Ir al contenido

Usuario:IanTrobsky/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Red Bull Batalla de Gallos
Localización
Lugar España e Hispanoamérica
Datos generales
Tipo Competencia de freestyle rap
Ámbito Internacional
Lema «Muchos hablan, pocos riman, solo los mejores improvisan»[1]
Campeón actual Bandera de México Aczino
Sede Por elección
Organizador Red Bull
Participantes
Países participantes
Bandera de Argentina Argentina
Bolivia Bolivia
ChileBandera de Chile Chile
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Costa Rica Costa Rica
Cuba Cuba
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
El Salvador El Salvador
EspañaBandera de España España
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Guatemala Guatemala
HondurasBandera de Honduras Honduras
México México
Nicaragua Nicaragua
Panamá Panamá
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
Perú Perú
Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico
República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana
Uruguay Uruguay
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Histórico
Primer evento 2005
Sitio web oficial

La Red Bull Batalla de Gallos es un evento anual organizado por Red Bull, que aglutina a dieciséis raperos de habla hispana que compiten para obtener el título mundial. Para acceder a dicha competencia, los MC han de superar previamente un campeonato nacional donde se clasifican directamente y optan a concursar en la Batalla de Gallos Internacional.

La sede de Red Bull es rotatoria y cada año cambia de ubicación; desde la primera edición acontecida en Puerto Rico en el año 2005 hasta la última, que tendrá lugar en Colombia a finales de 2023. Bajo el eslogan «Muchos hablan, pocos riman, solo los mejores improvisan», la Red Bull Batalla de los Gallos se ha consagrado como la competición de freestyle rap más popular en Latinoamérica y España.[2][3]

De las doce ediciones realizadas hasta el momento, únicamente cuatro países han conseguido coronarse como campeones de la Red Bull Batalla de los Gallos: España (6), México (5), Argentina (3) y Puerto Rico (1).[4]​ El formato del evento está compuesto por eliminatorias con rondas que parten de dieciseisavos u octavos de final, dependiendo de la naturaleza del concurso y el número de participantes, hasta la final donde el jurado votará al vencedor del torneo.

Organización[editar]

Inicialmente establecida en 2005, la Red Bull Batalla de los Gallos lleva disputándose ininterrumpidamente desde el año 2013, tres años después del cierre del primer ciclo de la Batalla de Gallos. La compañía austríaca Red Bull GmbH, especializada en la comercialización de bebidas energéticas, finalizó el contrato de patrocinio en 2009 pero volvería a esponsorizar la competencia en 2013, celebrando el certamen en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas de la capital argentina.

La organización de la competición transcurre de la siguiente forma: cada país celebra unas semifinales[5][6]​ regionales en las principales ciudades del territorio,[7]​ y los vencedores podrán acceder al certamen nacional[8][9]​ donde competirán por hacerse con el título.[10]​ El ganador de la nacional obtendrá una plaza para disputar la Red Bull Batalla de los Gallos, donde se medirá a otros gallos de habla hispana. Asimismo, se clasificarán de manera directa el campeón, subcampeón y tercer puesto para la siguiente edición del torneo.[11]​ En dicho evento se enfrentan cara a cara distintos raperos procedentes de diversas partes del globo, compitiendo mediante rimas improvisadas sobre una base melódica impuesta por un DJ.[12]

Historia[editar]

La primera edición del segundo ciclo se celebraría en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas de la ciudad de Buenos Aires, donde el rapero argentino DToke se alzaría con el triunfo frente al mexicano Jony B.[13]​ Al año siguiente la final se trasladaría a Barcelona,[14]​ con el MC vasco Invert llevándose el título contra el rapero Kaiser.[15]

En 2020 la República Dominicana fue seleccionada para acoger la decimotercera edición de la Red Bull Batalla de los Gallos, aunque debido a la pandemia de COVID-19 el evento se celebró a puerta cerrada, siendo la primera Internacional que se disputa sin público.[16]​ El rapero mexicano Rapder se proclamaría campeón frente al MC español Skone,[17][18][19][20]​ quien anteriormente había ganado el certamen en el año 2016.[21]

BNET[22]

INICIOS[23]

NACIONAL ESPAÑA 2007[24]

RB INTERNACIONAL 2008[25]

[26]

Palmarés[editar]

Año Sede Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar Part.
2005 Bandera de Puerto Rico
Puerto Rico
Bandera de Argentina
Frescolate
Bandera de México
El Niño
Bandera de Puerto Rico
Tek One
[nota 1] Bandera de España
Ehler Danloss
8
2006 Bandera de Colombia
Colombia
Bandera de España
Rayden
Bandera de Puerto Rico
Tek One
Bandera de Colombia
Candy Man
[nota 1] Bandera de Estados Unidos
Sammy Cultura
16
2007 Bandera de Venezuela
Venezuela
Bandera de Puerto Rico
Tek One
Bandera de la República Dominicana
Jay Co
Bandera de Venezuela
Kim
[nota 1] Bandera de España
Noult
16
2008 Bandera de México
México
Bandera de México
Hadrián
Bandera de Colombia
Mena
Bandera de Venezuela
Vendetta
[nota 1] Bandera de Chile
Basek
16
2009 Bandera de España
España
Bandera de España
Noult
Bandera de Venezuela
MC Klopedia
Bandera de España
El Piezas
[nota 1] Bandera de España
Rayden
8
2013 Bandera de Argentina
Argentina
Bandera de Argentina
DToke
Bandera de México
Jony B
Bandera de España
Chuty
[nota 1] Bandera de Chile
Stigma
8
2014 Bandera de España
España
Bandera de España
Invert
Bandera de Chile
Kaiser
Bandera de Argentina
Sony
Bandera de Panamá
Oze
8
2015 Bandera de Chile
Chile
Bandera de España
Arkano
Bandera de Chile
Tom Crowley
Bandera de México
Aczino
Bandera de Venezuela
Imigrante
8
2016 Bandera de Perú
Perú
Bandera de España
Skone
Bandera de Perú
Jota
Bandera de España
Arkano
Bandera de México
Jony B
16
2017 Bandera de México
México
Bandera de México
Aczino
Bandera de Argentina
Wos
Bandera de España
Arkano
Bandera de la República Dominicana
Yenki One
16
2018 Bandera de Argentina
Argentina
Bandera de Argentina
Wos
Bandera de México
Aczino
Bandera de Colombia
Valles T
Bandera de España
Bnet
16
2019 Bandera de España
España
Bandera de España
Bnet
Bandera de Colombia
Valles T
Bandera de México
Aczino
Bandera de Costa Rica
SNK
16
2020 Bandera de la República Dominicana
República Dominicana
Bandera de México
Rapder
Bandera de España
Skone
Bandera de México
Aczino
Bandera de la República Dominicana
Éxodo Lirical
16
2021 Bandera de Chile
Chile
Bandera de México
Aczino
Bandera de España
Skone
Bandera de España
Gazir
Bandera de México
Rapder
16
2022 Bandera de México
México
Bandera de México
Aczino
Bandera de España
Gazir
Bandera de Argentina
Mecha
Bandera de México
Rapder
16
2023 Bandera de Colombia
Colombia
Por disputarse

Títulos por país[editar]

País Campeón Subcampeón Historial
Bandera de España España 6 3
2006, 2009, 2014, 2015, 2016, 2019, 2020, 2021, 2022
Bandera de México México 5 3
2005, 2008, 2013, 2017, 2018, 2020, 2021, 2022
Bandera de Argentina Argentina 3 1
2005, 2013, 2017, 2018
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 1 1
2006, 2007
Bandera de Chile Chile - 2
2014, 2015
Bandera de Colombia Colombia - 2
2008, 2019
Bandera de Perú Perú - 1
2016
Bandera de Venezuela Venezuela - 1
2009
Bandera de la República Dominicana República Dominicana - 1
2007

Notas[editar]

  1. a b c d e f Hasta la Red Bull Batalla de los Gallos 2014 no hubo una batalla para determinar el tercer puesto.

Referencias[editar]

  1. «Muchos hablan, pocos riman, solo los mejores improvisan». Crítica. Panamá. 3 de octubre de 2014. Consultado el 23 de marzo de 2018. 
  2. «Historia - Red Bull Batalla de los Gallos». Red Bull. 2018. Consultado el 27 de mayo de 2021. 
  3. Playz (5 de enero de 2021). «Estas son las batallas más vistas de la historia de la Red Bull Batalla de los Gallos». RTVE. Consultado el 27 de mayo de 2021. 
  4. Mendo, Gonzalo (13 de diciembre de 2020). «Final Internacional de Red Bull: campeones históricos por países, récords y curiosidades». As. Consultado el 27 de mayo de 2021. 
  5. «La Red Bull Batalla de los Gallos desembarca de nuevo en el puerto de Valencia». ABC. España. 19 de mayo de 2018. Consultado el 27 de mayo de 2021. 
  6. «Vuelve Red Bull Batalla de los Gallos». Billboard. Argentina. 23 de febrero de 2018. Consultado el 27 de mayo de 2021. 
  7. «Batalla de los Gallos 2018: buscará a los mejores raperos en cuatro ciudades del Perú». Radio Programas del Perú. Perú. 18 de mayo de 2018. Consultado el 27 de mayo de 2021. 
  8. «La Red Bull Batalla de Gallos celebra su gran final nacional en el WiZink Center de Madrid». 20 minutos. España. 4 de septiembre de 2017. Consultado el 27 de mayo de 2021. 
  9. «La final argentina de la Red Bull Batalla de los Gallos regresa al Luna Park». Billboard. Argentina. 9 de mayo de 2018. Consultado el 27 de mayo de 2021. 
  10. Rodríguez Veiga, Pedro (22 de septiembre de 2017). «Batalla de gallos: perro ladrador, verbo mordedor». El Mundo. España. Consultado el 15 de junio de 2018. 
  11. Martín, Miriam (27 de abril de 2021). «Estas son las claves de la lista de clasificados para la Red Bull Batalla de los Gallos España 2021». RTVE. España. Consultado el 27 de mayo de 2021. 
  12. Rojas, Juliana (6 de abril de 2013). «Duelos de raperos en batallas hasta la humillación». El Mundo. España. Consultado el 15 de junio de 2018. 
  13. Vera Rojas, Yumber (24 de diciembre de 2013). «El taxista devenido en héroe del rap argentino». El País. Buenos Aires. Consultado el 27 de mayo de 2021. 
  14. Cuesta, Isabel (31 de octubre de 2014). «La pelea internacional de gallos raperos elegirá campeón en Barcelona». El País. Madrid. Consultado el 27 de mayo de 2021. 
  15. «El mejor 'gallo' del mundo es vasco». El Mundo. España. 27 de mayo de 2021. Consultado el 27 de mayo de 2021. 
  16. «Red Bull Internacional 2020: conoce a los finalistas y a los reservas que competirán en República Dominicana». Radio Programas del Perú. Perú. 2 de diciembre de 2020. Consultado el 27 de mayo de 2021. 
  17. «Rapder se proclama campeón de Red Bull Batalla de los Gallos 2020». Mondo Sonoro. 15 de diciembre de 2020. Consultado el 21 de diciembre de 2020. 
  18. «Rapder, campeón Internacional de la Red Bull Batalla de los Gallos 2020». Mundo Deportivo. Barcelona. 13 de diciembre de 2020. Consultado el 21 de diciembre de 2020. 
  19. Coca, Laura (12 de diciembre de 2020). «Rapder es el campeón de la Final Internacional Red Bull de los Gallos». Los 40. Consultado el 21 de diciembre de 2020. 
  20. «Rapder entra en el olimpo de los campeones internacionales de Red Bull». Agencia EFE. Madrid. 13 de diciembre de 2020. Consultado el 21 de diciembre de 2020. 
  21. Lahoz, Natalia (26 de noviembre de 2016). «Skone: El gallo que más canta». El Mundo. España. Consultado el 15 de junio de 2018. 
  22. «Bnet conquista la Final Internacional de la Red Bull Batalla de los Gallos 2019». Mondo Sonoro. 2 de diciembre de 2019. Consultado el 21 de diciembre de 2020. 
  23. Riaño, Miguel (11 de mayo de 2016). «De Zatu a Arkano, 10 años de rimas improvisadas en las Batallas de Gallos». El Mundo. España. Consultado el 15 de junio de 2018. 
  24. «La batalla de los gallos raperos». El Mundo. España. 9 de septiembre de 2007. Consultado el 15 de junio de 2018. 
  25. «El MC mexicano Hadrián, el rey del gallinero». El Mundo. España. 26 de noviembre de 2008. Consultado el 15 de junio de 2018. 
  26. Referencia vacía (ayuda) 

Enlaces externos[editar]

[Categoría:Concursos de rap] [Categoría:Freestyle rap]