Ir al contenido

Usuario:DianiArmas/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sergio Fernández Riquelme (Murcia, 1977) es doctor en sociología, historiador y novelista[1]​. Profesor titular de Universidad, es director de Magistra Vitae (Centro de estudios de Historia de las ideas) y de la revista internacional La Razón histórica[2]​ (fundada en 2007)​. Es especialista en Política Social, Geopolítica e Historia de las ideas, comenzando sus estudios sobre el tema del corporativismo y la democracia orgánica. Ha participado en numerosos medios de comunicación sobre la actualidad desde la ciencia historica y sus dimensiones identitarias en las comunidades (Radiocadena española, Democresia, RT, Sputnik, Realpolitik Room, El Español​[3]​, Trece TV, La Razón[4]​​).

Estudios[editar]

Política social[editar]

Experto nacional en la Política social española, junto al profesor Jerónimo Molina Cano, su trabajo abarca el Trabajo Social integral, la Orientación sociolaboral y la investigación social cualitativa, y desde el pensamiento identitario y comunitarista, y sobre los principales retos sociales de la Universidad nacional[5]​.

Historia[editar]

Su visión de la Historia como ciencia de impacto actual (siguiendo la BegrieffGeschichte de Reinhart Koselleck), social y políticamente, le ha llevado a abordar los principales fenómenos del momento, con impacto científico y mediático, como demuestran sus crónicas sobre la crisis de coronavirus, que fueron integrados en la literatura científica de la OMS[6]​​, y sobre los conflictos identitarios en el mundo con numerosos libros publicados y referenciados (desde Rusia[7]​ a Hungria[8]​, de Bolsonaro a Trump).

Novela[editar]

Autor de novelas distópicas sobre España: Agua Pura (2023) y Agua Sucia (2024)[9]​.

Bibliografía[editar]

Agua Sucia (2024). Agua Pura (2023). La guerra de Ucrania. De la Revolución del Maidan a la Operación Especial (2022). China global. Un poder comunista, capitalista y nacionalista (2022). Pandemia posmoderna. Historia de la crisis del coronavirus en España (2021). Distributismo. La economía social de Chesterton (2021). El sueño de la democracia orgánica. Historia del corporativismo en España (1877-1977) (2021). La batalla cultural. Globalistas contra soberanistas (2021). El nacionalismo serbio (2020). Modelos teóricos del Trabajo social. De la reflexión a la acción comunitaria (2017). Teoría y práctica de la Mediación. La gestión alternativa de los conflictos sociales (2009). Corporativismo y Política social. Un ensayo sobre Mijail Manoilescu (2005).

Referencias[editar]

  1. «Sergio Fernández Riquelme, autor de la novela distópica Agua pura: "En España lucharemos por tener agua o monopolizarla"». Rambla Libre. 17 de septiembre de 2023. Consultado el 29 de abril de 2024. 
  2. «Revista digital de Historia». Revista La razón histórica. Consultado el 16 de enero de 2023. 
  3. «Frío, calculador, religioso y muy listo: tres biógrafos desgranan el cerebro de Vladimir Putin». El Español. 6 de marzo de 2022. Consultado el 16 de enero de 2023. 
  4. Benito, Marian (31 de mayo de 2020). «Charos contra Cayetanas». La Razón. Consultado el 16 de enero de 2023. 
  5. «Sergio Fernández, Autor en Universidad, sí». Universidad, sí. Consultado el 16 de enero de 2023. 
  6. «Búsqueda | Base de datos de la OMS sobre COVID-19». pesquisa.bvsalud.org. Consultado el 16 de enero de 2023. 
  7. S.A.P, El Mercurio (28 de febrero de 2022). «¿Quién es Iván Ilyin?: El filósofo ruso que ha inspirado la mirada nacionalista de Vladimir Putin | Emol.com». Emol (en spanish). Consultado el 17 de enero de 2023. 
  8. «Book preview: Hungary and the Defense of European Civilization - BBJ». BBJ.hu (en inglés). Consultado el 17 de enero de 2023. 
  9. Redacción (23 de septiembre de 2023). «Sergio Fernández Riquelme: "En la España del futuro se luchará por tener o monopolizar el agua"». Adáraga. Consultado el 29 de abril de 2024.