Usuario:Rbaezay/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Gonzalo Navarro
Información personal
Nacimiento 1969/06/09
Argentina
Educación
Educado en Universidad de Chile
Universidad Nacional de La Plata
Escuela Superior Latinoamericana de Informática
Posgrado doctorado
Empleador Universidad de Chile
Sitio web

Gonzalo Navarro Badino (nacido el 9 de junio de 1969) es un profesor titular de ciencias de la computación en la Universidad de Chile y miembro distinguido de la ACM. Sus intereses incluyen algoritmos, estructuras de datos, compresión de datos y búsqueda de texto. Él también participa en el Centro de Biotecnología y Bioingenieria (CeBiB) y en el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD).. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Chile en 1998 bajo la supervisión de Ricardo Baeza-Yates con la tesis titulada Approximate Text Searching[1]​ y posteriormente trabajó como investigador post-doctoral con Esko Ukkonen y Maxime Crochemore.

Es uno de los investigadores más prolíficos y citados de América Latina, siendo autor de los libros Flexible Pattern Matching in Strings[2]​ y Compact Data Structures[3]​, así como co-autor de más de 25 capítulos de libros, 160 artículos de revistas y 240 artículos de conferencia. Es Editor Jefe de la revista ACM Journal of Experimental Algorithmics (JEA) y miembro del comité editorial de Information Systems. Ha sido también editor invitado de números especiales de ACM SIGSPATIAL, Journal of Discrete Algorithms, Information Systems y Algorithmica.

Ha sido el creador del Workshop on Compression, Text and Algorithms (WCTA) in 2005 y co-fundado la International Conference on Similarity Search and Applications (SISAP) en 2008; ha presidido o co-presidido SPIRE 2001, SCCC 2004, SPIRE 2005, SIGIR 2005 (posters), IFIP TCS 2006, SISAP 2008, SISAP 2012, LATIN 2016, SPIRE 2018 y CPM 2018; ha participado en el comité de dirección de SPIRE, LATIN y SISAP; y ha impartido unas 50 conferencias invitadas, incluyendo 12 conferencias plenarias y 5 tutoriales en conferencias internacionales.

Ha supervisado 6 post-docs, 18 tesis doctorales, 16 tesis de máster y 24 trabajos fin de grado. Muchos de sus estudiantes han seguido sus pasos y han finalizado convirtiéndose también en profesores.

Formación Académica[editar]

(1995-1998) Doctorado en Ciencias de la Computación, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile. Tesis: “Approximate Text Searching”, Tutor: Prof. Ricardo Baeza-Yates (Universidad de Chile).

(1994-1995) Magíster en Ciencias de la Computación, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile. Tesis: “A Language for Queries on Structure and Contents of Textual Databases”, Tutor: Prof. Ricardo Baeza-Yates (Universidad de Chile).

(1986-1993) Licenciatura en Informática (5 años más una tesis), Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata (UNLP, Argentina). Tesis: “MediaCore: A Multimedia Interface Composition Toolkit”, Tutor: Prof. Jorge Sanz (IBM Argentina y Centro de Investigación Almaden).

(1989-1992) Licenciatura en Informática (5 años más tesis), Escuela Latinoamericana de Informática (ESLAI, Argentina). Tesis: “A Study on Control Structures”. Tutor: Prof. Jorge Aguirre (ESLAI y Universidad de Buenos Aires, Argentina).

Premios y Distinciones[editar]

  • 2018: Miembro distinguido de la ACM, distinción dada por la Association for Computing Machinery (ACM) para el 10% de sus miembros quienes lograron un impacto significativo en el campo de la Computación[4]​.
  • 2016: Artículo "On compressing and indexing repetitive sequences"[5]​, junto a Sebastian Kreft, incluido en la Edición Especial "40° Aniversario de Theoretical Computer Science -- Artículos más citados: 1975-2014", que reune los artículos más citados de cada año.
  • 2016: Premio al artículo más citado de Elsevier, para los artículos "On compressing and indexing repetitive sequences"[5]​ y "Colored range queries and document retrieval"[6]​, los cuales están entre los 5 artículos más citados en Theoretical Computer Science. Un premio similar fue adjudicado por el artículo "DACs: Bringing direct access to variable-length codes"[7]​, el cual está entre los 5 artículos más citados en Information Processing and Management, e "Improved Compressed Indexes for Full-Text Document Retrieval"[8]​, el cual está entre los 5 artículos más citados en Journal of Discrete Algorithms.
  • 2009: Incluido en el libro "70 Historias exitosas de Innovación y Ciencia"[9]​, publicado por el Ministerio de Economía y varias agencias gubernamentales de financiamiento a la investigación, Chile, 2009.
  • 2008: Premio Scopus Chile 2008 en Ciencias de la Computación, Matemáticas e Ingeniería, entregado por Elsevier a investigadores con una alta productividad científica, con el apoyo de Conicyt (Chile).
  • 1996: Primer lugar en el III Concurso CLEI-UNESCO para tesis de Magister en Ciencias de la Computación en Latinoamérica.


SPIRE 2001[editar]

Aún cuando el profesor Navarro ha organizado y participado de un gran número de conferencias y seminarios, su mejor trabajo fue sin duda la organización del XIII International Symposium on String Processing and Information Retrieval (SPIRE) 2001, en la cual con el apoyo de Ricardo Baeza-Yates consiguió que tanto investigadores como estudiantes se concentraran durante tres días en el barco Skorpios I de la empresa Skorpios y tanto las charlas como presentaciones de trabajo se dieron mientras el barco navegaba hacia la Laguna San Rafael en la Patagonia Chilena.

Ya dentro del barco, el discurso de bienvenida incluyó reseñas a cuentos locales de piratas y navegantes, empezando por los refranes Martes, no te cases ni te embarques (porque atrae la mala suerte) y Martes 13 es día maldito" (Notar que la conferencia comenzaba el Martes 13 de Noviembre, 2001). La conferencia recibió trabajos de muy alta calidad y hasta el día de hoy se señala como una de las mejores de la serie SPIRE.


Referencias[editar]

Categoría:Personas vivas Categoría:Científicos argentinos

  1. «Approximate Text Searching». 
  2. Navarro, Gonzalo, 1969- (2002). Flexible pattern matching in strings : practical on-line search algorithms for texts and biological sequences. Raffinot, Mathieu, 1973-. Cambridge: Cambridge University Press. ISBN 0521813077. OCLC 47930721. 
  3. Navarro, Gonzalo, 1969-. Compact data structures : a practical approach. New York, NY. ISBN 9781107152380. OCLC 952389252. 
  4. «ACM Distinguished Member». 2018 ACM Distinguished Members. Association for Computing Machinary. 
  5. a b Kreft, Sebastian; Navarro, Gonzalo (2013). «On compressing and indexing repetitive sequences». Theoretical Computer Science 483: 115-113. 
  6. Gagie, Travis; Kärkkäinen, Juha; Navarro, Gonzalo; Simon J., Puglisi (2013). «Colored range queries and document retrieval». Theoretical Computer Science 483: 36-50. 
  7. Brisaboa, Nieves R.; Ladra, Susana; Navarro, Gonzalo (2013). «DACs: Bringing direct access to variable-length codes». Information Processing & Management 49: 392-404. 
  8. Belazzougui, Djamal; Navarro, Gonzalo; Valenzuela, Daniel (2013). «Improved compressed indexes for full-text document retrieval». Journal of Discrete Algorithms 13: 3-13. 
  9. «70 Historias exitosas de Innovación y Ciencia». Ministerio de Economía, Gobierno de Chile. 

Enlaces Externos[editar]

https://users.dcc.uchile.cl/~gnavarro/