Usuario:ChofisDan/Taller/2

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gramática del nórdico antiguo[editar]

El nórdico antiguo posee tres tipos de verbos (fuertes, débiles y pasado-pretérito) y dos tipos de sustantivos (fuertes y débiles).

Los sustantivos, adjetivos y pronombres se declinan en cuatro casos: nominativo, acusativo, genitivo y dativo, así como en singular y en plural. Algunos pronombres (de la primera y segunda persona) tienen formas en dual además de en singular y plural. Los sustantivos se dividen en tres géneros gramaticales y los adjetivos y pronombres se declinan de tal forma que coincidan con el género de los sustantivos.

Todas las palabras neutras tienen formas nominativas y acusativas idénticas,[1]​ y todas las palabras femeninas tienen plurales nominativos y acusativos idénticos.[1]

Verbos[editar]

Los verbos se conjugan en persona y número, en tiempo presente y pasado, en modo indicativo, imperativo y subjuntivo . Hay elementos de repetición y variación menor en las inflexiones, pero el tipo de verbo también determina qué patrones están presentes. Los subjuntivos muestran el patrón de distribución más grande y más amplio entre las inflexiones, con clases fuertes y débiles que terminan los subjuntivos (pasado y presente) con ek/þú/þat -a/-ir/-i, vér/þér/þau -im/-ið/-i, excepto por una pequeña variación en las conjugaciones fuertes 3, 4 y 5.

Verbos fuertes[editar]

Los verbos fuertes se conjugan por ablaut, a diferencia de los verbos débiles, un proceso que reemplaza, más que modifica, la vocal raíz de los verbos. Por ejemplo, el verbo inglés sing (cantar) se conjuga en pasado como sang y en participio como sung.

1ra:
í, ei, i, i/e
2da:
ú/jú/jó,
au, u, (o)
rísa (í, ei, i, i) (elevar) bjóða (jó, au, u, o) (pujar)
Inf rís-a Imp rís Pa Pr rís-andi Inf bjóð-a Imp bjóð Pa Pr bjóð-andi
Pa P Pa P
N ris-it M ris-inn F ris-in N boð-it M boð-inn F boð-in
ek þú þat vér þér þau ek þú þat vér þér þau
T Pr Ind rís rís-s rís-um rís-ið rís-a býð býð-r bjóð-um bjóð-ið bjóð-a
Subj rís-a rís-ir rís-i rís-im rís-i bjóð-a bjóð-ir bjóð-i bjóð-im bjóð-i
T Pa Ind reis reis-t reis ris-um ris-uð ris-u bauð baut-t bauð buð-um buð-uð buð-u
Subj ris-a ris-ir ris-i ris-im ris-ið ris-i byð-a byð-ir byð-i byð-im byð-ið byð-i

Las conjugaciones 3ra, 4ta y 5ta tienen una i, en lugar de una a en la terminación del pasado de subjuntivo de la 1ra persona. Las palabras de la tercera conjugación que terminan en n, g o k tienen una u para la vocal raíz de sus participios pasados. Los jas de la 3ra conjugación se deben a la ruptura de vocales. Las conjugaciones cuarta y quinta son idénticas excepto en el participio pasado, donde la cuarta conjugación normalmente tiene o y la quinta conjugación e. Generalmente, las raíces de la tercera conjugación tienen dos consonantes después de la vocal. Las raíces de la cuarta conjugación tienen una sola consonante sonora (l, r, m o n) después de la vocal; y las raíces de la quinta conjugación tienen una sola consonante que no es sonora.

3ra:
i/e/ja, a, u, (u/o)
4ta:
e/o, a,
á, (u/o/ó)
5ta:
e/i, a,
á, (e)
brenna (e, a, u, u) (quemar) bera (e, a, á, o) (aguantar) gefa (e, a, á, e) (dar)
Inf brenn-a Imp brenn Pa Pr brenn-andi Inf ber-a Imp ber Pa Pr ber-andi Inf gef-a Imp gef Pa Pr gef-andi
Pa P Pa P Pa P
N brunn-it M brunn-inn F brunn-in N bor-it M bor-inn F bor-in N gef-it M gef-inn F gef-in
ek þú þat vér þér þau ek þú þat vér þér þau ek þú þat vér þér þau
T Pr Ind brenn brenn-r brenn-um brenn-ið brenn-a ber ber-r ber-um ber-ið ber-a gef gef-r gef-um gef-ið gef-a
Subj brenn-a brenn-ir brenn-i brenn-im brenn-i ber-a ber-ir ber-i ber-im ber-i gef-a gef-ir gef-i gef-im gef-i
T Pa Ind brann brann-t brann brunn-um brunn-uð brunn-u bar bar-t bar bár-um bár-uð bár-u gaf gaf-t gaf gáf-um gáf-uð gáf-u
Subj brynn-i brynn-ir brynn-i brynn-im brynn-ið brynn-i bær-i bær-ir bær-i bær-im bær-ið bær-i gæf-i gæf-ir gæf-i gæf-im gæf-ið gæf-i

La sexta conjugación es un cognado con la conjugación inglesa take/took/taken. La séptima conjugación es una categoría heterogénea. Su patrón deablaut incluye a/á, e/é; au, jó; a, jó, jo; e ý, jó, ú.

6th:
a, ó
7th:
Various
fara (a, ó) (go) gráta (á, é) (weep)
Inf far-a Imp far Pa Pr far-andi Inf grát-a Imp grát Pa Pr grát-andi
Pa P Pa P
N far-it M far-inn F far-in N grát-it M grát-inn F grát-in
ek þú þat vér þér þau ek þú þat vér þér þau
T Pr Ind fęr fęr-r fǫr-um far-ið far-a græt græt-r grát-um grát-ið grát-a
Subj far-a far-ir far-i far-im far-i grát-a grát-ir grát-i grát-im grát-i
T Pa Ind fór fór-t fór fór-um fór-uð fór-u grét grét-st grét grét-um grét-uð grét-u
Subj fœr-a fœr-ir fœr-i fœr-im fœr-ið fœr-i grét-a grét-ir grét-i grét-im grét-ið grét-i

Verbos débiles[editar]

Los verbos débiles distinguen los tiempos de indicativo y subjuntivo principalmente agregando un sufijo con un dental (t, d o ð). Este es el modo principal de distinción de los tiempos, en contraste con los cambios radicales de vocales característicos de los verbos fuertes. Precedido por el dental, las terminaciones del tiempo pasado del subjuntivo toman la forma de sus terminaciones del tiempo presente, cambiando la vocal flexiva a i en el plural. Las formas de indicativo toman las formas de subjuntivo, cambiando la vocal flexiva a u en el plural. El dental está precedido por una a en algunos verbos, lo que hace que los tiempos pasados ​​se vuelvan trisilábicos.

Sustantivos[editar]

Sustantivos fuertes[editar]

El nórdico antiguo tiene 2 declinaciones neutras fuertes y 3 declinaciones masculinas y femeninas fuertes. Las declinaciones masculinas y femeninas pueden denominarse declinaciones a, i y r, después de sus inflexiones plurales nominativas de -ar, -ir y -r, respectivamente.

Declinación masculina con a
  armr (brazo) hamarr (martillo) hęrr (personas)[2] hęllir (cueva)
Caso Singular Plural Singular Plural Singular Plural Singular Plural
Nominativo arm-r arm-ar hamar-r hamr-ar hęr-r hęr-jar hęll-ir hęll-ar
Acusativo arm arm-a hamar hamra hęr hęr-ja hęll-i hęll-a
Genitivo arm-s hamar-s hęr-jar hęll-is
Dativo arm-i ǫrm-um hamr-i hǫmr-um hęr-i hęr-jum hęll-i hęll-um

Entre los masculinos de declinación i se encuentran los reflejos del tema wa. Estos tienen una raíz u con umlaut causada por un radical v.

Declinación femenina con ō
  gjǫf (regalo) Hęl (infierno) ęrmr (brazo/manga) ǫr (flecha)
Caso Singular Plural Singular Plural Singular Plural Singular Plural
Nominativo gjǫf gjaf-ar Hęl Hęl-jar ęrm-r ęrm-ar ǫr ǫr-var
Acusativo ęrm-i
Genitivo gjaf-ar gjaf-a Hęl-jar Hęl-ja ęrm-ar ęrm-a ǫr-var ǫr-va
Dativo gjǫf gjǫf-um Hęl-ju Hęl-jum ęrm-i ęrm-um ǫr-u ǫr-um

El genitivo y el dativo de las declinaciones neutras reflejan la declinación masculina con a.[3]

Neutros con singulares masculinos con a
  barn (bebé) nęs (promontorio) klæði (ropa) ríki (poder)
Caso Singular Plural Singular Plural Singular Plural Singular Plural
Nom. & Acu. barn bǫrn nęs klæði ríki
Genitivo barn-s barn-a nęs-s nęsi-a klæði-s klæð-a ríki-s ríki-a
Dativo barn-i bǫrn-um nęsi nęsi-um klæði klæð-um ríki ríki-um
Neutros con singulares masculinos con i
  tré (árbol)[4] hǫgg (ataque)
Caso Singular Plural Singular Plural
Nom. & Acu. tré hǫgg
Genitivo tré-s trjá hǫgg-s hǫggv-a
Dativo tré trjá-m hǫggv-i hǫgg-um

References[editar]

  1. a b Þorgeirsson, Haukur; Guðlaugsson, Óskar. «Old Norse for Beginners» (en inglés). 
  2. An Icelandic-English Dictionary. 1874. p. 258. 
  3. The University of Texas at Austin (ed.). «§3.3.1». "§III. Inflectional Morphology" (en inglés). 
  4. An Icelandic-English Dictionary. 1874. p. 639.