Ir al contenido

Usuario:Maricarmen Varela/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Isaac Hernández Fernández[editar]

Bailarín mexicano de ballet. Nació en Guadalajara, Jalisco el 30 de abril de 1990. Hijo de los bailarines Héctor Hernández y Laura Fernández. Su padre fue su maestro y guía, dándole una formación estricta con excelente técnica desde la edad de 8 años en el patio de su casa y posteriormente en el salón de baile.

A muy corta edad y debido a su magnífica participación en diversas competencias le fueron ofrecidas múltiples becas por afamadas escuelas como el Instituto Superior de Arte de Bourdeaux, Francia; la Escuela Nacional de Cuba, el American Ballet Theatre (ABT) de Nueva York, E.U.A. y la Rock School for Dance Education en Filadelfia, E.U.A. entre otras para continuar sus estudios. En septiembre de 2003 Isaac ingresó en la Rock School for Dance Education en Filadelfia, PA (EUA).

A los 14 años participó como invitado especial en la Gala de Ballet "Los Gigantes de la Danza", compartiendo el escenario con figuras internacionales del ballet como José Manuel Carreño y Gillian Murphy (American Ballet Theatre), Giuseppe Picone y Simona Noja (Ópera de Viena), José Martínez y Agnés Letestu (Ópera de París), Alina Cojocaru y Joan Kobborg (Royal Ballet de Londres), Rolando Sarabia (Ballet Nacional de Cuba), Conjunto Flamenco de Miguel Ángel Berna, Carlos Acosta, Hernán Cornejo y Ramón Thielen entre otros.

A los 15 años el joven ya había participado en los más importantes certámenes internacionales de danza obteniendo significativos premios en México, República Dominicana, El Salvador, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Cuba, Francia, República Checa y Rusia. Entre sus premios más importantes se encuentran el Premio Nacional de la Juventud (México-2002), Medalla de Oro en el 6eme. Concours International Odysseé de la Danse (Lyon, Francia-2002), Primer Premio al Talento Clásico en el Prague Dance Festival (Praga, República Checa-2002), Primer Lugar y Premio al Mejor Bailarín masculino en el Youth America Grand Prix (Nueva York, EUA-2003), Medalla de Oro en el 8º Concurso Internacional para Estudiantes de Ballet (La Habana, Cuba-2004), Youth Grand Prix 2004 en el Youth America Grand Prix Categoría Junior (Nueva York, EUA-2004), Premio a la Excelencia Técnica que sólo en tres ocasiones ha otorgado la Sociedad del Ballet Kirov/Mariinsky (Moscú, Rusia-2005). Los otros dos premios fueron otorgados a los bailarines Rudolf Nureyev y Vladimir Malakhov. También obtuvo el Premio Jeromme Robbins a la Excelencia Artística (Filadelfia, EUA-2006), Medalla de Oro y Premio Especial “International Ballet” a la Máxima Promesa Mundial de la Danza en la USA Internacional Ballet Competition (Jackson, EUA-2006) y el Premio “The Alexei Yudenich Scholarship Award” que se entrega sólo a estudiantes masculinos con excepcionales cualidades y talento (Filadelfia, EUA-2007). En 2008 ingresó al cuerpo de ballet del San Francisco Ballet y fue nombrado bailarín principal en 2009, debutando con el Pas de Deux de Tchaikovsky, con música del compositor y coreografía de George Balanchine.

Participó en la gala de ballet "Jóvenes Talentos Mexicanos" en el Palacio de Bellas Artes (Cd. de México-2012) con Elisa Carrillo y la directora de orquesta Alondra de la Parra, acompañados por un elenco internacional conformado por solistas y primeros bailarines de la Compañía Nacional de Danza y los ballets de Monterrey, Ópera de Berlín, Australia, San Francisco, Real de Dinamarca, Hamburgo y del Teatro de Sudáfrica. Asimismo participó en la World Ballet Stars Gala (Sochi-2014). También ha creado Galas de Ballet, como "Un Momento para Soñar" en el Palacio de Bellas Artes (Cd. de México-2011) con bailarines de prestigiadas compañías del mundo: Ashley Bouder y Joaquin de Luz (New York City Ballet), Esteban Hernández (Royal Ballet Londres), Katia Carranza (Miami City Ballet), Yaoqian Shang (Beijing Dance Academy), Damian Smith, Frances Chung, Guennadi Nedvigin, Jaime García, Joan Boada, Maria Kochetkova y Yuan Yuan Tan (San Francisco Ballet), así como los bailarines internacionales Drew Jacoby y Rubinald Pronk y la gala "Despertares", que se ha presentado en dos ocasiones en el Auditorio Nacional (Cd. de México-2012 y 2014) con bailarines integrantes de algunas de las mejores compañías del mundo como el Ballet de la Ópera de París, el Royal Ballet de Londres, el English National Ballet, el Ballet Kirov/Mariinsky de San Petersburgo, el American Ballet Theatre de Nueva York y el San Francisco Ballet y compañías neoclásicas con propuestas innovadoras como Momix.

Isaac Hernández ha impartido talleres en México en los Centros de Educación Artística (Cedart) de Monterrey, Mérida, Oaxaca, Distrito Federal y Guadalajara y se ha presentado en los principales escenarios del mundo, entre ellos el Teatro Mariinsky y la Ópera de Paris.

En 2012 ingresó como solista al Het Nationale Ballet de Holanda siendo nombrado en diciembre de 2013 primer bailarín por Ted Brandsen, director de la compañía.

En 2014 fue galardonado con el Premio Alexandra Radius 2014, distinción que otorga Holanda al mejor bailarín de ballet clásico.

En 2015 se incorporó al English National Ballet como primer bailarín por invitación de Tamara Rojo, directora de la compañía.