Usuario:Macalla/proyectos/Federación Republicanos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Macalla/proyectos/Federación Republicanos
Presidente Sebastián Vegas Cuadrado
Fundación 16 de septiembre de 2011
Ideología Izquierda, republicanismo, laicismo, federalismo
Coalición Partido Comunista de España (marxista-leninista) (PCE(m-l))
Ciudadanos Por la República
Agrupación Republicana de Coslada (ARCO)
Movimiento por la Unidad del Pueblo-Republicanos (MUP-R)
Diversos colectivos y asociaciones.[n. 1]
Sede C/ Campomanes, 8, 1º A, 28013, Madrid
Sitio web federacion.republicanos.info

Republicanos (RPS) es una federación de partidos española de izquierdas impulsada por diversas asociaciones, colectivos y partidos republicanos, entre ellos la plataforma Ciudadanos Por la República[cita requerida], el Movimiento por la Unidad del Pueblo - Republicanos (MUP-R)[cita requerida] y la Agrupación Republicana de Coslada[cita requerida] (ARCO).

Este proyecto nace de un encuentro celebrado en Coslada el 1 de junio de 2011[cita requerida] convocado originalmente para valorar la participación en las elecciones municipales del 22 de mayo de ese año. En éste se acordó dar un paso adelante en la unidad de las fuerzas republicanas con la constitución de un nuevo frente desde el que participar en las elecciones generales.

Elecciones[editar]

Republicanos participa en las elecciones del 20 de noviembre de 2011 presentando candidaturas en las circunscripciones de Alicante, Ávila, Cantabria, Huelva, Madrid, Murcia, Tarragona y Valencia.

En 2012, se presentó a las elecciones andaluzas con la denominación Socialistas y Republicanos (SyR) en coalición con el POSI, ISI ; presentó candidaturas en las provincias de Granada, Sevilla, Cádiz y Huelva.[1]​ Ese mismo año se presentó a las elecciones catalanas como Socialistes i Republicans (pel dret a decidir) coalición de RPS, Moviment pel Socialisme, POSI, Socialistes per la República, ISIC e independientes.[2]

Ideología[editar]

Republicanos se presenta a la sociedad con unos ejes programáticos basados en cuatro puntos:

  • Superación del régimen monárquico. Ruptura con la “Transición”.
  • Trabajar por una República Socialista, Popular y Federal.
  • Aplicación de un programa de choque contra la crisis, con una orientación progresista, de defensa de lo público y control social de la economía.
  • Regeneración democrática y garantía de una participación democrática efectiva de los ciudadanos en las decisiones que les afectan.

Notas[editar]

  1. Entre ellas Agrupación de Republicanos de la Zona Sur-Móstoles, Andalucía Republicana, Asemblea Republicana de Vigo, Asociación Republicana Irunesa Nicolás Guerendiain, Ateneo de la Isla (San Fernando-Cádiz), Ateneo Republicano de Carabanchel, Ateneo Republicano de Galicia, Ateneo Republicano de Leganés, Ateneo Republicano del Campo de Gibraltar, Ateneo Republicano du Limousin, Ciudadanos por la República de Cuenca, Colectivo Republicano Antonio Machado Segovia, Coordinadora Republicana de Granada, Fuerza Republicana, Jóvenes andaluces por la República, Murcia Republicana y Tarsis Republicana.[cita requerida]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]