Usuario:Traitrich/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campaña “Castigo a la Fuerza Armada Antidemocrática”[editar]

Al comenzar en serio las conversaciones de paz, en julio de 1990; era claro que la situación militar en el terreno determinaría la fortaleza con que cada parte asistia a la mesa de dialogo, además, en el plano internacional, Alemania se reunificaba y el telon de acero que dividió Europa por mas de 40 años se derrumbaba estrepitosamente, y a poco menos de un año del derrumbe definitivo del comunismo en Rusia, el FMLN sintió la necesidad de lanzar otra ofensiva militar, mas focalizada, debido a sus escasos recursos pero concentrada sobre blancos militares. Esto dio origen a las ultimas batallas de gran envargadura sostenidads por ambas fuerzas que dejo en evidencia la incapacidad de que alguna de las dos fuerzas antagonicas pudiese imponerse a la otra por medios militares. Asi nació la campaña “CASTIGO A LA FUERZA ARMADA ANTIDEMOCRATICA”, que lanzarían las fuerzas del FMLN el 20 de diciembre de 1990. Mijango recuerda asi el planteamiento de aquella nueva ofensiva: “En este caso, lo que nos planteamos fue, que precisamente esta nueva ofensiva no era para definir la guerra sino que era para crear condiciones que nos favorecieran en la mesa y para eso, entonces, buscar realizar aniquilamientos importantes y golpear los medios aéreos, sobre los cuales, nosotros considerábamos, se basaba en buena parte la moral de las tropas en tierra, eran los objetivos que nos planteamos. En efecto, lo que se plantearon fue como Direcciones principales, en este caso, en el Oriente ya no fue Morazán, ni San Miguel la acción principal, sino que fue Usulután”

La nueva ofensiva regional comenzaría con un ataque a la FAS, ejecutado por los comandos urbanos de la FAL. El ataque comenzó a las 11pm del 20 de noviembre de 1990, atravez del lanzamiento de los famosos Tepezcuintles, las armas caseras de gran poder que la guerrilla había introducido el año anterior y que le permitieron darle vida a los ataques de sus comandos urbanos en la ciudad capital, pese a que estos ingenios no poseían los elementos de dirección necesarios por lo que se volvían muy imprecisos e ineficaces en el termino militar pero muy eficaces en términos politicos. Pese a lo difícil de la situación, esta vez la FAES no ejecuto operaciones aeromóviles de ataque. “El costo para el FMLN---más de 200 bajas--- fue moderado. A pesar de la condena internacional, y domestica de sus acciones, el FMLN aparentemente no ha puesto en peligro las próximas negociaciones ni ha afectado adversamente su relación con el mediador de las Naciones Unidas”

Ofensiva Confederada Heartland[editar]

Ofensiva Confederada Heartland
Parte de Guerra de Secesión
Fecha 14 de agosto de 1862-10 de octubre de 1862
Lugar Kentucky
Resultado Victoria de la Unión
Beligerantes
Ejército de la Unión Ejército Confederado
Comandantes
Don Carlos Buell Braxton Bragg
Edmund Kirby Smith

La Ofensiva Confederada Heartland, también conocida como la Campaña de Kentucky, fue una campaña de la guerra civil estadounidense realizada por el Ejército de los Estados Confederados en Tennessee y Kentucky en 1862, donde los generales Braxton Bragg y Edmund Kirby Smith intentaron atraer al estado Kentucky a la Confederación flanqueando a las tropas de la Unión al mando del mayor general Don Carlos Buell.

Aunque obtuvieron algunos éxitos pronto se retiraron, dejando a Kentucky principalmente bajo el control de la Unión durante el resto de la guerra.

Preludio[editar]

Con la esperanza de poner fin a la serie de éxitos federales en el teatro occidental de la Guerra Civil estadounidense, el general confederado Braxton Bragg ideó un plan para cambiar el foco de la guerra invadiendo Kentucky en 1862. Braxton Bragg creía que la mayoría de los residentes de Kentucky apoyaban a la Confederación y que muchos de ellos se unirían al Ejército del Sur si invadía ese estado fronterizo.[1]​ Además se esperaba provisiones para la Confederación. Para ello lanzó un ataque de dos puntas, una organizada por el general Kirby Smith y otra por él. Fue una de varias ofensivas hechas por los confederados con la esperanza de conseguir el reconocimiento por los estados europeos.

La ofensiva[editar]

El avance confederado hacia Kentucky comenzó el 14 de agosto, cuando los 10.000 soldados de Smith partieron de Knoxville, Tennessee. Sin pasar por la brecha de Cumberland que ocupaba la Unión, Smith se trasladó rápidamente al estado. El día 30, los confederados derrotaron y capturaron a la mayor parte de un destacamento de la Unión sin experiencia de 6.500 hombres en Richmond.[2]​ Dos días después, Smith entró en Lexington y al día siguiente en Frankfort, la capital de Kentucky. Luego dispersó sus tropas por toda la región de Lexington-Frankfort-Harrodsburg con un aparente desprecio por los movimientos de Bragg.

Ubicado en Chattanooga, Bragg partió hacia el norte el 28 de agosto, dos semanas después de Smith. Su ejército de Mississippi, formado por 30.000 hombres, avanzó por una ruta paralela a 100 millas al oeste de Smith, entrando en Kentucky por Tompkinsville y Glasgow. El 17 de septiembre, una guarnición de la Unión en Munfordville se rindió a Bragg. Una semana después, los confederados se ubicaron en Bardstown, donde permanecieron hasta el 3 de octubre. Durante esta pausa, Bragg consultó con Smith en Lexington e instaló a Richard Hawes como gobernador confederado provisional de Kentucky, en Frankfort.

La presencia de confederados en Kentucky, que amenazaban el río Ohio, causó alarma en Louisville y Cincinnati y atrajo al ejército de Ohio del mayor general de la Unión Don Carlos Buell fuera de Tennessee. Avanzando hacia Chattanooga, Buell reaccionó lentamente al principio a los movimientos de Smith y Bragg, pero una vez que su intención se hizo evidente, corrió hacia el norte para salvar Louisville. Habiendo recibido 3 divisiones del mayor general. Ulysses S. Grant, el ejército de Buell ascendía a 50.000. El 29 de septiembre llegaron a Louisville y Bragg no se opuso a su avance.

Los federales actuaron contra los confederados el 1 de octubre, en 4 columnas paralelas. El principal impulso de la Unión se dirigió hacia Bardstown. Bragg, esperando que Buell avanzara hacia Frankfort, envió una división para reforzar a Smith y concentró las divisiones restantes en Perryville. El día 7, la vanguardia del ejército de la Unión atacó a la fuerza de Bragg, ahora reducida a 16.000. Al amanecer del día siguiente, la división del general Philip H. Sheridan atacó, abriendo la batalla de Perryville, el único enfrentamiento importante de la campaña. Perryville, una batalla de ataques y contraataques de ambos bandos, provocó 4.200 bajas sindicales y 3.400 confederadas. Los federales finalmente se mantuvieron firmes y Buell planeó un ataque total para el día 9, pero Bragg se retiró durante la noche.

Consecuencias[editar]

Los comandos de Smith y Bragg finalmente se unieron en London, Kentucky. Con sus hombres superados en número, escasos de suministros y agobiados por enfermos y heridos, Bragg decidió abandonar la campaña. Los confederados, con sus esperanzas de victoria y de miles de voluntarios incumplidas, se retiraron a través de Cumberland Gap. Buell los persiguió tímidamente y las últimas unidades confederadas regresaron a Tennessee el día 26. Kentucky estuvo asegurado durante el resto de la guerra. Ni Bragg ni Smith habían tenido un desempeño particularmente bueno. Debido a su pobre persecución, Buell fue relevado del mando y sustituido por William S. Rosecrans por Abraham Lincoln.[3]

Referencias[editar]

  1. Confederate Heartland Offensive (en inglés). Ohio Civil War. Consultado el 18 de marzo de 2024.
  2. Richmond (en inglés). American Battlefield Trust. Consultado el 18 de marzo de 2024.
  3. Military Engagements--Confederate Heartland Offensive, Tenn. and Ky., 1862 (en inglés). THE CIVIL WAR & RECONSTRUCTION GOVERNORS OF Mississippi. Consultado el 14 de abril de 2024.

Enlaces externos[editar]