Usuario:Emerotecanacional/David Villalobos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

David Villalobos Lira (Magdalena de Kino, Sonora; 9 de agosto 1958) es un pianista, profesor y compositor mexicano de obras musicales infantiles.

Biografía[editar]

A la edad de 5 años se trasladó su familia a Guadalajara, donde inició sus estudios de música a la edad de 8 años, con su padre el profesor José Guadalupe Villalobos Rodríguez.

El 24 de febrero de 1969, a la edad de 11 años inició sus estudios de piano con la maestra Julieta Velazco Navarro, en el Instituto Lucita.

A la edad de 12 años se presentó en un programa de televisión con el primer grupo musical infantil que formó: Los "Do Re Mi". Nombre dado por las iniciales de los nombres de los integrantes: David (Piano) Ramón (Batería) Miguel (Trompeta), todos ellos tenian la edad de 12 años. Así pues se presentaban cada lunes a las 2 de la tarde en el programa infantil conducido por el payaso infantil llamado "Paquin", quien fuera compañero del también payaso infantil "Chori". Ellos formaban el dueto "Paquin y Chori".

A la edad de 13 años entró a trabajar como ayudante a una impresora para poder ganar dinero y poder comprar su piano.

A los 17 años Inicio su incursión en la música popular tocando por primera vez en cabaret, teatros de revista y centros nocturnos, ya que en esa época no había pianistas que quisieran tocar en esos lugares por la mala paga.

En esa época decidió probar sus conocimientos de composición y arreglista musical, vendiendo sus arreglos musicales para las artistas y ganar un dinero extra. Eso le causó celos entre los demás compañeros musicos que también se dedicaba a la venta de arreglos musicales.

En estos lugares tuvo la oportunidad de trabajar con varios cantantes de la época, entre ellos se encontraban: Bienvenido Granda, Celio González, Manuel Pomian, los comediantes Jesús Martínez "Palillo", Tito Mena, Carlos Neto y Titino, los bailes exoticos de la Princesa Lea, la Princesa Yamal, Lyn May y Tongolele.

Después de haber permanecido trabajando durante un año en Irapuato[1], tuvo la oportunidad de conocer a Juan Torres Robles, quien hizo popular el sonido del órgano parlante, que a su vez hiciera lo mismo en México el organista Ernesto Hill Olvera.

Se trasladó a la ciudad de México, D. F. en enero de 1982 y en la presentación de la telenovela Vanesa de Televisa en 1983, se le entregó un cassete para que transcribiera en ese momento el tema musical de la telenovela, para que la interpretara varias veces en el evento. El tema fué compuesto por el argentino Bebu Silvetti.

Trabajó en los mejores restaurantes y hoteles de la Zona Rosa de la Ciudad de México, como el "Restaurant Lombard´s", "El Chato", "La llave de oro", "El Chip´s",[2] entre otros. Ahí tuvo la oportunidad de tocar para personalidades importantes de la política y la televisión. Entre la lista figuran: Enrique Guzmán, Hector Bonilla, Lucia Mendez, Belem Balmori, Imperio Vargas, El periodista del noticiero "60 minutos": Juan Ruiz Healy, el periodista de televisión: Guillermo Ochoa, Xavier López "Chabelo", Oscar Athié.

Fue integrante de los grupos musicales de los cantantes: Yohio, Los Hermanos Zavala, Mar Castro (La chiquitibum). Participó en la producción de los discos de Los "Hermanos Casanova"[3]de Ricardo Solís y "Los Chinacos"[4]de Toño Medina.

En 1987 formó el grupo "Violines México de Noche",[5] integrado por 4 violines, un contrabajo y piano, llegando a la television en programas: "Buenos Dias"[6] con el conductor Luis Carbajo, "Nostalgia", conducido por Jorge Saldaña, Grupo de noticias "ECO" participando en varios espacios informativos. Así mismo participó en el programa de radio del locutor Jorge Manuel Hernandez en su programa "Ustedes y Nosotros" una vez a la semana con su grupo de violines.

En el año 1992, traspasó las fronteras musicales, llevando su música a la ciudad canadiense[7] de Windsor. A su regreso trabajó en uno de los mas elegantes restaurantes de la ciudad de Mexico, el restaurant "Les Ambassadeurs"[8] donde tuvo la oportunidad de tocar para los artistas Rocío Durcal, José José, Enrique Arturo Dimecke, y el conductor de televisión, Paco Stanley.

Colaboró con la compañía Artistico-musicales[9] de José de Jesús Torres, cuya empresa proporcionaba los servicos musicales en eventos importantes para los presidentes de México, como lo fueron: José López Portillo, Miguel de la Madrid y su paisano el candidato Luis Donaldo Colosio. Llegó a la residencia oficial de los Pinos con esta compañía, para tocar en un evento privado para el expresidente Carlos Salinas de Gortari. En Diciembre 1993 tuvo la oportunidad de tocar con su grupo de violines en la boda de Marco Antonio Solis, "El Buki"[10] en la ciudad de Morelia Michoacán. En 1997 abandonó el grupo de "Violines Mexico de Noche" , trasladándose a la ciudad de Puerto Vallarta, Jal, para dedicarse a su salud ya que una dolencia que le causó la parálisis del brazo izquierdo durante un año, lo obligó a buscar una cura. Permaneció bajo el cuidado de un especialista en medicina alternativa: terapia neural y electro-acupuntura, el Dr. José Luis Romo.

En 2004 nuevamente cruzó la frontera nuevamente para llevar su música a San Antonio (Texas), Estados Unidos. Su propio estilo para interpretar el piano fué adoptado por la influencia "Clayderman-Silvetti"

Composiciones[editar]

  1. "Momo" es una composición basada en el personaje del escritor Michael Ende quien nació en Alemania en 1929 y fallecido el 28 de agosto de 1995.
  2. "Lero lero lero" composición basada en su propia experiencia en los años de escuela de su niñez.
  3. "Domingo siete" composición basada en una fabula infantil del mismo nombre.
  4. "Burrito soy". composición para motivar a los niños a asistir al kinder.
  5. "Do-re-mi", canción arreglada de acuerdo a la actualidad y que en su época cantaba Julie Andrews en la película The Sound of Music.
  6. "Vamos a aprender". canción del dominio popular arreglada para aprender a cantar, silbar, aplaudir y tocar la flauta al ritmo reggae.
  7. "Don Martín",
  8. "Los elefantes". canción del dominio popular arreglada para bailar, tantos chicos y grandes.

Ademas de la música infantil tiene composiciones romanticas:

  1. "Balada para Sandra".
  2. "Samba para Moniqué".
  3. "Fiesta en la playa".
  4. "El manto de María".
  5. "Mi nostalgia".
  6. "Himno Intercolegial". Y algunos himnos para colegio,
  7. "Divertimento". Su creación para orquesta grabada por músicos de la Orquesta Filarmónica del centro cultural Ollin Yoliztli de la ciudad de México

Discografía[editar]

1997 - "La mejor musica de piano"

(The Best music of piano).

  1. As Time Goes By - (Herman Hupfeld) película "Casablanca".
  2. Unchained Melody - (William Stirrat) película "Ghost".
  3. My heart will go on - (James Horner) película "Titanic".
  4. Moonlight Sonata - (Ludwig van Beethoven) (1770-1827).
  5. Hard to say I´m sorry - Chicago (banda).
  6. El encuentro - (tema de la telenovela "Barata de Primavera") con Jacqueline Andere
  7. El fantasma de la opera - (Andrew Lloyd Webber).
  8. Canon en re mayor - (Johann Pachelbel).
  9. (Everything I Do) I Do It For You - (Bryan Adams) película "Robin Hood, principe de los ladrones"
  10. What a Wonderful World - "Que mundo maravilloso" (Bob Thiele y George David Weiss) canta Louis Armstrong
  11. Pide al tiempo que vuelva - película "Somewhere in time" con Christopher Reeve.
  12. Piano Man - (Billy Joel).
  13. Claro de luna (Debussy) - "Claire de Lune" (Claude Debussy) (1862-1918).
  14. Memories - "Cats" de la obra musical de (Andrew Lloyd Webber).

1999.- "Solo para sus sentidos"[editar]

(Only to your senses)

  1. Acompáñame (película) - cantante (Rocío Durcal)
  2. Balada para Sandra - (David Villalobos)
  3. Adoro - (Armando Manzanero)
  4. Mi historia entre tus dedos - (Gianluca Grignani)
  5. Nada hará cambiar mi amor por ti - "Nothing's Gonna Change My Love For You" (Glenn Medeiros)
  6. Noviembre sin ti - ("Reik")
  7. Para tu amor - (Juanes)
  8. Por amarte así - cantante (Cristian Castro)
  9. Por mujeres como tu - cantante (Pepe Aguilar)
  10. Samba para Moniqué - (David Villalobos)
  11. Si tu no estás aquí - cantante (Nuria Fergó)
  12. Tan enamorados - (Ricardo Montaner)
  13. Tu de que vas - (Franco De Vita)
  14. Vivir sin aire - ("Maná (banda)")
  15. Como me haces falta - (Marco Antonio Solís)
  16. Sálvame - cantantes ("RBD")
  17. Rosas - cantantes ("La Oreja de Van Gogh")
  18. Rómpeme mátame - (Juan Carlos Calderón) cantantes "Trigo Limpio"
  19. Esta cobardía - cantante (Chiquetete)
  20. Me dediqué a perderte - cantante (Alejandro Fernández)
  21. Somos Novios - (Armando Manzanero)

Enlaces externos[editar]