Usuario:Ayagaures 0

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este usuario es originario de España.
Este Wikipedista es y se siente Canario


Wikipedia:Babel
Información de idiomas del usuario
es-N Este usuario tiene una comprensión nativa del español.
Wikipedistas por idioma
Ayagaures 0
  • Lo que empezó como una consulta en la red se ha convertido en una actividad muy satisfactoria.
  • Wikipedista español desde el 24 de diciembre de 2010.
  • Mi actividad se centra en traducciones de artículos de la wikipedia en inglés, en completar información de artículos, y en correcciones de ortografía, sintaxis y gramática, así como en mejorar traducciones.
  • Colaboro con wikidata, wikiquote y enwiki.
  • Desde principios de 2017 me centro casi exclusivamente en wikiquote, ya que a diferencia de este proyecto, dispone de muy pocos editores y colaboradores para mejorarlo. Animo, y ruego, a los que lean esto a que colaboren con este proyecto hermano editando y dándolo a conocer, aunque sea con visitas esporádicas. Gracias por anticipado.
Artículo destacado
Juliano el Apóstata
Juliano el Apóstata

Flavio Claudio Juliano (en latín: Flavius Claudius Iulianus; Constantinopla, 331 o 332-Maranga, 26 de junio de 363), conocido como Juliano II o, como fue apodado por los cristianos, «Juliano el Apóstata», fue un filósofo y emperador de los romanos desde el 3 de noviembre de 361 hasta su muerte. Su rechazo al cristianismo y su intento de restauración del culto romano tradicional basándolo en el helenismo neoplatónico, llevaron a que fuera considerado apóstata en la tradición cristiana. A pesar de su corto reinado, el de Juliano es uno de los más controvertidos y polémicos de la historia del Imperio romano. «Fue, junto con Marco Aurelio, el único emperador filósofo».

Hijo de un hermanastro de Constantino el Grande fue, junto con su hermano Galo, el único superviviente de la purga que acabó con los familiares de su dinastía en 337. Tras pasar su infancia y juventud apartado del poder, su primo Constancio II lo nombró César de la pars occidentalis en 355, menos de un año después de la ejecución de su hermano, que también ostentaba la dignidad de César. Constancio le encargó rechazar la invasión germánica de la Galia, tarea que realizó con gran efectividad.

Este usuario es fan del blues rock.