Usuario:Rodrigouf/Propuesta Portada

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenido a Wikipedia, la enciclopedia libre que todos podemos editar.

En la versión en español, iniciada en el 2001, estamos trabajando en 1 955 997 artículos.


Artículo destacado[editar]

Recreación artística del posible aspecto de un planeta superhabitable. El tono rojizo de las masas continentales se debe al color de la vegetación.

Un planeta superhabitable es un tipo de exoplaneta hipotético, similar a la Tierra, que presenta condiciones más adecuadas para la aparición y evolución de la vida que nuestro propio planeta. En los últimos años, un gran número de expertos ha criticado el criterio antropocentrista en la búsqueda de vida extraterrestre. Consideran que la Tierra no representa el óptimo de habitabilidad planetaria en varios aspectos como el tipo de estrella en torno a la que orbita, superficie total, proporción cubierta por océanos y profundidad media de estos, intensidad del campo magnético, actividad geológica, temperatura superficial, etc. Por lo tanto, es posible que haya exoplanetas en el universo que ofrezcan mejores condiciones para la vida, permitiendo que surja con más facilidad y que perdure por más tiempo.

Un extenso reportaje publicado en enero de 2014 en la revista Astrobiology titulado «Superhabitable Worlds», de René Heller y John Armstrong, recopila y analiza gran parte de los estudios realizados en los años anteriores al respecto. Las investigaciones de estos astrofísicos permiten establecer un perfil para los planetas superhabitables según el tipo estelar, masa y ubicación en el sistema planetario, entre otras características. Concluyeron que esta clase de planetas podrían ser mucho más comunes que los análogos terrestres.

Artículos destacadosProgramación


Trivial[editar]

¿Te gustaría un artículo al azar?

¿O tal vez prefieras ver las Efemérides?

Guía de Navegación

Exploración y búsqueda

Búsqueda de artículos · Índice alfabético · Índice de categorías · Portales temáticos · Todos los artículos · Páginas nuevas · Páginas huérfanas · Categorías

  
Participación y comunidad

Acerca de Wikipedia · Aviso legal · Derechos de autor · Prensa · Libro de visitas · Café · Cómo puedo colaborar · Primeros pasos

Ciencia Ciencias naturales

Astronomía · Biología · Ciencias de la Tierra · Física · Geología · Química

Biografías Ciencias sociales

Antropología · Derecho · Economía · Educación · Filosofía · Geografía · Historia · Lingüística · Política · Psicología · Religión · Sociología

Tecnología
Ciencias aplicadas

Explotación de los recursos naturales · Ciencias de la salud · Informática · Ingeniería · Telecomunicaciones · Transporte

Cultura
Arte

Arquitectura · Artesanía · Artes gráficas · Cine · Danza · Escultura · Fotografía · Historieta · Literatura · Música · Pintura · Teatro


Ocio

Coleccionismo · Deporte · Espectáculos · Fiestas · Gastronomía · Humor · Juegos · Juguetes · Mascotas · Turismo

Filosofía y creencias
Otros sistemas de clasificación

Decimal Universal* · Unesco* (4 dígitos* · 6 dígitos*) · Anexos (Acrónimos · Biografías · Países)

Actualidad[editar]

jueves 30 de mayo de 2024
WikinoticiasActualidad
Fallecimientos
La cineasta venezolana Margot Benacerraf
La cineasta venezolana Margot Benacerraf
Conmemoraciones y fiestas


Véase también: Categoría:Actualidad, 2024, Categoría:2024

¿

Sabías que...[editar]

Puente por volados
Puente por volados
  • ... un puente por volados sucesivos es aquella técnica de construcción que consiste en erigir los viaductos a partir de las pilas o pilones, agregando tramos parciales que se sostienen del tramo anterior?
  • ... un nunatak es un pico montañoso que emerge del territorio cubierto por un glaciar sin estar cubierto de hielo él mismo?


?