Usuario:PC120LAMEX/Taller14B

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La XX Copa Mundial de Fútbol se celebró en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014. Para su fase final se clasificaron 32 selecciones. Dichas selecciones fueron divididas en 8 grupos de cuatro, para posteriormente proseguir por eliminación directa hasta determinar el campeón, que resultó ser la Selección de fútbol de Alemania.

Equipos[editar]

Previamente, 202 equipos se inscribieron para el proceso clasificatorio de cada continente, clasificando finalmente: 13 equipos de Europa, 4 de Norteamérica (incluyendo uno a través de la repesca con Oceanía), 5 de África, 4 de Asia y 6 de Sudamérica (incluyendo al organizador, y más uno a través de la repesca con Asia). De éstos, solo habrá un equipo que participa por primera vez en estas instancias.

Los equipos participantes en dicho torneo son:

Equipo
(ver en detalle)
Participaciones
Total Cons. Última
Alemania 3/3 estrellas 18 16 2010
Arabia Saudita 4 1 2002
Argelia 3 1 1986
Argentina 2/2 estrellas 16 11 2010
Australia 4 3 2010
Austria 9 2 2010
Bélgica 12 1 2002
Bosnia y Herzegovina 1 1
Brasil 5/5 estrellas 20 20 2010
Camerún 7 2 2010
Chile 9 2 2010
Colombia 5 1 1998
Corea del Sur 9 8 2010
Costa Rica 3 1 2002
Croacia 3 1 2002
El Salvador 4 2 2010
España 1/1 estrellas 14 10 2010
Estados Unidos 10 7 2010
Francia 1/1 estrellas 14 5 2010
Ghana 3 3 2010
Inglaterra 1/1 estrellas 14 5 2010
Irán 4 1 2006
Italia 4/4 estrellas 18 14 2010
Japón 5 5 2010
México 15 6 2010
Nigeria 5 2 2010
Países Bajos 10 3 2010
Portugal 6 4 2010
R. D. Congo[1] 3 2 2010
Rusia[2] 10 1 2002
Serbia[3] 12 3 2010
Uruguay 2/2 estrellas 12 2 2010

Sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de 2014[editar]

El sorteo de grupos para la Copa Mundial de Fútbol de 2014 se dividió en dos fases: una preliminar, con la elección de los "bombos" (o también llamada "zonas" por su clasificación principalmente por continentes), los cuales fueron la base para el sorteo principal; y el sorteo en sí de los grupos, el cual determinó los equipos que se enfrentarán entre sí en la primera etapa del mundial.

El sorteo se llevó a cabo en Costa do Sauípe,[4]Mata de São João, Región Metropolitana de Salvador, a las 13:00 (UTC-3) del 6 de diciembre de 2013,[5]​ el cual estuvo a cargo del secretario general de la FIFA Jérôme Valcke y de la actriz brasileña Fernanda Lima.

Cabezas de serie[editar]

Las selecciones cabeza de serie, todas en el primer bombo, fueron Brasil y las siete selecciones mejor posicionadas en la Clasificación Mundial FIFA. El resto de los bombos se conformó según criterios geográficos y deportivos, usando como referencia la Clasificación Mundial FIFA de octubre de 2013 y no la de noviembre, ya que esta última habría beneficiado injustamente a las selecciones que disputaron las próximas eliminatorias directas.[6]

Pos. Evolución Selección Puntos
Sin cambios 0 ESPBandera de España España 1513
Crecimiento 1 GERBandera de Alemania Alemania 1311
Decrecimiento 1 ARGBandera de Argentina Argentina 1266
Crecimiento 1 COLBandera de Colombia Colombia 1178
Crecimiento 1 BELBandera de Bélgica Bélgica 1175
Crecimiento 1 URUBandera de Uruguay Uruguay 1164
Crecimiento 7 SUIBandera de Suiza Suiza 1138
Crecimiento 1 NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 1136
Decrecimiento 4 ITABandera de Italia Italia 1136
10º Crecimiento 7 ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 1080
11º Decrecimiento 3 BRABandera de Brasil Brasil(1) 1078
Clasificación FIFA: 17 de octubre de 2013
(1)Brasil fue cabeza de serie por ser el anfitrión del torneo.
Cabezas de serie.

Sorteo[editar]

La Comisión Organizadora de la Copa Mundial de la FIFA se reunió el miércoles 19 de marzo de 2013 en la sede de la FIFA en Zúrich. En esta sesión, se acordó ampliar su ámbito de responsabilidad con el fin de ser partícipe en las decisiones que se adopten sobre los preparativos de las Copas Mundiales de 2018 y 2022. También se confirmó que el sorteo final de la Copa Mundial de Fútbol 2014 tendría lugar el 6 de diciembre a las 13:00 hora de Brasil (UTC-3) en el complejo Costa do Sauípe de Salvador de Bahía.[7]

El Sorteo estuvo a cargo de 8 exfutbolistas de los países campeones del mundo: Alcides Ghiggia (Uruguay), Cafú (Brasil), Fabio Cannavaro (Italia), Fernando Hierro (España), Geoff Hurst (Inglaterra), Lothar Matthäus (Alemania), Mario Alberto Kempes (Argentina) y Zinedine Zidane (Francia).

La ubicación definitiva de los países en los bombos se confirmó tres días antes[8]​ y dependió de factores deportivos, geográficos y económicos, a discreción del comité organizador de la FIFA.[9]

Bombo 1
Cabezas de Serie
Bombo 2
Conmebol, CAF,
Bombo 3
Concacaf, AFC
Bombo 4
UEFA

BRABandera de Brasil Brasil (Anfitrión, asignado al Gr. A)
ESPBandera de España España (Campeón Defensor, asignado al Gr. F)
GERBandera de Alemania Alemania
ARGBandera de Argentina Argentina
BELBandera de Bélgica Bélgica
COLBandera de Colombia Colombia
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos
URUBandera de Uruguay Uruguay

CMRBandera de Camerún Camerún
CIVBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil
CHIBandera de Chile Chile
ECUBandera de Ecuador Ecuador
GHABandera de Ghana Ghana
NGABandera de Nigeria Nigeria
CODBandera de República Democrática del Congo RD Congo

AUSBandera de Australia Australia
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica
SLVBandera de El Salvador El Salvador
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos
IRNBandera de Irán Irán
JPNBandera de Japón Japón
MEXBandera de México México

AUTBandera de Austria Austria
BIHBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
CROBandera de Croacia Croacia
SVNBandera de Eslovenia Eslovenia
FRABandera de Francia Francia
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra
ITABandera de Italia Italia (al bombo 2)
PORBandera de Portugal Portugal
RUSBandera de Rusia Rusia

Tras agotarse los equipos del bombo 1 se realizó un sorteo para que una selección del bombo 4 pasará al bombo 2, logrando de esta forma que los cuatro bombos tuvieran la misma cantidad de equipos; resultando seleccionada Italia. A su vez, en un bombo auxiliar, denominado X, fueron colocados los nombres de las selecciones cabezas de serie. El equipo sorteado de este bombo sería acompañado por la selección del Bombos 4 que pasó al Bombo 2, en este caso, Italia, evitando que tres selecciones europeas compartieran un mismo grupo; fue seleccionado Uruguay.[10]

Resultado del sorteo[editar]

Los grupos se conformaron al azar seleccionando un equipo por cada "Bombo", por tanto, cuatro equipos por grupo y en total ocho grupos. Dos equipos de la misma confederación no podían estar en el mismo grupo, a excepción de Europa, en que hasta dos equipos de dicha confederación pueden compartir el mismo grupo. Los únicos grupos cuyo primer equipo estuvo predeterminado fue el primero (A1), puesto que en él debía ir el equipo anfitrión; en este caso, Brasil y el sexto (F1), ya que en él debe ir el campeón defensor, en este caso España.

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
BRABandera de Brasil Brasil NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos COLBandera de Colombia Colombia URUBandera de Uruguay Uruguay
SVNBandera de Eslovenia Eslovenia CROBandera de Croacia Croacia CODBandera de República Democrática del Congo RD Congo MEXBandera de México México
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica USABandera de Estados Unidos Estados Unidos IRNBandera de Irán Irán ENGBandera de Inglaterra Inglaterra
CMRBandera de Camerún Camerún CIVBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil PORBandera de Portugal Portugal ITABandera de Italia Italia
Grupo E Grupo F Grupo G Grupo H
BELBandera de Bélgica Bélgica ESPBandera de España España GERBandera de Alemania Alemania ARGBandera de Argentina Argentina
ECUBandera de Ecuador Ecuador JPNBandera de Japón Japón SLVBandera de El Salvador El Salvador KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur
FRABandera de Francia Francia CHIBandera de Chile Chile GHABandera de Ghana Ghana RUSBandera de Rusia Rusia
AUSBandera de Australia Australia BIHBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina AUTBandera de Austria Austria NGABandera de Nigeria Nigeria

Grupo A de la Copa Mundial de fútbol del 2014[editar]

Participantes[editar]

El grupo A se integró con los siguientes equipos:[11]

Brasil Eslovenia Costa Rica Camerún

Antecedentes[editar]

El siguiente cuadro muestra el historial de enfrentamientos en ediciones anteriores del mundial de la FIFA entre los equipos que conforman este grupo.

Partidos Antecedentes
Edición Fase Resultado
Brasil vs Serbia Bandera de Uruguay 1930 Fase de Grupos Yugoslavia 2:1 Brasil
Bandera de Brasil 1950 Brasil 2:0 Yugoslavia
Bandera de Suiza 1954 Brasil 1:1 Yugoslavia (t.s.)
Bandera de Alemania 1974 Brasil 0:0 Yugoslavia
Costa Rica vs Camerún Sin antecedentes
Brasil vs Costa Rica Bandera de Italia 1990 Fase de Grupos Brasil 1:0 Costa Rica
Bandera de Corea del Sur Bandera de Japón 2002 Fase de Grupos Brasil 5:2 Costa Rica
Camerún vs Serbia Sin antecedentes
Camerún vs Brasil Bandera de Estados Unidos 1994 Fase de Grupos Brasil 3:0 Camerún
Serbia vs Costa Rica Sin antecedentes

Grupo B de la Copa Mundial de fútbol del 2014[editar]

Antecedentes[editar]

El siguiente cuadro muestra el historial de enfrentamientos en ediciones anteriores del mundial de la FIFA entre los equipos que conforman este grupo.

Partidos Antecedentes
Edición Fase Resultado
Países Bajos vs Croacia Bandera de Francia 1998 Tercer Lugar Países Bajos 1:2 Croacia
Estados Unidos vs Irán Bandera de Francia 1998 Fase de Grupos Estados Unidos 1:2 Irán
Irán vs Croacia Sin antecedentes
Países Bajos vs Estados Unidos Bandera de Corea del Sur Bandera de Japón 2002 Fase de Grupos Países Bajos 3:1 Estados Unidos
Irán vs Países Bajos Bandera de Argentina 1978 Fase de Grupos Irán 0:3 Países Bajos
Irán vs Estados Unidos Sin antecedentes

Grupo C de la Copa Mundial de fútbol del 2014[editar]

Antecedentes[editar]

El siguiente cuadro muestra el historial de enfrentamientos en ediciones anteriores del mundial de la FIFA entre los equipos que conforman este grupo.

Partidos Antecedentes
Edición Fase Resultado
Colombia vs RD Congo Sin antecedentes
Australia vs Portugal Sin antecedentes
Colombia vs Australia Sin antecedentes
Portugal vs RD Congo Bandera de Sudáfrica 2010 Fase de Grupos Portugal 0:0 RD Congo
Portugal vs Colombia Sin antecedentes
RD Congo vs Australia Sin antecedentes

Grupo D de la Copa Mundial de fútbol del 2014[editar]

Antecedentes[editar]

El siguiente cuadro muestra el historial de enfrentamientos en ediciones anteriores del mundial de la FIFA entre los equipos que conforman este grupo.

Partidos Antecedentes
Edición Fase Resultado
Uruguay vs México Bandera de Inglaterra 1966 Fase de Grupos Uruguay 0:0 México
Bandera de Sudáfrica 2010 Uruguay 0:1 México
Italia vs Inglaterra Bandera de Italia 1990 Partido 3er Puesto Italia 2:1 Inglaterra
Uruguay vs Inglaterra Bandera de Suiza 1954 Cuartos de Final Uruguay 4:2 Inglaterra
Bandera de Inglaterra 1966 Fase de Grupos Uruguay 0:0 Inglaterra
Italia vs México Bandera de México 1970 Cuartos de Final Italia 4:1 México
Bandera de Estados Unidos 1994 Fase de Grupos Italia 1:1 México
Bandera de Corea del Sur Bandera de Japón 2002 Fase de Grupos Italia 1:1 México
Italia vs Uruguay Bandera de México 1970 Fase de Grupos Italia 0:0 Uruguay
Bandera de Italia 1990 Octavos de Final Italia 2:0 Uruguay
México vs Inglaterra Bandera de Inglaterra 1966 Fase de Grupos México 0:2 Inglaterra

Grupo E de la Copa Mundial de fútbol del 2014[editar]

Antecedentes[editar]

El siguiente cuadro muestra el historial de enfrentamientos en ediciones anteriores del mundial de la FIFA entre los equipos que conforman este grupo.

Partidos Antecedentes
Edición Fase Resultado
Bélgica vs Argelia Sin antecedentes
Francia vs Arabia Saudita Bandera de Francia 1998 Fase de Grupos Francia 4:0 Arabia Saudita
Bélgica vs Francia Bandera de Francia 1938 Octavos de Final Bélgica 1:3 Francia
Bandera de México 1986 Partido 3er Lugar Bélgica 2:4 Francia
Arabia Saudita vs Argelia Sin antecedentes
Arabia Saudita vs Bélgica Bandera de Estados Unidos 1994 Fase de Grupos Arabia Saudita 1:0 Bélgica
Francia vs Argelia Sin antecedentes

Grupo F de la Copa Mundial de fútbol del 2014[editar]

Antecedentes[editar]

El siguiente cuadro muestra el historial de enfrentamientos en ediciones anteriores del mundial de la FIFA entre los equipos que conforman este grupo.

Partidos Antecedentes
Edición Fase Resultado
España vs Japón Bandera de Alemania 2006 Fase de Grupos España 0:0 Japón
Chile vs Bosnia y Herzegovina Sin antecedentes
España vs Chile Bandera de Brasil 1950 Fase de Grupos España 2:0 Chile
Bandera de Sudáfrica 2010 Fase de Grupos España 2:1 Chile
Bosnia y Herzegovina vs Japón Sin antecedentes
Bosnia y Herzegovina vs España Sin antecedentes
Japón vs Chile Sin antecedentes

Grupo G de la Copa Mundial de fútbol del 2014[editar]

Antecedentes[editar]

El siguiente cuadro muestra el historial de enfrentamientos en ediciones anteriores del mundial de la FIFA entre los equipos que conforman este grupo.

Partidos Antecedentes
Edición Fase Resultado
Alemania vs El Salvador Sin antecedentes
Ghana vs Austria Sin antecedentes
Alemania vs Ghana Bandera de Sudáfrica 2010 Fase de Grupos Alemania 1:0 Ghana
El Salvador vs Austria Bandera de Sudáfrica 2010 Fase de Grupos El Salvador 0:0 Austria
Austria vs Alemania Bandera de Italia 1934 Partido 3er Puesto Austria 2:3 Alemania
Bandera de Suiza 1954 Semifinales Austria 1:6 Alemania Federal
Bandera de Argentina 1978 Segunda Fase Austria 3:2 Alemania Federal
Bandera de España 1982 Fase de Grupos Austria 0:1 Alemania Federal
El Salvador vs Ghana Sin antecedentes

Grupo H de la Copa Mundial de fútbol del 2014[editar]

Antecedentes[editar]

El siguiente cuadro muestra el historial de enfrentamientos en ediciones anteriores del mundial de la FIFA entre los equipos que conforman este grupo.

Partidos Antecedentes
Edición Fase Resultado
Argentina vs Rusia Bandera de Italia 1990 Fase de Grupos Argentina 2:0 Unión Soviética
Corea del Sur vs Nigeria Sin antecedentes
Argentina vs Corea del Sur Bandera de México 1986 Fase de Grupos Argentina 3:1 Corea del Sur
Nigeria vs Rusia Sin antecedentes
Nigeria vs Argentina Bandera de Estados Unidos 1994 Fase de grupos Argentina 2:1 Nigeria
Bandera de Corea del Sur Bandera de Japón 2002 Fase de grupos Argentina 1:0 Nigeria
Bandera de Alemania 2006 Fase de Grupos Argentina 2:1 Nigeria
Bandera de Sudáfrica 2010 Fase de grupos Argentina 1:0 Nigeria
Rusia vs Corea del Sur Sin antecedentes

Anexo:Octavos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014[editar]

Anexo:Cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014[editar]

Anexo:Semifinales de final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014[editar]

Anexo:Resultado del tercer lugar de la Copa Mundial de Fútbol de 2014[editar]

Anexo:Final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014[editar]

Referencias[editar]

  1. Estos datos incluyen a la Zaire.
  2. Estos datos incluyen a la selección de la Unión Soviética. Sin contarla, sería su tercera participación.
  3. Estos datos incluyen a la selección de Yugoslavia. Sin contarla, sería su tercera participación (incluyendo la participación con el nombre de República Federal de Yugoslavia en 1998 y Serbia y Montenegro en 2006.
  4. eltiempo.com (2 de diciembre de 2013). «Sorteo se hará en Costa do Sauípe». Consultado el 2 de diciembre de 2013. 
  5. FIFA, ed. (23 de marzo de 2013). «SORTEO FINAL». Consultado el 16 de octubre de 2013. 
  6. FIFA.com (4 de octubre de 2013). «El Comité Ejecutivo elogia los avances del fútbol palestino y abre una ronda de consultas sobre las fechas de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™». Consultado el 4 de noviembre de 2013. 
  7. El Espectador, ed. (19 de marzo de 2013). «FIFA confirma sorteo Brasil 2014 será el próximo 6 de diciembre». Consultado el 14 de julio de 2013. 
  8. El Tiempo, ed. (19 de noviembre de 2013). «El 3 de diciembre se conocerán todos los bombos del sorteo del Mundial». Consultado el 20 de noviembre de 2013. 
  9. Comité Ejecutivo de la FIFA (30 de mayo de 2011). FIFA, ed. «Reglamento, Copa Mundial de la FIFA 2014». p. 42 |página= y |páginas= redundantes (ayuda). Consultado el 13 de septiembre de 2013. 
  10. Sitio web de FIFA (6 de diciembre de 2013). «Sorteo final». Consultado el 9 de diciembre de 2013. 
  11. FIFA.com (ed.). «Resultados de Grupos en es.fifa.com». Consultado el 6 de diciembre de 2013. 

Véase también[editar]