Ir al contenido

Usuario:PaulaAndrea210/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ética Hacker y el espíritu de la era de la información.[editar]

Los hackers sostienen una extraña manera de trabajar, ellos ocupan su tiempo de trabajo libremente, no están atados a horarios determinados, lo que explica su notable diferencia con el capitalismo, que expone al tiempo como un factor fundamental para el dinero, como se consigna en la cita de Benjamin Franklin: “El tiempo es dinero”.

El tiempo, sin embargo, es precursor de la economía, este factor es una gran influencia para el mercado de la tecnología, la cual reduce el tiempo a tal escala que aumenta el dinero de los empresarios mucho mas rápido de lo normal y se extiende deliberadamente el comercio mundial, además, culturalmente el tiempo influye de igual manera en nosotros.

La red permite agilizar el trabajo de las empresas, con el fin de estar a la par de ésta competición tecno-económica.  Por medio del manejo de empleados flexibles para los proyectos actuales.

Otros factores fundamentales para la optimización del tiempo, son la reingeniería, por medio de ésta es posible llevar un ajuste ideal a los cambios que se imponen mediante la competencia; Y la automatización, que logra la aceleración de procesos en esta sociedad industrial.

El profesional de la información acude a la efectividad laboral gracias a las exigencias de esta cultura de la velocidad.

Según la ética protestante en lo laboral no se percibe lo lúdico, y esto puede notarse en la economía de la información por el hecho de que emerge el tiempo y su optimización en los ámbitos tanto laborales como cotidianos.

La economía de la información se encuentra sistematizada en una organización típica del tiempo, la vida laboral y cotidiana esta regularizada estrictamente, con el fin de mantener un equilibrio en el tiempo.

La invención del teléfono demuestra la manera en que la tecnología logra crear la necesidad de urgencia en el ser humano, y limita el punto de convergencia entre trabajo y ocio.

En cambio, los hackers buscan optimizar su trabajo con el fin de tener más espacio para disfrutar del ocio, ellos insisten en que el tiempo debe ser flexible y conducir a una vida menos rutinaria, por lo que poseen mayor libertad.

la nueva tecnología de la información, aplica el desarrollo del trabajo mediante metas, y lo organiza sistemáticamente con el uso del reloj. Esta sostiene que la creatividad es la fuente más importante para la productividad de su trabajo.

En medio de esto, la ética hacker expone que el disfrute es importante, y que la vida no solo consta de trabajo, sino que merece tiempo para otros espacios.

Se considera de gran importancia trabajar para conseguir dinero, lo que es objeto de estudio en la ética hacker, que trata de esclarecer qué lugar tiene el dinero como motivación y cómo influye sobre otras motivaciones.

Hay muchos hackers que se han desempeñado como capitalistas, por medio de la obtención de su independencia financiera gracias a su trabajo y pasión por lo que hacen.