Ir al contenido

Usuario:GeorgeArthur/Taller/Iglesia de San Juan (Gdansk)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
GeorgeArthur/Taller/Iglesia de San Juan

La Iglesia de San Juan es una iglesia en estilo gótico de culto católico en la ciudad de Gdansk con una doble advocación a Juan el Bautista y a Juan el Evangelista. La iglesia está ubicada en el centro histórico de la ciudad. Es una iglesia de salón de tres naves con crucero de una sola nave. Cada uno de los tres pasillos de la nave y el presbiterio está cubierto con un techo separado. La iglesia mide 55,10 m de largo por 20,18 m de ancho, la torre de cuatro pisos mide 47 m de alto y está decorada con aperturas ciegas y frisos ornamentados, reflejando varias etapas de su construcción. La torre está cubierta con un tejado a cuatro aguas y coronada con una torre delgada.

Historia[editar]

La primera mención de una pequeña capilla dedicada a San Juan apareció en 1358. A principio de los años 60 del siglo XIV, hubo una disputa sobre la jurisdicción de la capilla entre el párroco de la iglesia de Santa María y el párroco de la Iglesia de Santa Catalina. A juicio de Giselbert von Dudulsheim, comandante de Gdansk, la capilla de San Juan se encontraba en la jurisdicción de la Iglesia de Santa Catalina. Su papel creció con el desarrollo de la parte norte de la ciudad. A finales del siglo XIV, la Iglesia de San Juan estaba en segundo lugar, en términos de la cantidad de cargas fiscales, justo después de de la Iglesia de Santa María.

Hacia 1360 se llevó a cabo la construcción de un templo de tres naves . El trabajo se realizó primero en el lado este y luego, a partir de 1382, en el oeste. A principios del siglo XV, fueron completados los espacios para la torre, que se proyectaba construir posteriormente, así como las bóvedas, que fueron sustituidas temporalmente por el techo de vigas. En 1415 se construyó un nuevo presbiterio y crucero. También se inició la construcción de la torre, pero esta fue interrumpida por la prohibición de erigir edificios tan altos en las cercanías del castillo; dictada en 1453 por la Orden Teutónica.

La construcción de las bóvedas y la torre se completó durante la Guerra de los Trece Años. Fue entonces cuando la iglesia recibió la forma en que ostenta hasta hoy día. En 1456, después de que Gdansk regresará a Polonia, Jan Gruszczyński; obispo de Cuyavia, dividió la ciudad en seis parroquias y el templo se convirtió en una iglesia parroquial. Entre 1463 a 1465 la iglesia recibió bóvedas estelares. Durante los siglos XV y XVI, cofradías, artesanos, y familias acomodadas fundaron un total de trece altares, dedicados, entre otros, a la Santísima Virgen María, la Santa Cruz o San Jacobo.

A mediados del siglo XVI la Iglesia de San Juan pasó a convertirse en un templo luterano; y con el tiempo estos altares comenzaron a desaparecer. En su lugar se colocó el gran altar de piedra diseñado por Abraham van den Blocke en 1612; conservado hasta el día de hoy. En 1543, la torre de la iglesia fue consumida por un incendio. El daño se corrigió después de veinticuatro años.

Pronto hubo un problema con la estabilidad del edificio. Demasiado pesado y con cimientos demasiado débiles, el templo comenzó a asentarse de manera desigual en un terreno inestable. Los entierros demasiado profundos también contribuyeron a la inestabilidad del edificio. Ya en la segunda mitad del siglo XVII, el presbiterio estuvo a punto de derrumbarse y los frontones cayeron del muro oriental. En 1679, se erigieron enormes contrafuertes en el muro oriental, inclinados desde la vertical en casi un metro, para evitar que se derrumbara. La estructura fue reforzada varias veces desde finales del siglo XVI, a lo largo de los siglos XVII y XVIII.

Mientras tanto, hacia 1650, aparecieron dos casas barrocas en el lado sur del presbiterio. En uno de ellos vivía un clérigo y en el otro diaconisas luteranas. Estas casas fueron destruidas en 1945 y recreadas en 2010. En los años 1680 a 1690, se estableció la biblioteca de la fundación Zachariasz Zappio en el lado norte del crucero. Otras dependencias que se agregaron al templo con el tiempo fueron una gran sacristía y la capilla del Espíritu Santo en el crucero sur.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]