque por más que busco sólo he encontrado el término de la Wikipedia ingles (escrita por sudafricanos), y otros usuario como Pepe me dicen con toda la razón que debería llamarse Guerra de la Independencia de Namibia ¿tienes algún dato más?

Gracias y un saludo. --Zósimo 13:57 2 may 2007 (CEST)

Aviso[editar]

Propuesta de borrado[editar]

El artículo Nueve mil trescientos cuarenta y nueve que creaste ha sido propuesto para borrado de acuerdo con el proceso de propuesta de borrado. Todas las contribuciones son bienvenidas, pero puede que este artículo no satisfaga las políticas de Wikipedia, y la etiqueta de la propuesta explica porqué (véase también Lo que Wikipedia no es y la política de borrado). Si no estás de acuerdo, puedes retirar la plantilla {{propb}} del artículo, pero explica por qué crees que debe conservarse el artículo en tu resumen de edición o en su página de discusión. Valora la posibilidad de mejorar el artículo para solucionar los problemas que se apuntan. Aunque el retirar el aviso de borrado evitará que se vuelva a proponer su borrado por este procedimiento, el artículo puede borrarse según los criterios de borrado rápido o puede abrirse una consulta de borrado, donde se borraría si se alcanza consenso en ese sentido. Si estás de acuerdo con el borrado del artículo y eres la única persona que ha hecho ediciones puedes acelerar su borrado poniendo {{destruir|yo, autor del artículo, estoy de acuerdo con la propuesta de borrado}} al principio del artículo.

Como no te dejaron el aviso te lo traigo yo: la propuesta la ha hecho Arthur Rubin (disc. · contr. · bloq.) el día 26. Saludos, Mercedes(Gusgus) mensajes 21:19 28 feb 2008 (UTC)[responder]

Revalidación Latín Vulgar[editar]

Cumpliendo con el punto 5 de revalidación de articulos Destacados, Te informo que el articulo que votaste a favor de destacado: Latín Vulgar esta enfrentando dicho proceso. Saludos--Lcsrns (Discusión) 01:58 5 may 2011 (UTC)[responder]