Usuario:Hiperfelix/Apateísmo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Apatheism (del inglés apathetic 'apático' y theism 'teísmo', a veces traducido como apateísmo[1]​) es la postura religiosa que rehúye explícitamente de preocuparse de la propia religión y una aversión aún mayor a preocuparse de la de otros y sobre los asuntos religiosos en general.[2][3]

El agnosticismo apático afirma que no se puede probar la existencia o inexistencia de una o más deidades, y que si ellas existieran, no parece razonable conjeturar que se encontraran preocupadas por el destino de los hombres. Por lo tanto, su existencia tiene poca a ninguna importancia en los problemas personales de las personas y debiese sernos de igual interés teológico.[4][5]

El término origen del término es incierto, con ejemplos de uso en 2000.[5]​ En 2003 el escritor Jonathan Rauch lo usó en su ensayo «Let It Be: The greatest development in modern religion is not a religion at all—it's an attitude best described as "apatheism"» (Déjalo ser: El mayor progreso en la religión moderna no es para nada una religión— es la actitud mejor descrita como "apateísmo") para designar y promover una postura que por decisión voluntaria es indiferente. Rauch sostiene que el "apateísmo debe homenajearse como nada menos que un gran progreso de la civilización. La religión, aunque que ha exaltado incontables actos de violencia en nombre de Dios, permanece como la fuerza social más divisoria y volátil... El apateísmo, por tanto, no debe asumirse como un postura holgazana... Sino justamente lo contrario: es el producto de un esfuerzo cultural consciente para disciplinar su mentalidad religiosa, y a menudo de un esfuerzo igualmente decidido por dominar las pasiones espirituales. No es un fracaso. Es un triunfo".[6]

El reverendo Mark Stringer de la Primera Iglesia Unitaria de Des Moines considera aspectos positivos apatheism. No obstante sostiene que la discriminación y privación de derechos civiles a homosexuales y la negación del conocimiento científico en favor del creacionismo, entre otros, producto de la religión le impiden ser apatheistic: "Necesito ser algo más que indiferente, algo más que apatheistic. En un sermón de 2004 dijo:[5]

En la superficie, el apatheism suena una buena idea, y comparado con el fundamentalismo, es definitivamente un avance cultural. Ciertamente la mayoría de nosotros esta de acuerdo que, a lo largo de la historia, enormes cantidades de daño se ha hecho por heridas humanas demasiado aferrados a su propio fervor religioso. Un incremente en el número de personas que se han comprometido una religiosas más relajada, que no ven como su deber religioso separar al salvado del no salvado, la oveja de las cabras, los puros y santos heterosexuales de los perversos y malvados homosexuales, solo para nombrar un ejemplo actualmente pertinente, no es otra cosa sino bueno, ¿no es así? El ascenso del apatheism, entonces, podría considerar una bienvenida indicación de que más y más personas no están tomando a la religión tan en serio y, en verdad, en un mundo donde albergar estas fanáticas opiniones religiosas pueden poner países enteros a la defensiva, ya era hora.

Referencias[editar]

  1. Lanza Ordóñez, Gustavo Adolfo. Soy Ateo. p. 26. ISBN 9781597544184. 
  2. Shook, John R. «1.3 Theology and Atheology». The God Debates: A 21st Century Guide for Atheists and Believers (and Everyone in Between). ohn Wiley & Sons, 2011. ISBN 9781118146736. 
  3. Testing the Spirits: How Theology Informs the Study of Congregations (en inglés). Wm. B. Eerdmans Publishing. 2009. pp. 42-43. ISBN 9780802807403. 
  4. John Tyrrell (1996). «Commentary on the Articles of Faith». Archivado desde el original el 7 de agosto de 2007. «To believe in the existence of a god is an act of faith. To believe in the nonexistence of a god is likewise an act of faith. There is no verifiable evidence that there is a Supreme Being nor is there verifiable evidence there is not a Supreme Being. Faith is not knowledge. We can only state with assurance that we do not know.» 
  5. a b c Robinson, B.A. (29 de enero de 2012). «Apatheism: 'Does God exist? I don't know & I don't really care'». Ontario Consultants on Religious Tolerance. Consultado el 6 de diciembre de 2012. 
  6. Rauch, Jonathan, Let It Be: Three Cheers for Apatheism, The Atlantic Monthly, May 2003