Ir al contenido

Usuario:H8383/Taller/Mercedes Echaide Torreguitar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
H8383/Taller/Mercedes Echaide Torreguitar

Mercedes Echaide Torreguitar (Argentina, 1965)[1]​ es una investigadora bióloga.

Biografía[editar]

Estudió en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Se trasladó a España para elaborar su primera tesis doctoral.

En la actualidad trabaja en la Facultad de Biología en la Universidad Complutense de Madrid (España), sección departamental de Bioquímica y Biología Molecular. Pertenece al grupo de investigación Biofísica para la Biotecnología y Biomedicina.[2]

Ha investigado distintas moléculas de las plantas, observando el desarrollo genético de los vegetales. El 1 de enero de 1995, le aprobaron una tesis doctoral, titulada “Estudios de errores meióticos en líneas consanguíneas de centeno y en híbridos trigo-centeno”[3]​, en la Universidad Politécnica de Madrid, cuyo director fue Juan Orellana Saavedra.

También ha hecho investigaciones sobre la "Biotecnología del surfactante pulmonar"[4]​ y de cómo afecta a algunas enfermedades respiratorias, además de las características y funcionalidad de estas cuando se emplean para obtener surfactantes más eficaces[5]​. Asimismo cuenta con otros estudios como "Nuevos materiales y dispositivos biofuncionales híbridos en nanociencia" y "Diseño, desarrollo y producción de nanocontenedores y nanovehículos".

Referencias[editar]

  1. Pérez, Rocío (3 de enero de 2018). «El deseo de ser científica me viene de...». Xataka. Consultado el 28 de diciembre de 2018. 
  2. «UCM-Universidad Complutense de Madrid». www.ucm.es. Consultado el 18 de diciembre de 2018. 
  3. «Teseo». www.educacion.gob.es. Consultado el 18 de diciembre de 2018. 
  4. [http://www.bbm1.ucm.es/biomil/investigacion.html#SurfText «Investigaci�n»]. www.bbm1.ucm.es. Consultado el 27 de diciembre de 2018. 
  5. mediateca.educa.madrid.org https://mediateca.educa.madrid.org/streaming.php?id=uzpx53m44mva3r8s&documentos=1&ext=.pdf |url= sin título (ayuda). Consultado el 18 de diciembre de 2018.