Usuario:Netquimica/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Muestra de aceite de motor denominado comercialmente sintético

Se denominan aceites sintéticos técnicamente a aquellos que han sido obtenidos exclusivamente por síntesis en laboratorio.
Normalmente son destinados a la lubricación de motores y máquinas de altas prestaciones o en condiciones de trabajo severo debido a que son productos de coste elevado.

PROCESO DE OBTENCION Y DIFERENCIAS[editar]

La obtención habitual del aceite lubricante se hace mediante diferentes tratamientos del petroleo (hidrocrak, PAO) lo que determina, en función de la base elegida, la calidad y caracteristicas básicas del mismo. En contraposición a esta forma de obtención de lubricantes la sintesis de ESTER en laboratorio permiten elegir de antemano las caracterísitcas que deseamos obtener en el lubricante.
USOS Y CARACTERISTICAS

HISTORIA[editar]

Las primeras generaciones de estos aceites acarrearon una serie de problemas con los sellos y retenes de cauchos y gomas por problemas de compàtibilidad que provocaban resecamiento y fugas. Actualemte estos problemas ya han sido superados y son los lubricantes empleados en entornos como competición, aeronautica o condiciones de uso extremas donde más se exige a los aceites.
USO DEL TERMINO - USO COMERCIAL DEL TERMINO Debido a una "guerra" FECHARLO Y REFERENCIARLO por el uso comercial del termino "sintético" entre marcas fabricantes MOBIL Y ¿? actualmente se pueden encontrar en el mercado aceites que no son exclusivamente de sintesis en laboratorio sino mezclas de bases extraidas del petroleo con lubricante 100% sintético.
DOCUMENTAR EL JUICIO Y FECHARLO a causa de la definición de "sintético" que los tribunales finalmente acordaron la diferencia a nivel comercial (compra de usuarios) entre aceite sintético o semisintético queda diluida siendo casi imposible saber si el fabricante utiliza mezcla de bases de aceite derivadas del petroleo o no, ni en que proporciones.


Véase también[editar]

Referencias[editar]

Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> no tiene atributo de nombre.


[1]

Enlaces externos[editar]


Otras referencias[editar]

Lubrication Fundamentals, J. George Wills, Mobil Oil Corporation. En inglés

[2]​ <!R1> [3][4][5][6][7][8]

  1. Lubrication Fundamentals, J. George Wills, Mobil Oil Corporation
  2. Los Lubricantes http://www.vitess.es/lubricantes.pdf
  3. http://www.widman.biz/uploads/aceites.pdf
  4. http://www.essomobilborur.com/files/consejos/Consejo%20196-Juicios%20sinteticos.pdf
  5. http://diccionario.motorgiga.com/diccionario/sintetico-aceite-definicion-significado/gmx-niv15-con195571.htm
  6. http://www.widman.biz/boletines/6.html y otros
  7. SynLube Incorporated. All About Synthetic Oil
  8. ASTM Fuels & Lubricants Handbook, Hydrocarbon Chemistry, pg 169-184, section 7