Usuario discusión:190.21.26.101

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola. No estaba siendo irónico, la lista originalmetne tenía a personajes como Tonka Tomicic y Ud. insiste en poner a Massu, por lo cual perfectamente podría querer poner al actor Benjamin Vicuña, considerando además que el redirigía hacia dicho artículo. A todo esto, sabía Ud. que Vicuña Mackenna era considerado de izquierda durante el siglo XIX, pues participó en la Sociedad de la Igualdad, el primer lugar donde se difundieron ideas socialistas en Chile? Saludos.--Jcestepario (discusión) 18:06 29 ene 2010 (UTC)[responder]

No se lo tome como algo personal. No "cambie a mi gusto" el artículo, sino que complete partes y corregí otras, en concordancia con lo que expresan los demás articulos sobre Chile. saludos.--Jcestepario (discusión) 18:09 29 ene 2010 (UTC)[responder]

No tengo idea si usted adscribe a un sector político o no, pero si parece que le da mucha importancia a la pertenencia política de los personajes de nuestra historia. Además, creo que Ud. confunde cosas, o no está bien informado sobre la pertenencia política de los personajes de Chile. En primer lugar, las "corrientes" políticas no son "derechista" o "comunista", derechistas hay de varios tipo, conservadores, liberales, nacionalistas, existe incluso una derecha social, cercana a las ideas del fascismo, y desde luego hay mezclas de las distintas tendencias de derecha. La misma situación ocurre entre quienes se identifican con la izquierda, donde existe una amplia variedad (socialdemocratas, socialistas, ecologistas, comunistas, etc), en la cual los "comunistas" son un grupo minoritario. Luego, en la lista de personajes, que yo sepa hay solo 5 personas que fueron alguna vez comunistas, pero cuya participación en la lista no es por motivos políticos sino por meritos artísticos (Neruda, Vicente Huidobro, Violeta Parra, Víctor Jara y Luis Emilio Recabarren), salvo 1 que es la principal figura del movimiento sindical chileno, cosa no menor por lo demás.--Jcestepario (discusión) 18:24 29 ene 2010 (UTC)[responder]
Quizás no me explique bien, Marcelo Ríos fue elegido el mejor deportista del siglo, fue el único tenista en ser n°1, y junto a Luis Ayala en llegar a la final de un GRan Slam, gano 18 títulos (5 de ellos MAsters Series). Massu llegó a estar 9°, pero no fue capaz de mantener en el Top Ten, y nunca ganó un título de categoría. La comparación creo que es bastante clara.--Jcestepario (discusión) 18:29 29 ene 2010 (UTC)[responder]
Efectivamente soy adulto, y que Ud. tenga 16 años no es absoluto incomodo, pues no suelo discriminar por edad. Una persona inteligente, lo es independiente de su edad. Espero que no se desanime, si es nuevo por estos lados y tiene la capacidad de traducir artículos sobre Turquía (cosa que la gran mayoría acá no tiene), le recomiendo revisar las políticas un poco y hacerse una cuenta. Luego, acá las discusiones suelen ser acaloradas, y aunque cueste (viejos y jovenes nos dejamos llevar por pasiones) no tomárselo como asuntos personales, pues no se trata de un ataque a Ud. sino no estar de acuerdo con sus arguementos nada más. Para dejarle clara mi posición con respecto a la inmigración, considerando que existen pocos datos ciertos sobre descendientes de inmigrantes e Chile, prefiero ser cauto y prudente, en vez de abrazar cualquier página que da cifras, pues ellas muchas veces sen mostrado falaces. --Jcestepario (discusión) 18:43 29 ene 2010 (UTC)Saludos.[responder]
Hola. Lamento si lo desanimado a colaborar con wikipedia, no ha sido jamás mi intención, y si involuntariamente lo hice, le pido disculpas. Con respecto a las fuentes discutidas, le dejo lo que dicen las políticas:
El anonimato y la falta de verificabilidad en una fuente, así como el uso de información que no está legalmente autorizada, provoca una falta de credibilidad en la información que proporciona. De ahí que los libros autopublicados, fanzines, páginas webs personales, blogs, foros de discusión, redes sociales, wikis abiertas, knoles, podcasts, entre otros medios de información no formales, sobre todo en lo referente a opiniones o análisis del tema tratado, no sean aceptables, salvo que sean obra de personas o entidades de autoridad ampliamente reconocida en el tema, su contenido se base en fuentes acreditadas o sean citados para verificar información sobre sí mismos.

(El texto completo lo puede encontrar acá WP:FF. Saludos. --Jcestepario (discusión) 11:30 30 ene 2010 (UTC)[responder]


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.