Usuario:Blueprincess01/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El gluten contiene gliadina que es un compuesto que contiene a la parte toxica del gluten, que no es degradada por las enzimas intestinales. Estos son capaces de atravesar la barrera epitelial del intestino e interactuar con los antígenos. en personas celiacas, esta gliadina sin procesar es la causante de la atrofia en las vellosidades intestinales. La atrofia esta medida por las células T que reaccionan ante la gliadina en la lamina tisular unida a los antígenos. Las células T producen citocina pro-inflamatoria que desencadena el estado inflamatorio del intestino superior. La transglutaminasa tisular es la enzima que desamina a la gliadina. Como se generan anticuerpos que atacan esta enzima, la gliadina no se degrada y forma un complejo con los antígenos (HLA) que daña tejidos y genera lesiones crónicas en las vellosidades intestinales[1]​.

  1. «Enfermedad celíaca: revisión».