Ir al contenido

Usuario discusión:79.147.163.94

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola y... contesto[editar]

Hola. Gracias por tu nota. En primer lugar, te pediré que plantearas tu reclamación en términos más acorde con un intercambio entre usuarios de una enciclopedia. Esto no es un foro en donde «todo vale» y se respetan las normas básicas de etiqueta, una política oficial de la Wikipedia. En este sentido, no tienes ningún dato para señalar que tus aportaciones «no gustaban» o que mi «decision que es a todas luces incorrecta y sectaria».

Tal y como reza mi resumen de edición, revertí tu edición por no ser enciclopédico en al menos dos aspectos: demasiadas faltas de ortografía y su tono (p. ej. «el comandante Villalba que rechazo a bombazos personalmente a los sitiadores»). Por otra parte, como entenderás, la Wikipedia requiere referencias de fuentes fiables e independientes y no admite ni investigación original ni fuentes primarias. Un saludo, --Technopat (discusión) 19:04 14 abr 2012 (UTC)[responder]

Hola de nuevo. En cuanto a tu «coletilla» («No crea que voy a cejar en mi empeño de dejar constancia de lo que realmente sucedió en el Asedio del Alcazar de Toledo, esta es una enciclopedia abierta y no sera Vd el que impida que siga siendolo»), respetarás las formas y las políticas oficiales de esta enciclopedia abierta o pediré tu bloqueo. --Technopat (discusión) 19:08 14 abr 2012 (UTC).[responder]



Respuesta


Buenas tardes

Mi tono es el adecuado a la situación que Vd ha creado por su cuenta y riesgo, Vd sin encomendarse a nadie ha decidido borrar TODOS los datos que yo he aportado y que por supuesto tienen soporte histórico y documental, desde el juicio contradictorio para la concesión de la Laureada al Comandante Ricardo Villalba Rubio hasta el libro del general Casas de la Vega sobre el asedio del Alcázar, segundo NO había ni una sola falta de ortografía, comprendo que Vd se agarre a cualquier cosa con tal de echar abajo mis aportaciones que por lo visto NO son de su agrado, Tres, evidentemente voy a intentar que mis aportaciones consten en este articulo, esta es una enciclopedia abierta y los responsables de la misma piden contribuciones a la misma , el asedio del Alcázar de Toledo que Vd esta protegiendo tiene valores indudables, pero también tiene errores garrafales que no ayudan en absoluto a que Wikipedia sea una enciclopedia veraz, según tengo entendido los responsables de esta empresa buscan la excelencia y mis aportaciones eran imprescindibles para conseguir que este articulo sobre el Asedio del Alcázar de Toledo se ajuste a lo que realmente sucedió . Me dice Vd que no esta de acuerdo con la expresión de que el comandante Villalba personalmente a bombazos a los atacantes que habían penetrado en el recinto del Alcázar y eso es EXACTAMENTE lo que hizo en tres ocasiones, este Comandante mandaba entre otras cosas un comando móvil que se dedicaba a ir a los lugares de mayor peligro a defenderlos ( Casa de La Vega en su Libro El Alcázar , editorial G del Toro año 1976 Madrid ), cualquier libro de historia que toque el tema de la defensa del Alcazar de Toledo cuenta que la defensa del Hospital de Tavera llevada a cabo por el comandante Villalba fue excepcional y que gracias a ella fue posible que el Comandante Pedro Mendez-Parada pudiera subir desde la fabrica de armas al Alcázar la munición necesaria para su defensa, cualquier historiador que se precie, cuando escribe o habla de la defensa del Hospital de afuera pondera el modo como fue defendido por las fuerzas mandadas por el Comandante Villalba, que era hijo del General José Villalba Riquelme y por tanto sobrino directo del General Jose Riquelme Lopez-Bago el general que mandaba las fuerzas del Gobierno de la república que atacaban Toledo y que tuvo un encontronazo personal y directo con su Tio que le reclamaba el cese de las hostilidades y la rendición , hay escritos suficientes libros sobre este episodio como para que no quepa duda alguna al respecto , la acción defensiva del Comandante Ricardo Villalba fue fundamental para el desarrollo de la defensa del Alcazar, el articulo por el que Vd vela de forma tan audaz dice que los historiadores consideran a Tente Coronel de la Guardia Civil Romero Basart como el jefe del ejercito que fue el real defensor del Alcázar, sin dar un solo dato y yo le he dado datos de que eso no fue así, le ha dado las declaraciones juradas de una serie de mandos que defendían el Alcazar según los cuales el defensor de dicho Alcázar fue el Comandante Villalba, aporto nombres graduaciones y hasta situación de destino en las que se encontraban antes del episodio que nos afecta, puedo y de hecho aportare las declaraciones exactas de los jefes ( mas de 25 ) que defendían el Alcázar y que relatan lo que allí sucedió y el papel que desempeño el Comandante Ricardo Villalba Rubio, de como el Coronel Moscardo delego la defensa en dicho Jefe y de como este Jefe organizo la defensa del Alcázar y hasta mando las correrias fuera del Alcázar para conseguir abastecimientos para los defensores. El Comandante Villalba estaba al mando de la escuela de Gimnasia ( de forma interina ) que fundo su padre y se sublevo de inmediato, cuando Moscardo regreso a Toledo se encontró la guarnición revelada contra el Gobierno del frente Popular y de inmediato asumió el mando que por antigüedad y categoría le correspondía dando a su rebelión carácter oficial, rebelión que se sustancio dos días después, la historia no debe hacerse para magnificar a una persona en detrimento de la verdad, todos los defensores fueron unos heroes ( bajo mi punto de vista) y todos tuvieron el coraje y el valor necesarios para defender una fortaleza frente a un enemigo muy superior en armamento, material y hombres, pero cada uno tuvo su sitio y esto no debe ser ignorado por la historia. No deseo polemizar con Vd, ni lo conozco ni representa nada para mi, solo intento aportar los datos necesarios que hagan que la historia de este episodio sea mas ajustada a la verdad historica. Espero que con esto quede zanjada la polémica y Vd permita ( todavía no se que autoridad tiene Vd para borrar datos a su conveniencia ) que los datos que yo aporto, datos verídicos y contrastados puedan ser incluidos en la por otra parte magnifico articulo sobre el Asedio del Alcazar de Toledo Saludos

Contestado en Discusión:Asedio del Alcázar de Toledo--Technopat (discusión) 13:50 15 abr 2012 (UTC)[responder]

Hola y... contesto[editar]

Ya que te empeñas en opinar sobre mis opiniones - de las cuales no tienes, ni puedes tener, ni idea - te daré mi opinión, no sobre el contenido que aportaste, sino sobre la soberbia de alguién que se cree en el derecho de contribuir a una enciclopedia no solo con un número inaceptable de faltas de ortografía - para los exámenes de Selectividad para entrar en la universidad española te tiran un trabajo con más de tres faltas de ortografía, y tu "trabajito" tiene bastantes más; y de la soberbia de alguien que se cree en el derecho de lanzar acusaciones a diestro y siniestro («gamberrearlas», entre otros insultos). Pues, no. Mejor lo dejamos allí.

Procederás a insertar "tus" datos - con o sin llevar a cabo tu amenaza de elevar una queja ante las autoridades competentes - y confío que, en honor a un trabajo enciclopédico, dichos datos no tendrán las mismas faltas de ortografía, tendrán un tono más acorde con lo que es una enciclopedia, y no una epopeya de héroes - espero que sepás distinguir, y dichos datos irán acompañados de referencias de fuentes fiables e independientes. Así de sencillo.

Por cierto, aunque no viene al caso, también he conocido el teniente general Milans del Bosch (es Milans, no Milams) y seguramente habré hablado con algunos de tus vecinos de la Avenida de la Reconquista y otras calles de Toledo. Y ¿quién sabe? Incluso contigo. Un saludo, --Technopat (discusión) 22:44 15 abr 2012 (UTC).[responder]

Saludos

Hola y... fin de la polémica...espero[editar]

Perfectamente claro


Meteré los datos, que no son míos sino de la historia del Alcázar de Toledo, la Historia de España y sus protagonistas y punto.

Utilizare el pedestre"tu" en vista de que el Vd no es debidamente apreciado

Lo demás es una pataleta bastante poco correcta

En cuanto a que creas que puedes manejar Wikipedia a tu antojo…

Y desde luego si intentas de nuevo vandalizar lo que yo escribo elevare la queja a quien corresponde

Y otra cosa, si crees que tu idioma y tu forma de expresarte por escrito es tan magnífica te agradecería que en vez de criticar la mía apoyaras el proyecto Wikipedia y ayudaras a que mi estilo sea el enciclopédico ese del que tanto hablas y que por lo visto dominas de forma absoluta, es un deber de todo Wikipedista que se precie el ayudar a los demás a componer la pagina de forma que se ajuste a los cánones que según tu deben ser los de la enciclopedia Wikipedia.

Y para finalizar este poco edificante intercambio de opiniones ¿Se puede saber que tienes en contra de que la gente aporte datos fidedignos sobre lo que sucedió en Toledo y más concretamente en el Asedio del Alcazar ? Tu pagina me parece excelente, no así por lo visto el que la escribió, que saltándose todas las normas de la cortesía y urbanidad intenta insultar a los demás mientras borra datos fidedignos sobre personajes y situaciones que acontecieron en Toledo en Julio de 1936

Tu articulo está bastante logrado, para mi gusto sigue demasiado de cerca a Arraras, de el has sacado sin duda el episodio ese según el cual un camión de los que transportaba municiones fue volado por una bomba de aviación, pero adolece de falta de datos de lo que sucedió en la Escuela de educación física en los días 17-18 y 19 de Julio de 1936, en dicha escuela es donde se coció la rebelión militar de Toledo, rebelión en la que pese a lo que después se conto Moscardo no tuvo parte, nadie conto con él, se daba por hecho que estaría en Alemania.

Antes del alzamiento en Toledo había un clima muy enrarecido, los cadetes y los oficiales del ejército ya había tenido varios enfrentamientos con elementos del frente popular , enfrentamientos que hacían difícil la convivencia entre ambos sectores sociales, los militares y más concretamente algunos oficiales de la escuela de educación física habían montado un discreto servicio de espionaje a base de limpiabotas y vendedores de periódicos, el Comandante Villalba que vivía en la calle Ancha de Toledo estaba al tanto de cuanto sucedía en su entorno y tomo las medidas adecuadas cuando se inicio el Alzamiento el 17 de Julio, como esto no puedo demostrarlo ya que lo único que tengo es su palabra ( Para mi más que suficiente) y la palabra del general Valentín Bulnes no lo transcribiré al Artículo, solo transcribiré los datos que son contrastables y de los que tengo confirmación a través de pruebas escritas.

El episodio del Hospital de Tavera es más que sabido, de todas maneras y en vista de que tu casi te lo saltas será resaltado de forma adecuada, gracias a este episodio se pudo subir la munición al Alcazar, el Comandante Villalba agoto toda la munición de que disponía defendiendo el Hospital, llave de entrada a Toledo , personalmente voló a bombazos un carro de asalto con el que la columna de su tio el General Riquelme pretendía abrir brecha ( contrastado y escrito en el Libro EL ALCAZAR de Casas de la vega)y tras agotar sus posibilidades de defender el Hospital y una vez acabado el traslado de munición y tropa abandono la defensa del Hospital de Tavera sin sufrir NI una sola baja, sus soldados y el personal civil que abandono el Hospital llego sano y salvo al completo.

En fin, su artículo está bien estructurado y escrito con acierto, sin embargo no acaba de ajustarse a lo que sucedió, Romero Basart no fue el real defensor del Alcázar, fue el tente Coronel de la Guardia Civil, Guardia Civil que fue fundamental para la defensa del Alcázar por su número y preparación, En el asedio del Alcázar el militar que se distinguió por su arrojo entre los valientes y arrojados defensores fue Villalba, el se hizo cargo por delegación del Coronel Moscardo de la defensa, constituyo un grupo de acción rápida que acudía a taponar las brechas que producían los sitiadores, hasta el punto de que dicho comandante a bombazo limpio repelió en más de tres ocasiones a los atacantes que ya habían penetrado en el reducto del Alcázar, estoy seguro de que tu ya sabias todo esto o al menos que habías oído hablar de ello o lo habías leído pues es del dominio público y todos los defensores del Alcázar lo relataban con mayor o menor extensión.

Fue Villalba el que acaudillo varias salidas que los defensores hicieron para buscar alimentos, Villalba conocía perfectamente Toledo, había nacido y se había criado en Toledo, vivía en Toledo y su familia era conocidísima en la Ciudad, el fue el que recordó donde estaba la panadería, por ejemplo.

Villalba no pudo recibir al caudillo al finalizar el Asedio y por tanto no sale en las fotos sencillamente porque estaba en la enfermería con su cuarta herida de Guerra, herida que se le gangreno y casi le cuesta la vida.

En fin mi interés no es recibir insultos de nadie por muy ofendido que se sienta en su amor propio al ver que alguien mete en su artículo datos fidedignos del asedio del Alcázar, según Wikipedia los artículos, las fotografías y los datos que se exponen en sus páginas son de interés públicos y por tanto libres, el articulo deja de ser privado en cuanto se publica en Wikipedia, a partir de ese momento deja de tener derechos de autor

http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor

Y por tanto cualquiera que tenga datos que aportar a un Artículo puede hacerlo de forma libre. Y es exactamente a ese artículo de Wikipedia al que yo me acojo.

Espero que ceje en su intento de hacer suyo un artículo que pertenece a Wikipedia y por tanto a todos.

Si desea contribuir a matizar los datos que yo voy a introducir en el articulo El Asedio del Alcazar de Toledo estaré encantado de que lo haga y seguro que la comunidad Wikipedia también, si cree que puede escribirlos de forma más depurada adelante, es lo que se espera de un experto como Vd, en caso contrario le rogaría que dejara de incordiar e insultar como ha hecho hasta ahora.

Wikipedia es una enciclopedia

Todo lo demás es accesorio y está al servicio de este objetivo: construir, entre todos, un compendio universal, exhaustivo, veraz, neutral y libre del conocimiento humano.

Saludos

Vamos a ver. Parecía que lo habías entendido, pero ahora resulta que no. No se trata de que yo pueda «manejar Wikipedia a mi antojo». Todo este intercambio largo se debe a que tu edición de la página no alcanzaba lo mínimo exigible de calidad para una enciclopedia respecto a la ortografía ni a su tono. Son los dos únicos aspectos en los que me he fijado. Y por mucho que te cierres en banda y vayas lanzando balones fuera, es lo que hay. Insisto, ni siquiera entro en el tema de si el contenido era o no "veraz". En este último aspecto son las referencias aportadas - de fuentes fiables e independientes - las que primarán. Así que si vuelves a acusarme de vandalismo y todo la retahíla de insidias que has usado hasta la fecha, soy yo quien llevaré este tema a otras instancias.
Una última puntualización, no se trata de "mi" artículo. Mi primera edición allí ha sido la de revertir la tuya. Ya sabes, por los motivos señalados arriba. Un saludo, --Technopat (discusión) 09:04 16 abr 2012 (UTC)[responder]

. fin de la polémica[editar]

Tu tranquilo amigo No te excites El creer que el articulo es tuyo da malas bromas.

Eres tu el que escribe de forma insultante

A mi tu y tus historias me tienen sin cuidado

Saludos


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.