Ir al contenido

Usuario:FAR/Presa de Puy Foradado

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Presa de Puy Foradado fue una presa romana en el municipio de Uncastillo, provincia de Zaragoza, en Aragón.[1]

Hallazgo[editar]

Construida en el siglo II o III, es parte del importante sistema de agua de Los Bañales, donde hacía de presa de gravedad con forma de arco para acumular agua. Tenía unos dos metros de alto y un metro de ancho en la base. Debido a la fuerte sedimentación de la Planta sobre el suelo, sólo cuatro Estaban limpias, roscados, de grandes Piedras en opus quadratum de demostrar. La corona mural de aproximadamente 56 Metros de largo Presa subió hacia el Norte. El castillo natural del Embalse, situado al norte de la Muralla que se había formado, y de numerosos Arroyos de la Zona, fue alimentado. De la atascadas Lago tomó una Tubería de agua subterránea (Fontena Garrucha) su Salida de los Canales en diferentes Puntos en el Terreno, se han visto. Fue, probablemente, el rural, el abastecimiento de agua en los Bañales numerosos detectables romano Villas. En las cercanías también se encuentran los restos de un acueducto y termas romanas.

Situación Actual[editar]

Desde 2008 la Diputación General de Aragón, un grupo de universidades españolas y patrocinadores del sector privado fomentan el proyecto de Investigación arqueológica de Aragón Romano. Además, el Inventario de Yacimientos romanos también para el Turismo significativo de las Instalaciones de la época Romana arqueológico estudiado o se reconstruye. A Iniciativa del grupo de Investigación se ha estudiado la presa y se declaró como monumento, evitando la destrucción para el uso agrícola del terreno. La Presa ahora constituye un lugas de Interés, como un ejemplo de la ingeniería de la construcción romana. En la "Ruta arqueológica en Los Bañales" se visitan las ruinas junto a otros restos romanos y medievales.[2]

Literatura[editar]

  • María Dolores Lasuén Alegre, Eugenia Nasarre Otín: El yacimiento arqueológico de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): ensayo de actualización. In: Espacio, Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua, Band 21, 2008, S. 207-234 (Volltext als Digitalisat).
  • Miguel Arenillas, Juan C. Castillo: "Dams from the Roman Era in Spain. Analysis of Design Forms (mit Anhang)", in: Santiago Huerta (Hrsg.): Proceedings of the First International Congress on Construction History: Madrid, 20th–24th January 2003, Instituto Juan de Herrera, Madrid 2003, ISBN 84-9728-070-9.

Enlaces externos[editar]

  • Foto
  • Reportaje de la Ruta arqueológica en Los Bañales" – Emisión en Aragón TV en Noviembre de 2010. La Película está disponible en línea: Parte 1 (11 min), Parte 2 (14 min).

Referencias[editar]

  1. Ana Gutiérrez-García, M. et al: The roman quarries of the town and territory of Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza, Spain).
  2. Javier Andreu Pintado: LOS BAÑALES (Uncastillo) (y III).

[[Categoría:Arquitectura del siglo III]]