Ir al contenido

Usuario:Patricia Gindes/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
ESDESIGN
Escuela Superior de Diseño de Barcelona
Sigla ESDESIGN
Lema Diseño para la vida real
Tipo Privada
Localización
Dirección Avinguda de Josep Tarradellas i Joan, 181. 08901 Hospitalet de Llobregat
Barcelona, España
Sitio web
[1]

ESDESIGN - Escuela Superior de Diseño de Barcelona es un centro educativo que ofrece estudios online de máster en diseño. Forma parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta. Fundada en 2016 en Barcelona, es la primera escuela de educación online de diseño en lengua española. Su sede se encuentra en el edificio de Planeta Formación y Universidades de Hospitalet de Llobregat (Barcelona, España). Más de 1.000 estudiantes de 52 nacionalidades distintas se han formado a través de los diferentes programas que ofrece la escuela.

Historia[editar]

Inicios[editar]

ESDESIGN nace con el propósito de ofrecer formación especializada en distintos ámbitos del diseño y dar respuesta a la necesidad de formación profesional y especializada en este campo. Salió al mercado con una oferta formativa de programas de máster en las áreas de comunicación, espacios o gráfico, entre otras. La identidad visual corporativa estaba dominada por los colores turquesa oscuro y negro y la marca se representaba de manera escrita como "ESdesign", en vez del actual ESDESIGN.

Inauguración de sede física y cambio de identidad visual[editar]

En septiembre de 2017 se inauguraba el espacio físico en la que se ubica la sede actual de la escuela. Se trata del edificio de Planeta Formación y Universidades de la localidad barcelonesa de Hospitalet de Llobregat que antiguamente había acogido salas de juzgados [1]​. De esta manera, Grupo Planeta ponía en marcha un complejo de 10.800 metros cuadrados con capacidad para más de 3.000 estudiantes en el que ESDESIGN comparte espacio junto a otras marcas del grupo como la Universitat Carlemany, OBS Business School o IFP.

En 2019, Grupo Planeta aprovechaba la expansión de su división de formación y universidades para reorganizar su estructura interna tras la compra del centro educativo ESEIT en Colombia [2]​.

Coincidiendo con este cambio, ESDESIGN aprovechó para rediseñar su identidad visual con la entrada del color naranja en sustitución del turquesa oscuro y por la redefinición del logotipo y demás elementos visuales.

Crecimiento en la oferta formativa[editar]

Desde su creación, ESDESIGN ha mantenido una estructura sólida en su oferta formativa, a la vez que ha ido incorporando nuevos programas. De esta manera, ha conseguido consolidarse en el mercado y adaptarse a las demandas y necesidades del mismo a través de un contenido y unos programas enfocados a la solución de problemáticas de diseño reales. Es lo que ESDESIGN denomina "diseño para la vida real".

Estudios académicos[editar]

ESDESIGN ofrece programas formativos de máster divididos en las siguientes áreas de conocimiento:

  • Comunicación: programas dirigidos a generar mensajes relevantes para marcas y productos con el fin de conectarles con sus consumidores.
  • Espacios: desarrollo de propuestas multidisciplinares de diseño de espacios interiores y exteriores que construyen propuestas de valor para clientes y marcas [3]​.
  • Gráfico: estudios dirigidos al dominio del lenguaje gráfico y a las diferentes disciplinas existentes en el mercado (branding, editorial, packaging, digital...).
  • Interacción: adquisición de competencias para llevar a cabo proyectos digitales y audiovisuales focalizadas en el diseño de interfaz (UI) y la experiencia de usuario (UX).
  • Management: planteamiento de las bases para que los estudiantes sean capaces de gestionar proyectos empresariales desde el emprendimiento, la innovación y la creatividad.
  • Moda: másteres dirigidos a diseñar e implementar proyectos de moda trasladando el trabajo creativo a la producción directa.
  • Producto: enfoque en la detección de problemas, aporte de soluciones creativas y aplicación de herramientas necesarias para la fabricación de productos.

Metodología[editar]

La escuela ofrece una metodología online a través de un campus virtual, abierto las 24 horas del día, en el que se brindan videoconferencias en directo, cápsulas formativas y proyectos colaborativos. El alumno es guiado y acompañado a lo largo del máster por un Program Manager, el profesorado de cada asignatura y el Director o Directora de Programa que es el máximo responsable del área académica.

Los programas formativos están divididos en 10 asignaturas (de 4 semanas cada una) y 2 talleres o masterclass. Cada materia dispone, como mínimo, de 1 clase a la semana en directo, material complementario y requiere de la realización de 4 actividades, una por semana.

La evaluación del alumnado no se realiza mediante exámenes o pruebas teóricas, sino a través de proyectos prácticos y experimentales en los que los estudiantes buscan solución a problemas reales de la sociedad.

Partners[editar]

La escuela colabora con diferentes entidades del mundo del diseño:

  • Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos del FAD (adg-fad): entidad privada sin ánimo de lucro con sede en Barcelona y miembros del FAD, institución del Fomento de las Artes y el Diseño, que tiene como objetivo extender la cultura del diseño gráfico y la comunicación audiovisual. Entre sus acciones se encuentra la organización de los Premios Laus que reconocen los mejores proyectos de diseño en diferentes categorías [4]​.
  • Asociación de Diseñadores de Madrid (DIMAD): asociación sin ánimo de lucro compuesta por profesionales del diseño, universidades, centros formativos y empresas y cuyo principal objetivo es la promoción, proyección, dinamización y divulgación del diseño [5]​.
  • Barcelona Centro de Diseño (BcD): fundación de ámbito privado cuyo clúster cuenta con más de 150 empresas, universidades y centros de innovación que buscan compartir experiencias y conocimiento, identificar tendencias y acercar el diseño a la sociedad [6]​. Entre sus actividades destaca la organización de la Barcelona Design Week a la que, por ejemplo, ESDESIGN participó en 2020 organizando la conferencia "De la economía lineal a la economía circular y del ecodiseño al sistema sostenible" de Oriol Guimerà [7]​.
  • Revista Interiores: publicación web e impresa de la editora Prisma Publicaciones que muestra ideas, tendencias e inspiraciones en diseño, arquitectura, interiorismo y decoración [8]​.
FES ESDESIGN. Festival de diseño organizado por la Escuela Superior de Diseño de Barcelona.

Además, ESDESIGN mantiene una relación de colaboración académica junto a la Universidad Internacional de Valencia (VIU). Todos los estudiantes que superan la evaluación del programa formativo obtienen una doble titulación: título propio de ESDESIGN y título propio de la Universidad Internacional de Valencia, que les acredita como profesionales en la especialidad cursada.

Eventos[editar]

Laboratorio itinerante y multidisciplinar de diseño organizado por la Escuela Superior de Diseño de Barcelona.

FES ESDESIGN[editar]

Festival de diseño de varios días de conferencias, talleres, proyectos y networking. ESDESIGN organizó su primera edición del 2 al 5 de marzo de 2020 en la antigua fábrica Utopia 126, situada en el barrio del Poblenou (Barcelona). Es un evento abierto creativo en el que conectar, conversar y aprender a través de actividades relacionadas con las distintas áreas de conocimiento bajo las cuales se estructura la oferta formativa de la escuela. La edición contó con distintos profesionales del mundo del diseño como Carles Murillo, Diego Feijóo, Domestic Data Streamers, ESIETE, Firma, Gimmewings, Martín Azúa, Lara Costafreda, Mucho, My Barrio, Oblicua, Rita Row, Salvador Huertas, Slow Artworks, Sociedad0, The lights quadstudio y Vasava. También se presentaron los Trabajos de Final de Máster más destacados y se llevó a cabo la quinta edición del LAB ESDESIGN. [9][10][11][12]

LAB ESDESIGN[editar]

Se trata de un laboratorio itinerante y multidisciplinar de varios días de duración creado para solucionar problemas reales mediante el diseño, a través de diferentes equipos formados por estudiantes y profesionales del sector. Todos los equipos han de enfrentarse a un reto que conocen el primer día y a partir del cual han de crear un proyecto que tendrán que presentar el último día.

A lo largo de las diferentes ediciones han pasado por el LAB estudios, diseñadores y diseñadoras como Mortensen, Studio Floor Koop, Rubio y del Amo, Tres tipos Gráficos, C14TORCE/DDBB, Roberto Connolly, Not Real, Óscar Guayabero [13]​, Toormix, Bernat Sanromà, Jorge Wimes [14]​, Mireia González, Francesca Tur, Erretres, Relajaelcoco, Koln Studio, Somos Partners, Quique López, Kings of Mambo, Atipus, The Bold, etc. Estos profesionales han trabajado conjuntamente con alumnos de ESDESIGN y de otras instituciones educativas como el Tecnológico de Monterrey, la Pontificia Universidad Javeriana, la Red de Universidades Anáhuac, la Universidad de Argentina (UADE), la Unión de Diseñadores Gráficos de Buenos Aires y la Universidad Iberoamericana (IBERO), entre otras. [15]

Referencias[editar]

  1. El centro formativo de Planeta empieza a funcionar en los antiguos juzgados de L'Hospitalet. La Vanguardia, 18 septiembre 2017. Disponible en: https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20170918/431391409458/el-centro-formativo-de-planeta-empieza-a-funcionar-en-los-antiguos-juzgados-de-lhospitalet.html. [Consultado: 9 de marzo de 2022]
  2. Planeta reordena el negocio de la enseñanza por el impulso de las universidades. Crónica Global, 17 noviembre 2019. Disponible en: https://cronicaglobal.elespanol.com/business/planeta-reordena-negocio-ensenanza-impulso-universidades_292928_102.html [Consultado: 9 de marzo de 2022]
  3. Los mejores cursos y másteres online de diseño de interiores que todo interiorista debe tomar. AD, 21 diciembre 2021. Disponible en: https://www.admagazine.com/interiorismo/mejores-cursos-masters-online-de-diseno-de-interiores-que-todo-interiorista-debe-tomar-20200316-6595-articulos [Consultado: 9 de marzo de 2022]
  4. Socios. FAD Fomento de las Artes y del Diseño. Disponible en: https://www.adg-fad.org/es/socios [Consultado: 9 de marzo de 2022]
  5. Socios. DIMAD Asociación de Diseñadores de Madrid. Disponible en: https://dimad.org/comunidad/socios/#/ [Consultado: 9 de marzo de 2022]
  6. Clúster diseño. Barcelona Centro de Diseño. Disponible en: https://www.bcd.es/cluster-diseno/ [Consultado: 9 de marzo de 2022]
  7. De la economía lineal a la circular y del ecodiseño al sistema sostenible. Barcelona Design Week, 18 octubre 2021. Disponible en: https://barcelonadesignweek.com/es/actividades/de-leconomia-lineal-a-la-circular-i-de-lecodisseny-a-sistema-sostenible/ [Consultado: 9 de marzo de 2022]
  8. ESDESIGN y la revista INTERIORES firman un acuerdo de colaboración. Revista Interiores, 1 septiembre 2020. Disponible en: https://www.revistainteriores.es/tendencias/esdesign-revista-interiores-firman-acuerdo-colaboracion_52259 [Consultado: 9 de marzo de 2022]
  9. Diseño, talento e inspiración son los grandes protagonistas de FES ESDESIGN. Gràffica, 18 febrero 2020. Disponible en: https://graffica.info/diseno-talento-e-inspiracion-son-los-grandes-protagonistas-de-fes-esdesign/. [Consultado: 9 de marzo de 2022]
  10. FES ESDESIGN: llega un nuevo festival. Blanc!, 25 febrero 2020. Disponible en: https://blancfestival.com/eventos/fes-esdesign-llega-un-nuevo-festival-diseno/. [Consultado: 9 de marzo de 2022]
  11. FES ESDESIGN: un nou festival del disseny a BCN. betevé, 28 febrero 2020. Disponible en: https://beteve.cat/agenda/fes-esdesign-festival-disseny-barcelona/. [Consultado: 9 de marzo de 2022]
  12. FES ESDESIGN, un punto de encuentro para las almas creativas. Beatburguer, 4 marzo 2020. Disponible en: https://beatburguer.com/fes-esdesign-un-punto-de-encuentro-para-los-creativos-de-barcelona/. [Consultado: 9 de marzo de 2022]
  13. El diseño, de medio a mediador. Óscar Guayabero. Disponible en: https://guayabero.net/publicaciones/libros/libro/el-diseno-de-medio-a-mediador.html [Consultado: 9 de marzo de 2022]
  14. ¿Qué retos tienen las escuelas de diseño en la era postcovid? Hablamos con ESDESIGN. Gràffica, 30 septiembre 2020. Disponible en: https://graffica.info/que-retos-tienen-las-escuelas-de-diseno-en-la-era-postcovid-hablamos-con-esdesign/. [Consultado: 9 de marzo de 2022]
  15. Lab Esdesign pone el diseño al servicio de los problemas generados por la pandemia en su nueva edición. Gràffica, 7 mayo 2021. Disponible en: https://graffica.info/lab-esdesign-pone-el-diseno-al-servicio-de-los-problemas-sociales-en-su-nueva-edicion/. [Consultado: 9 de marzo de 2022]