Ir al contenido

Usuario:Kn0wlegdeT25/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Kn0wlegdeT25/Taller

El Centro de Estudios Europeos Wilfried Martens, también conocido como el Martens Centre, es un think tank europeo, así como la fundación política del Partido Popular Europeo. Como centro de investigación sin fines de lucro, se enfoca en el estudio y análisis de la política europea.

En 2020 alcanzó el puesto 11 en el Global Go To Think Tank Index Report, realizado por el Think Tanks and Civil Societies Program (TTCSP) de la Universidad de Pensilvania.[1]

Su misión es promover el debate y la reflexión sobre los desafíos que enfrenta la Unión Europea en áreas como la economía, la política exterior, la seguridad y la defensa, la energía y el medio ambiente, la democracia y los derechos humanos. A través de su trabajo, el centro busca contribuir al desarrollo de políticas más efectivas y sostenibles para Europa y sus ciudadanos.

Actualmente su presidente es el ex primer ministro eslovaco Mikulas Dzurinda y el Secretario Tesorero es el español Antonio López-Istúriz. Otros miembros de la ejecutiva incluyen a la Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola y al expresidente del PPE, Joseph Daul.

En España, su único miembro es la Fundación Reformismo 21. Como socio, tiene a la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES).

Objetivos[editar]

El Martens Centre une a una extensa red de fundaciones políticas del espectro centro-derecha de toda la Unión Europea y su objetivo es promover sus puntos de vista en Europa e incluso en terceros países. Busca inspirar ideas para la acción y dar respuesta a los retos a los cuales se enfrenta Europa.

Busca avanzar en una mentalidad pan europea, promocionar los valores cristianodemócratas y conservadores liberal. Actúa como plataforma de cooperación para los socios de centro-derecha y expertos, ofreciendo a legisladores y líderes de opinión asistencia en la formulación de nuevas opciones políticas, para asistir a la Unión Europea en una variedad de áreas: geopolítica global, relaciones transatlánticas y promoción de la democracia.

El Wilfried Martens Centre cuenta con una amplia red de expertos y académicos internacionales. Además, mantiene estrechas relaciones con los líderes políticos y los responsables de la toma de decisiones de la UE, lo que le permite estar a la vanguardia de los debates y discusiones más relevantes en el ámbito europeo.

En el contexto actual, en el que la UE enfrenta desafíos como el Brexit, la migración, el cambio climático y la creciente polarización política, el Martens Centre contribuye con su trabajo a fortalecer la UE como proyecto político y a mantenerla como una fuerza de paz, estabilidad y prosperidad en el mundo, aportando ideas al debate y la reflexión sobre los desafíos que enfrenta la UE, y promoviendo políticas más efectivas y sostenibles para el futuro de Europa.

Historia[editar]

El Martens Centre fue fundado en 2007 por iniciativa del ex Presidente del PPE Wilfried Martens y su Secretario General Antonio López-Iztúriz White tras la revisión de la legislación europea sobre partidos políticos europeos, que permitió la creación de fundaciones políticas y think tanks por los partidos europeos.

Originalmente, el PPE estableció su fundación como el Centro de Estudios Europeos (CES). Durante el Congreso del EPP en Dublín en marzo de 2014, el think tank fue renombrado “"Wilfried Martens Centre for European Studies" o "Martens Centre" en su forma corta, para honrar a su fundador, el Presidente del EPP durante varios años y ex-primer ministro de Bélgica, Wilfried Martens, quien fue un gran defensor de la integración europea.

Actividades[editar]

El centro lleva a cabo diversas actividades, entre las que destacan los estudios y publicaciones sobre temas de actualidad y relevancia europea, la organización de conferencias y eventos, y el fomento del diálogo y la colaboración entre los distintos actores políticos y sociales de la UE, junto con sus más de cincuenta socios a lo largo de Europa y en otras partes del mundo.

Para ello, el Martens Centre supervisa, analiza y contribuye al debate sobre las políticas públicas de la UE, tanto a nivel experto como de público general. El Martens Centre realiza publicaciones en varios formatos, tales como estudios de investigación, libros, análisis políticos, publicaciones colaborativas, y diversos productos audiovisuales.

Una de las publicaciones más importantes es la revista European View, que cubre asuntos contemporáneos de política europea, enfocándose en un tema en concreto en cada edición. Normalmente incluye una mezcla de académicos, expertos, políticos y legisladores.

Así mismo, organiza diversos eventos, como el European Ideas Forum (EIF), una conferencia anual en la que Líderes de la UE, Comisarios Europeos, Eurodiputados, expertos económicos, líderes empresariales se reúnen para discutir temas de relevancia europea y cuya primera edición se celebró en Madrid en 2010.

Anualmente también organiza el Annual Transatlantic Think Tank Conference, un foro en el que legisladores de ambos lados del atlántico discuten sobre las relaciones trasatlánticas. La Universidad de verano Ideas Network 2030: Summer University es una conferencia en la que participantes de la UE y del Reino Unido con experiencia política se unen para debatir sobre el futuro de Europa.

Otros contenidos realizados por el Centro son:

  • Bridge the Channel: Un vlog mensual sobre actualidad y el desarrolla de la política en el Reino Unido, en el que se discute el impacto del Brexit en las relaciones euro-británicas.
  • Diversos podcast: Brussels Bytes, Defence Dialogue, Europe Out Loud, y Her and EU.
  • Thinking Talks: Entrevistas con líderes políticos de centro-derecha.

Referencias[editar]

  1. McGann, James (28 de enero de 2021). «2020 Global Go To Think Tank Index Report». TTCSP Global Go to Think Tank Index Reports.