Usuario:Luisedwin2105/Taller:Elecciones municipales de Huánuco de 2018

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 2014 • Bandera de Perú • 2022 →
Elecciones municipales de Huánuco de 2018
Alcaldía Provincial de Huánuco
Fecha 7 de octubre de 2018
Tipo Municipal
Lugar Huánuco
Cargos a elegir 13 escaños del Concejo Provincial de Huánuco
Período 2019 - 2022

Demografía electoral
Población 307 723
Hab. registrados 216 030
Votantes 166 056
Participación
  
76.87 %  3.1 %
Votos válidos 134 808
Votos en blanco 12 188
Votos nulos 19 060

Resultados
José Villavicencio Guardia – Acción Popular
Votos 23 972  
Regidores obtenidos 8  8
  
17.78 %
Juan Vivanco Osorio – Solidaridad Nacional
Votos 23 264  
Regidores obtenidos 2  2
  
17.26 %
Juan Jara Gallardo – Avanzada Regional Independiente Unidos por Huánuco
Votos 22 792  
Regidores obtenidos 1  1
  
16.91 %
Archivo:Movimiento Político Cambiemos x Hco (logo).svg
Denesy Palacios Jiménez – Movimiento Político Cambiemos x Hco
Votos 13 098  
Regidores obtenidos 1  1
  
9.72 %
Ewer Portocarrero Merino – Avanza País
Votos 12 919  
Regidores obtenidos 1  1
  
9.58 %


Alcalde Provincial de Huánuco
Titular
Aníbal Solórzano Ponce
Movimiento Integración Descentralista
Electo
José Villavicencio Guardia
Acción Popular

Las elecciones municipales de Huánuco de 2018 fueron convocadas el domingo 7 de octubre de 2018 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Huánuco. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.

Como resultado de esta elección, José Villavicencio Guardia, candidato de Acción Popular, obtuvo el 17.78% de votos válidos y resultó electo como alcalde provincial de Huánuco.

Sistema electoral[editar]

La Municipalidad Provincial de Huánuco es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Huánuco. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.

La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de Huánuco y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia de Huánuco. No hay reelección inmediata de alcaldes.[1]

El Concejo Provincial de Huánuco está compuesto por 13 regidores elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien la preside).[2]​ La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.

Composición del Concejo Provincial de Huánuco[editar]

La siguiente tabla muestra la composición del Concejo Provincial de Huánuco antes de las elecciones.

Composición del Concejo Provincial de Huánuco
Partidos Regidores
Movimiento Integración Descentralista 8
Somos Perú 2
Avanzada Regional Independiente Unidos por Huánuco 2
Movimiento Político Frente Amplio Regional Paisanocuna 1

Partidos y candidatos[editar]

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:

Candidatura Partidos y
alianzas
Candidato Ideología Resultado previo Ref.
Votos (%) Reg.
Lista
José Rodas Terrones Democracia cristiana
Conservadurismo social
17.82% 2 [3]
Lista
  • Avanzada Regional Independiente Unidos por Huánuco (ARI)
Juan Jara Gallardo Regionalismo huanuqueño 16.10% 2 [3]
Archivo:Movimiento Político Frente Amplio Regional Paisanocuna (logo).svg
Lista
  • Movimiento Político Frente Amplio Regional Paisanocuna (P)
Amed Loarte Santillan Regionalismo huanuqueño 11.03% 1 [3]
Lista
  • Movimiento Político Hechos Y NO Palabras (HNP)
Ivett Cisneros Ureta Regionalismo huanuqueño 6.57% 0 [3]
Lista
José Villavicencio Guardia Partido atrapalotodo 4.50% 0 [3]
Lista
José Cáriga Melgarejo Etnocacerismo
Nacionalismo de izquierda
Ultranacionalismo
3.42% 0 [3]
Willie Esquivel Asencios Liberalismo económico
Conservadurismo liberal
Populismo de derecha
2.48% 0 [3]
Lista
Juan Ramos Barredo Fujimorismo
Conservadurismo social
Populismo de derecha
2.33% 0 [3]
Elvis Guillermo Esquivel Socialismo democrático
Progresismo
0.84%[a] 0 [3]
Lista
Marlon Ruiz González Mantero Populismo
Socialdemocracia
0.69% 0 [3]
Lista
César Mosquera Herrera Socialismo
Ecologismo
Descentralización
0.64% 0 [3]
Archivo:FREPAP Logo.jpg Wuily Fernández Barrueta Israelismo del nuevo pacto universal
Fundamentalismo cristiano
Populismo
0 [3]
Juan Vivanco Osorio Conservadurismo liberal
Liberalismo económico
0 [3]
Lista
René Castro Bravo Socialismo
Nacionalismo de izquierda
Ecologismo
0 [3]
Lista
Ewer Portocarrero Merino Conservadurismo liberal
Liberalismo clásico
0 [3]
Archivo:Movimiento Político Cambiemos x Hco (logo).svg
Lista
  • Movimiento Político Cambiemos x Hco (CxH)
Denesy Palacios Jiménez Regionalismo huanuqueño 0 [3]

Sondeos de opinión[editar]

Las siguientes tablas enumeran las estimaciones de la intención de voto en orden cronológico inverso, mostrando las más recientes primero y utilizando las fechas en las que se realizó el trabajo de campo de la encuesta. Cuando se desconocen las fechas del trabajo de campo, se proporciona la fecha de publicación.

Leyenda:

     Sondeo realizado en el periodo de prohibición legal de la difusión de sondeos de intención de voto.

Intención de voto[editar]

La siguiente tabla enumera las estimaciones ponderadas (sin incluir votos en blanco y nulos) de la intención de voto.

Encuestadora/Medio Fecha Muestra José Villavicencio
Juan Vivanco
Juan
Jara
Denesy Palacios
Archivo:Movimiento Político Cambiemos x Hco (logo).svg
Ewer Portocarrero
Amed Loarte
Archivo:Movimiento Político Frente Amplio Regional Paisanocuna (logo).svg
José
Rodas
Dif.
Elecciones municipales de Huánuco de 2018 7 oct 2018 17.8 17.3 16.9 9.7 9.6 5.2 4.8 0.5
Ipsos Perú/América[4][b] 7 oct 2018 ? 20.3 15.8 15.2 13.8 4.5
Ipsos Perú/América[5][c] 7 oct 2018 ? 17.7 15.4 14.6 11.1 3.0

Resultados[editar]

Sumario general[editar]

Sumario del resultado de las elecciones municipales de Huánuco del 7 de octubre de 2018
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % +/− Total +/−
Acción Popular (AP) 23,972 17.78 +13.28 8 +8
Solidaridad Nacional (SN) 23,264 17.26 n/a 2 +2
Avanzada Regional Independiente Unidos por Huánuco (ARI) 22,792 16.91 +0.82 1 –1
Movimiento Político Cambiemos x Hco (CxH) 13,098 9.72 Nuevo 1 +1
Avanza País (AvP) 12,919 9.58 n/a 1 +1
Movimiento Político Frente Amplio Regional Paisanocuna (P) 6,999 5.19 –5.84 0 –1
Somos Perú (SP) 6,418 4.76 –13.06 0 –2
Alianza para el Progreso (APP) 5,843 4.33 +1.85 0 ±0
Frente Amplio (FA) 4,296 3.19 +2.55 0 ±0
Movimiento Político Hechos Y NO Palabras (HNP) 4,180 3.10 –3.47 0 ±0
Fuerza Popular (FP) 2,164 1.61 –0.72 0 ±0
Unión por el Perú (UPP) 2,078 1.54 –1.88 0 ±0
Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) 2,065 1.53 n/a 0 ±0
Juntos por el Perú (JP)1 2,021 1.50 +0.66 0 ±0
Democracia Directa (DD) 1,739 1.29 n/a 0 ±0
Vamos Perú (VP) 960 0.71 +0.02 0 ±0
Total 134,808 13 ±0
Votos válidos 134,808 81.18 –1.72
Votos en blanco 12,188 7.34 +1.34
Votos nulos 19,060 11.48 +0.38
Votos emitidos 166,056 76.87 –3.10
Abstenciones 49,974 23.13 +3.10
Votantes registrados 216,030
Fuente:[6]

Concejo Provincial de Huánuco (2019-2022)[editar]

Elecciones municipales distritales[editar]

Sumario general[editar]

Resultados por distrito[editar]

Véase también[editar]

Notas[editar]

  1. Resultados del Partido Humanista Peruano.
  2. Conteo rápido
  3. Boca de urna

Referencias[editar]

  1. «Tribunal Constitucional ratifica prohibición de reelección para alcaldes». gestion.pe. 6 de octubre de 2018. 
  2. «Resolución Nº 0089-2018-JNE». elperuano.pe. 7 de febrero de 2018. 
  3. a b c d e f g h i j k l m n ñ o «Elecciones Regionales y Municipales 2018 - Municipal Provincial». jne.gob.pe. 7 de octubre de 2018. 
  4. «Conteo rápido - Provincia de Huánuco (Ipsos Perú)». 7 de octubre de 2018. Consultado el 23 de diciembre de 2021. 
  5. «Boca de urna - Provincia de Huánuco (Ipsos Perú)». 7 de octubre de 2018. Consultado el 23 de diciembre de 2021. 
  6. «Elecciones Municipales Provinciales - Huánuco». onpe.gob.pe. 7 de octubre de 2018. 

Enlaces externos[editar]

Organismos electorales: