Usuario:Leo6563/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jorge Díaz Crespo Valdés[editar]

Biografía[editar]

Jorge Diaz-Crespo Valdes

Jorge Diaz-Crespo Valdés en 2019
Información personal
Apodo JDC
Otros nombres ELUNIVERSODEJDC
Nacimiento 23 de noviembre de 1989
Malaga
Nacionalidad Española
Religión Abierta, Creencia Propia.
Información profesional
Ocupación Escritor, Youtuber, Investigador Científico.
Área Investigación Científica en el desarrollo de Nuevas Patentes y Tecnologías
Conocido por Descubrir el Elixir de La vida, Mutus Liber, y Desarrollar Patente Electrolito Solido.
Obras notables

Libro: ELUNIVERSODEJDC Diario de un Alquimista Patente: Electrolito Solido Para Baterías y otras Aplicaciones

Descubrimiento: Elixir de la Vida Astaxantina-B Ambrosia
Miembro de Milites Lucis
Distinciones Algún día Un premio Nobel
Notas
Canal de youtube: ELUNIVERSODEJDC

Jorge Díaz-Crespo Valdés, Youtuber, Alquimista, Escritor e Investigador científico. Ha escrito Varios libros titulados 1º Alquimia El Gran Despertar y 2º ELUNIVERSODEJDC Diario de Un Alquimista, en el cual nos muestra paso a paso como realizar el famoso Elixir de la Vida, el libro 2ª ELUNIVERSODEJDC Diario de un Alquimista, nos habla de las aventuras de Jorge, siendo una biografía que nos relata sus aventuras desde joven hasta alcanzar descifrar el famoso elixir de la vida mencionado en la historia Alquímica.



Descubrimientos[editar]

A lo largo de su vida Jorge ha realizado Varios inventos y patentes, a destacar el Electrolito Sólido, La batería Unipolar "Descubrimiento Científico" Motor de hidrógeno para Barcos y Varios inventos mas.

Electrolito Sólido Para Baterías y Otras aplicaciones

Jorge Es el inventor del Electrolito Sólido Para Baterías y Otras aplicaciones, es uno de sus descubrimientos el cual presento en el año 2014 Mostrando un nuevo descubrimiento científico, La batería UNIPOLAR gracias al Electrolito Sólido, Jorge fue capaz de crear el electrolito sólido gracias a una perfecta unión cristalina ente sustancias opuestas, mas información en su documento de registro. Gracias al Electrolito Sólido, Jorge pudo crear la primera batería Unipolar del mundo, usando como Ánodo y Cátodo el mismo material, Grafeno, Obteniendo así la primera batería del mundo Con ánodo y Cátodo realizado con Grafeno.

Batería Unipolar de Electrolito Solido encendiendo un Led.
Batería Unipolar de Electrolito Solido encendiendo un Led.  
Interior de una Celda de la Batería Unipolar de electrolito Solido.
Interior de una Celda de la Batería Unipolar de electrolito Solido.  
Imagen del electrolito Solido Versión Goma.
Imagen del electrolito Solido Versión Goma.  
Test de Potencia del electrolito Solido Versión Goma.
Test de Potencia del electrolito Solido Versión Goma.  


Elixir de la Vida

Jorge Descubridor del Elixir de la Vida, llamado Ambrosía Con su libro ELUNIVERSODEJDC Diario de Un Alquimista, es uno de los primeros alquimistas en mostrar la Ambrosía, Elixir de la Vida y la materia prima bajo microscopio obteniendo imágenes increíbles. Dando a conocer esta sustancia en su estado natural, captando imágenes a microscopio veraces, demostrando así haber logrado lo que muchos científicos intentaron, desde su descubrimiento Jorge ha estado divulgando por los medios de comunicación la existencia de esta, así de como obtenerla Mediante simples procedimientos descritos en su libro.

Libros Publicados[editar]

Entre los libros publicados por Jorge Díaz-Crespo Valdés, destacamos ALQUIMIA El Gran Despertar y ELUNIVERSODEJDC Diario de un Alquimista, Siendo este ultimo el libro biográfico de Jorge, el cual nos asegura que es la Culminación, es decir los resultados finales de toda su investigación respecto al elixir de la vida, Ambrosia.   

ELUNIVERSODEJDC Diario de un Alquimista.
ELUNIVERSODEJDC Diario de un Alquimista. 
ALQUIMIA El Gran Despertar.
ALQUIMIA El Gran Despertar.  


Informacion Sobre Patente[editar]

La invención consiste en un electrolito sólido diseñado para aumentar la durabilidad, la velocidad de carga, la practicidad, la seguridad de las baterías y reducir su costo.

Se afirma que el electrolito es más práctico al reducir su espesor a una escala similar a la de una hoja de papel, que es más pequeña que las baterías de litio con electrolitos líquidos. Además, afirma que la flexibilidad del material depende del sustrato líquido utilizado, que en el prototipo está compuesto por alcohol polivinílico o glicerina vegetal.

Se reivindica una mayor seguridad al mitigar las posibles reacciones de calor provocadas por los danos.[1] Estas reacciones de calor consisten en oxidaciones de los ánodos y cátodos que provoca que se creen pequeñas cristalizaciones, luego se forma un puente eléctrico y un cortocircuito. La descarga a través del puente calienta la batería, reduce su eficiencia y provoca explosiones. Cuando se daña, la pérdida de capacidad es el único problema que se afirma que ocurre cuando el electrolito de Jorge está roto o agrietado. Asimismo, se evita la formación de puentes cristalinos y la reacción del calor de oxidación.

Se afirma que el coste se reduce al permitir el uso de diferentes sales, una sal ácida, como la sal de aluminio, y una sal alcalina, como el hidróxido de potasio, tanto metálicas como orgánicas con propiedades conductoras para evitar la necesidad de costosos recubrimientos.[1]​ Por lo tanto, estas opciones de sal que componen el electrolito pueden reducir el consumo excesivo de baterías de litio y los costos de construcción.


Educación[editar]

Jorge Días-Crespo Valdés estudió en el IES Violant de Casalduch y se licenció en Análisis de Laboratorio Clínicos en la Universidad Antonio de Nebrija.



Referencia[editar]

  1. patentscope.wipo.int https://patentscope.wipo.int/search/es/detail.jsf?docId=WO2022053877&_cid=P22-L11550-49006-1 |url= sin título (ayuda).  Parámetro desconocido |titulo= ignorado (se sugiere |título=) (ayuda); Parámetro desconocido |acessodata= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)