Usuario:Luisedwin2105/Taller:Anexo:Sondeos de intención de voto para las elecciones parlamentarias de Perú de 2021

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sondeos a nivel nacional[editar]

Las siguientes tablas enumeran las estimaciones de la intención de voto a nivel nacional en orden cronológico inverso, mostrando las más recientes primero y utilizando las fechas en las que se realizó el trabajo de campo de la encuesta. Cuando se desconocen las fechas del trabajo de campo, se proporciona la fecha de publicación.

Leyenda:

     Sondeo realizado en el periodo de prohibición legal de difusión de sondeos de intención de voto.

Sumario gráfico[editar]

Intención de voto[editar]

La siguiente tabla enumera las estimaciones ponderadas (sin incluir votos en blanco y nulos) de la intención de voto.

Encuestadora/Medio Fecha Muestra Archivo:FREPAP Logo.jpg UPP Dif.
Elecciones parlamentarias de 2021 11 abr 2021 9.0
16
5.8
5
4.6
0
7.5
15
5.4
3
11.3
24
2.1
0
1.1
0
6.1
5
6.6
5
13.4
37
7.5
7
9.3
13
5.0
0
2.1
Ipsos Perú/América[1][a] 11 abr 2021 1623 mesas 9.7
21
6.0
5
4.3
0
7.2
14
5.1
3
12.1
24
2.0
0
1.0
0
5.8
4
6.6
3
12.8
32
7.3
7
9.9
13
5.0
4
0.7
Ipsos Perú/América[2][b] 11 abr 2021 34160 10.7
23
5.6
6
4.3
0
7.9
14
5.4
4
9.5
16
1.7
0
1.2
0
6.4
5
7.7
8
10.7
28
8.4
10
8.8
11
5.7
5
Ipsos Perú[3] 10 abr 2021 5100 10.9
20/30
5.8
5/10
4.2
0/5
7.8
10/16
5.1
0/7
9.6
12/20

0

0
5.9
3/7
8.4
8/14
9.8
20/30
8.4
7/12
8.3
8/14
6.4
5/10
1.1
Datum Internacional[4] 5–7 abr 2021 1502 10.4 5.8 3.7 6.7 4.7 13.1 3.0 1.4 6.9 6.3 9.0 7.5 8.2 5.6 2.7
IEP/La República[5][c] 1–2 abr 2021 1215 12.9 5.4 9.2 7.1 7.8 9.0 2.0 1.3 9.5 5.6 5.5 7.3 7.3 4.7 3.4
CPI/Latina[6] 30 mar–1 abr 2021 1600 17.8
30
3.7
0
9.3
14
6.1
9
5.2
7
8.4
12

0

0
8.0
12
7.8
12
7.0
10
6.4
7
5.7
6
5.7
9
8.5
CIT/Expreso[7] 30 mar–1 abr 2021 1600 13.3 5.3 3.6 6.5 6.7 7.9 0.7 0.9 8.9 6.3 4.0 9.3 10.8 9.7 2.5
Ipsos Perú/El Comercio[8] 31 mar 2021 1526 15.6 5.2 5.0 5.5 5.7 10.5 1.7 1.4 5.9 9.3 5.9 9.3 6.0 8.3 5.1
Datum/Perú 21/Gestión[9] 27–29 mar 2021 1206 18.6 6.9 1.6 5.8 6.2 12.1 2.0 1.3 6.5 10.3 4.2 5.9 7.8 7.1 6.5
IEP/La República[10][c] 22–25 mar 2021 1212 16.6 5.4 9.2 5.3 5.7 8.9 2.1 1.8 12.8 6.8 3.0 6.7 7.0 4.9 3.8
CPI/Exitosa[11][c] 19–23 mar 2021 1600 14.4 5.4 9.4 6.5 5.6 11.3 12.1 5.7 5.7 2.7 5.6 7.9 2.3
Datum/Perú 21/Gestión[12][c] 18–21 mar 2021 1201 18.9 5.4 10.8 6.8 6.8 8.1 2.7 9.5 6.8 4.1 6.8 5.4 8.1
Ipsos Perú/El Comercio[13] 10–11 mar 2021 1216 20.8 6.7 6.3 4.4 5.3 8.8 0.8 1.9 7.4 6.2 3.1 3.7 9.5 9.9 10.9
IEP/La República[14][c] 8–11 mar 2021 1221 17.5 5.0 9.3 7.3 7.3 10.1 2.3 2.6 11.1 5.6 2.4 4.4 7.9 3.4 6.4
CPI/Latina[15][c] 6–11 mar 2021 1300 16.6 4.4 12.7 6.2 4.1 9.1 15.4 6.9 5.2 2.5 4.6 5.6 1.2
Datum/Perú 21/Gestión[16][c] 5–7 mar 2021 1200 17.5 4.8 12.7 3.2 9.5 7.9 3.2 2.7 9.5 4.8 3.0 4.8 6.3 3.2 4.8
IEP/La República[17][c] 19–23 feb 2021 1222 16.3 6.1 10.8 5.1 11.0 7.2 3.3 1.6 12.4 5.2 2.7 4.7 4.6 2.6 3.0
CPI/Panamericana[18][c] 17–19 feb 2021 1200 13.5 7.2 6.3 7.2 6.9 13.8 12.6 7.6 1.7 3.4 2.9 9.5 0.3
Datum/Perú 21/Gestión[19][c] 9–12 feb 2021 1200 22.7 4.5 9.1 7.6 10.1 9.1 3.0 3.0 7.6 4.5 3.0 1.5 1.8 2.3 12.6
Ipsos Perú/El Comercio[20][c] 10–11 feb 2021 1219 13.2 6.5 8.1 8.1 10.3 11.8 1.5 1.5 10.3 7.4 2.9 4.4 2.9 4.4 1.4
CPI/RPP[21][c] 21–25 ene 2021 1200 11.8 7.7 10.5 5.9 9.2 9.5 14.1 7.7 2.0 4.1 0.3 6.6 2.3
Ipsos Perú/El Comercio[22][c] 13–15 ene 2021 1210 13.6 3.0 6.1 7.6 12.1 10.6 1.5 3.0 7.6 7.6 1.5 3.0 1.5 6.1 1.5
Datum/Perú 21/Gestión[23][c] 8–12 ene 2021 1206 22.4 4.1 8.2 6.1 14.3 12.2 2.0 4.1 10.2 2.0 2.0 8.1
Ipsos Perú/El Comercio[24][c] 10–11 dic 2020 1200 11.9 1.5 9.0 4.5 17.9 9.0 3.0 3.0 4.5 6.0 1.5 3.0 1.5 7.5 6.0
Elecciones parlamentarias de 2020 26 ene 2020 10.3
25
8.4
11
8.4
15
8.0
22
7.4
9
7.3
15
6.8
13
6.2
9
6.1
11
4.8
0
3.4
0
2.5
0
1.5*
0
1.9
(*) Resultados de Solidaridad Nacional.

Preferencias de voto[editar]

La siguiente tabla enumera las preferencias de voto en bruto (incluyendo blancos, viciados y sin respuesta) y no ponderadas.

Notas[editar]

  1. Conteo rápido.
  2. Boca de urna.
  3. a b c d e f g h i j k l m n ñ Proyección en votos válidos.
  4. a b c d e Simulacro de votación.

Referencias[editar]

  1. «Elecciones 2021: La probable distribución de curules en el nuevo Congreso, según conteo rápido de Ipsos». canaln.pe. 12 de abril de 2021. 
  2. «Elecciones 2021: Próximo Congreso tendría 11 bancadas, según boca de urna de Ipsos Perú». gestion.pe. 11 de abril de 2021. 
  3. «El radical de izquierdas Pedro Castillo se cuela entre los favoritos de las elecciones en Perú». abc.es. 10 de abril de 2021. 
  4. a b «Seis candidatos empatan en el primer lugar en las elecciones más disputadas en Perú». abc.es. 8 de abril de 2021. 
  5. a b «Congreso: baja apoyo a Acción Popular y Somos Perú, más votos en blanco o nulo». larepublica.pe. 4 de abril de 2021. 
  6. a b «Elecciones 2021: Perú Urbano-Rural». cpi.pe. 4 de abril de 2021. 
  7. a b «Rafael López Aliaga despunta en sondeo nacional». expreso.com.pe. 3 de abril de 2021. 
  8. a b c «Elecciones 2021: Un Congreso más fragmentado». elcomercio.pe. 14 de abril de 2021. 
  9. a b «Estos son los diez partidos políticos que pasarían la valla electoral». gestion.pe. 1 de abril de 2021. 
  10. a b «Acción Popular y Somos Perú, los más favorecidos para el Congreso». larepublica.pe. 30 de marzo de 2021. 
  11. a b «CPI: Solo tres partidos pasarían valla electoral para el Congreso de la República». exitosanoticias.pe. 27 de marzo de 2021. 
  12. a b «Acción Popular y Frepap lideran intención de voto para Congreso». gestion.pe. 23 de marzo de 2021. 
  13. a b c «Simulacro y Encuesta El Comercio-Ipsos: Las preferencias para el nuevo Congreso». elcomercio.pe. 14 de marzo de 2021. 
  14. a b «Encuesta IEP: Yonhy Lescano favorito en segunda vuelta y un Congreso atomizado». larepublica.pe. 14 de marzo de 2021. 
  15. a b «Elecciones 2021: Perú Urbano-Rural». cpi.pe. 14 de marzo de 2021. 
  16. a b «Lescano repunta, mientras López Aliaga, Forsyth y Fujimori empatan en segundo lugar». gestion.pe. 9 de marzo de 2021. 
  17. a b «Yonhy Lescano sube al primer lugar, seguido de Verónika Mendoza». larepublica.pe. 28 de febrero de 2021. 
  18. a b «Elecciones 2021: Perú Urbano-Rural». cpi.pe. 21 de febrero de 2021. 
  19. a b «Solo el 18% de los peruanos ya decidió por quién votará en abril». gestion.pe. 17 de febrero de 2021. 
  20. a b «Encuesta de El Comercio-Ipsos: Lescano crece, mientras Forsyth y Guzmán retroceden». elcomercio.pe. 14 de febrero de 2021. 
  21. «Elecciones 2021: George Forsyth lidera la intención de voto en encuesta de CPI». rpp.pe. 30 de enero de 2021. 
  22. a b «El Comercio-Ipsos: Ollanta Humala, Keiko Fujimori, César Acuña y Julio Guzmán lideran el antivoto». elcomercio.pe. 17 de enero de 2021. 
  23. a b «Forsyth lidera, Keiko desplaza a De Soto y Verónika está tercera». gestion.pe. 14 de enero de 2021. 
  24. a b «El Comercio-Ipsos: Forsyth permanece arriba con 18% y el resto no pasa del 8%». elcomercio.pe. 13 de diciembre de 2020. 
  25. «Resultados Encuesta Nacional - Preferencia electoral 2021». pacificlatam.com. 3 de abril de 2021. 
  26. «George Forsyth y Verónika Mendoza lideran intención de voto, según IEP». larepublica.pe. 30 de enero de 2021. 
  27. «Elecciones 2021: George Forsyth lidera la intención de voto en encuesta de CPI». rpp.pe. 30 de enero de 2021. 
  28. «Cae George Forsyth y cuatro disputan segundo lugar». larepublica.pe. 13 de diciembre de 2020.