Usuario:Luisedwin2105/Taller:Elecciones municipales de Ica de 2022

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 2018 • Bandera de Perú • 2026 →
Elecciones municipales de Ica de 2022
Alcaldía Provincial de Ica
Fecha 2 de octubre de 2022
Tipo Municipal
Lugar Ica
Cargos a elegir 13 escaños del Concejo Provincial de Ica
Período 2023 - 2026


Alcalde Provincial de Ica
Titular
Emma Mejía Venegas
Movimiento Regional Obras por la Modernidad

Las elecciones municipales de Ica de 2022 se llevarán a cabo el domingo 2 de octubre de 2022 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Ica. La elección se celebrará simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.

Sistema electoral[editar]

La Municipalidad Provincial de Ica es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Ica. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.

La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de Ica y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia de Ica. No hay reelección inmediata de alcaldes.[1]

El Concejo Provincial de Ica está compuesto por 13 regidores elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside).[2]​ La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.

Composición del Concejo Provincial de Ica[editar]

La siguiente tabla muestra la composición del Concejo Provincial de Ica antes de las elecciones.

Composición del Concejo Provincial de Ica
Partidos Regidores
Movimiento Regional Obras por la Modernidad 8
Avanza País 3
Unidos por la Región 1
Fuerza Popular 1

Elecciones internas[editar]

Los partidos políticos realizaron la convocatoria a elecciones internas (15–22 de enero de 2022) para definir a los candidatos de sus organizaciones en listas cerradas y bloqueadas.[3]​ Se someten a elección las candidaturas a:

  • Alcaldía Provincial de Ica (1 candidatura).
  • Concejo Provincial de Ica (13 candidaturas).
  • Alcaldías distritales de Ica (13 candidaturas).
  • Concejos distritales de Ica (77 candidaturas).

Existen dos modalidades para la organización de las elecciones internas:[4]

Partidos y candidatos[editar]

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participan en las elecciones:

Candidatura Partidos y
alianzas
Candidato Ideología Resultado previo Ref.
Votos (%) Reg.
Lista
  • Movimiento Regional Obras por la Modernidad (G)
José Gálvez Chávez Regionalismo iqueño 25.86% 8 [14]
Lista
Eduardo Ojeda Dávila Fujimorismo
Conservadurismo social
Populismo de derecha
14.28% 1
Julio Condori Flores Liberalismo económico
Conservadurismo liberal
Populismo de derecha
3.21% 0 [14]
Lista
Fermín Cáceres Bellido Socialismo del siglo XXI
Marxismo-leninismo
Mariateguismo
0.66%[a] 0
Lista
TBD Partido atrapalotodo 0
Lista
Efraín Chacaltana de la Cruz Democracia cristiana
Conservadurismo social
0
Lista
Carlos Praeli Rojas Conservadurismo social
Populismo
Nacionalismo
0
Lista
  • Uno por Ica (U)
Carlos Reyes Roque Regionalismo iqueño 0 [14]
Lista
José Choque Gutiérrez Ultraconservadurismo
Fundamentalismo cristiano
Populismo de derecha
0 [14]

Sondeos de opinión[editar]

Resultados[editar]

Sumario general[editar]

Sumario del resultado de las elecciones municipales de Ica del 2 de octubre de 2022
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % +/− Total +/−
Movimiento Regional Obras por la Modernidad (G)
Avanza País (AvP)
Fuerza Popular (FP)
Alianza para el Progreso (APP)
Juntos por el Perú (JP)
Perú Libre (PL)1
Acción Popular (AP) n/a
Somos Perú (SP) n/a
Podemos Perú (PP) n/a
Uno por Ica (U) Nuevo
Partido Morado (PM) n/a
Renovación Popular (RP) n/a
Frente de la Esperanza (FE) n/a
Total 13 ±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:

Concejo Provincial de Ica (2023-2026)[editar]

Concejo Provincial de Ica

Elecciones municipales distritales[editar]

Sumario general[editar]

Sumario del resultado de las elecciones distritales de Ica del 2 de octubre de 2022
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % +/− Total +/−
Movimiento Regional Obras por la Modernidad (G)
Avanza País (AvP)
Fuerza Popular (FP)
Alianza para el Progreso (APP)
Acción Popular (AP)
Juntos por el Perú (JP)
Perú Libre (PL)1
Somos Perú (SP) n/a
Podemos Perú (PP) n/a
Uno por Ica (U) Nuevo
Partido Morado (PM) n/a
Renovación Popular (RP) n/a
Frente de la Esperanza (FE) n/a
Total 13 ±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:

Resultados por distrito[editar]

La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Ica.[15]​ El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Distrito Alcalde titular Partido político Alcalde electo Partido político
La Tinguiña Juan Roque Hernández Obras por la Modernidad
Los Aquijes Hermelinda Alejo Coronado Alianza para el Progreso
Ocucaje Rolando Jayo Melgar Unidos por la Región
Pachacútec Walter Donayre Cahua Vamos Perú
Parcona Jose Choque Gutiérrez Avanza País
Pueblo Nuevo Martín Ravello Morales Obras por la Modernidad
Salas Juan Quijandría Lavarello Obras por la Modernidad
San José de los Molinos Luis Ramos Mendoza Obras por la Modernidad
San Juan Bautista Juan Musto Lazarte Unidos por la Región
Santiago Leonardo Guerrero Silva Obras por la Modernidad
Subtanjalla Manuel Cabrera Huayanca Obras por la Modernidad
Tate Jose Ascencio Mendoza Vamos Perú
Yauca del Rosario Nilton Peves Esquivel Obras por la Modernidad

Véase también[editar]

Notas[editar]

  1. Resultados de Perú Libertario las elecciones de 2018.

Referencias[editar]

  1. «Tribunal Constitucional ratifica prohibición de reelección para alcaldes». gestion.pe. 6 de octubre de 2018. 
  2. «Resolución Nº 0913-2021-JNE». elperuano.pe. 26 de noviembre de 2021. 
  3. «Entre el 15 y el 22 de enero las organizaciones políticas deben convocar a elecciones internas». onpe.gob.pe. 6 de enero de 2022. Consultado el 24 de enero de 2022. 
  4. «Reglamento de las Elecciones Internas de las Organizaciones Políticas en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022». 28 de noviembre de 2021. Consultado el 24 de enero de 2022. 
  5. «Elecciones Internas - Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». app.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  6. «Convocatoria de Elección Interna de precandidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2022». 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  7. «Espinoza no descarta tentar la alcaldía de Puente Piedra por Somos Perú». andina.pe. 16 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  8. «Convocatoria a Eleccion Interna de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». opm.org.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 28 de enero de 2022. 
  9. «Convocatoria a la Elección Interna de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». fuerzapopular.com.pe. 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  10. «Convocatoria a Elecciones Internas de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». perulibre.pe. 20 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  11. «Resolución Nº001-2022-TEN-PP». podemosperu.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  12. «Elección Interna de Precandidatos a las ERM 2022». unoporica.com. 21 de enero de 2022. Consultado el 28 de enero de 2022. 
  13. «Renovación Popular convoca a elecciones internas para las Elecciones Regionales y Municipales 2022». renovacionpopular.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  14. a b c d «Exalcaldes, excongresistas y exfuncionarios en “carrusel” de candidatos a alcaldías en regiones». elbuho.pe. 22 de febrero de 2022. Consultado el 22 de febrero de 2022. 
  15. Jurado Nacional de Elecciones (JNE) (21 de diciembre de 2018). «Resolución N.° 3591-2018-JNE». jne.gob.pe. 

Enlaces externos[editar]