Usuario:Xerq/Portada2

De Wikipedia, la enciclopedia libre
la enciclopedia libre que todos pueden editar.
Busca entre los 1 955 948 artículos en español
Usuario:Napoletano/Portada/Colabora


Enciclopedia

Recreación artística del posible aspecto de un planeta superhabitable. El tono rojizo de las masas continentales se debe al color de la vegetación.

Un planeta superhabitable es un tipo de exoplaneta hipotético, similar a la Tierra, que presenta condiciones más adecuadas para la aparición y evolución de la vida que nuestro propio planeta. En los últimos años, un gran número de expertos ha criticado el criterio antropocentrista en la búsqueda de vida extraterrestre. Consideran que la Tierra no representa el óptimo de habitabilidad planetaria en varios aspectos como el tipo de estrella en torno a la que orbita, superficie total, proporción cubierta por océanos y profundidad media de estos, intensidad del campo magnético, actividad geológica, temperatura superficial, etc. Por lo tanto, es posible que haya exoplanetas en el universo que ofrezcan mejores condiciones para la vida, permitiendo que surja con más facilidad y que perdure por más tiempo.

Un extenso reportaje publicado en enero de 2014 en la revista Astrobiology titulado «Superhabitable Worlds», de René Heller y John Armstrong, recopila y analiza gran parte de los estudios realizados en los años anteriores al respecto. Las investigaciones de estos astrofísicos permiten establecer un perfil para los planetas superhabitables según el tipo estelar, masa y ubicación en el sistema planetario, entre otras características. Concluyeron que esta clase de planetas podrían ser mucho más comunes que los análogos terrestres.

Hoy es 30 de mayo de 2024 (Efemérides - Actualidad)

Temas de actualidad

Fallecimientos
La cineasta venezolana Margot Benacerraf
La cineasta venezolana Margot Benacerraf
Conmemoraciones y fiestas


Véase también: Categoría:Actualidad, 2024, Categoría:2024

Índice de categorías

Índice de categorías

Ciencias naturales

AstronomíaBiologíaFísicaGeologíaMatemáticasQuímica

Ciencias sociales

AntropologíaDerechoEconomíaEducaciónFilosofíaGeografíaHistoriaLingüísticaPolíticaPsicologíaReligiónSexualidadSociología

Ciencias aplicadas

Explotación de los recursos naturalesCiencias de la saludInformáticaIngenieríaTelecomunicacionesTransporte

Arte, cultura y entretenimiento

ArquitecturaArtesaníaArtes gráficasCineDanzaDeporteEsculturaEspectáculosFotografíaGastronomíaHistorietaLiteraturaMúsicaPinturaTeatro

Medios de comunicación

InternetPrensa escritaRadio Televisión

Otros sistemas de clasificación

Decimal UniversalUnesco (4 dígitos6 dígitos) • Listas (AcrónimosBiografíasPaíses)

Comunidad

Al día de hoy, estamos trabajando en 1 955 948 artículos. Puedes ver las últimas ediciones en cambios recientes.

  • Anuncios: Wikipedia alcanza el millón de artículos entre todos sus idiomas (comunicado de prensa). (20 de septiembre de 2004).
  • Votaciones: Actualmente se está discutiendo el uso de imágenes no libres y la utilización de los pies de foto para indicar la autoría de las imágenes.
  • Más...
WikiLetra

¡Wikipedia te necesita!

Si quieres colaborar con nosotros, ¡sé bienvenido! Puedes ver la ayuda más abajo y practicar en la zona de pruebas. No olvides registrarte.

Y si sabes algo sobre:
 Dasam Granth (en)Zaniskari (equino) (en), Ambisónico (en), Picas (juego de naipes) (en), Fibra sensorial tipo Ib (en)
Sigue los enlaces en color rojo y ¡escribe tú mismo el artículo! (puede que antes quieras saber cómo se edita)

Puente por volados
Puente por volados
  • ... un puente por volados sucesivos es aquella técnica de construcción que consiste en erigir los viaductos a partir de las pilas o pilones, agregando tramos parciales que se sostienen del tramo anterior?
  • ... un nunatak es un pico montañoso que emerge del territorio cubierto por un glaciar sin estar cubierto de hielo él mismo?


Ayuda

¿Qué es un Wiki? - ¿Qué es Wikipedia? - ¿Quién es el responsable? - Nuestras páginas - Cómo comenzar - Cómo crear y editar páginas - Cómo añadir imágenes - Zona de pruebas - Recursos de dominio público - Enlaces útiles - Manual de Estilo - Preguntas frecuentes - Estadísticas - Wikipedistas - Nuestro café - Listas de correo - Anuncios y acontecimientos - Reseñas sobre Wikipedia

Proyectos relacionados

MetaWikipedia - Wikisource - Wikibooks - Wiktionary - Enciclopedia Libre - Enciclopedia Colaborativa - Internet-Encyclopedia - Embajadas de Wikipedia con Wikipedias en otros idiomas y Enciclopedia Libre

Wikipedia en otros idiomas

Wikipedia en muchos más idiomas ...Cómo empezar una Wikipedia en otra lengua