Ir al contenido

Usuaria discusión:Tona

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Tona. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia., es bueno saber que te registraste, lo opción que tienes es la de escanear o fotografiar el mapa y subirlo como archivo de imagen a Commons, o si no aquí mismo en la Wikipedia, puedes ver un manual de esto en Wikipedia:Imágenes, si tienes alguna pregunta más puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, un saludo. Alhen ♐... 19:08 13 feb 2006 (CET)

Artículo de prensa[editar]

Ahora estoy con el tiempo contado, una cosa te digo, no es buen negocio dejar tu correo escrito en las páginas de wikipedia, continuamente la enciclopedia, al igual que otras páginas muy visitadas, es barrida por bots que buscan direcciones de correo para enviarles spam. Con respecto al mensaje que me dejaste, debes tener un poco de paciencia, esto de la wiki es algo complicado al principio pero luego es bastante sencillo. Si te parece tomaré las fotos que pusieron en la página y le haré una galería en commons, esto con el objetivo que no abarroten el artículo. Si pudieras ponerle alguna descripción allí te lo agradecería, para darle un poco más de información a las fotos. Alhen ♐... 13:22 7 mar 2006 (CET)

El artículo en commons esta aquí commons:Francisco Pérez Pérez, si deseas mejorarlo sería bueno, ya que las fotos con explicaciones son mejores, puse algunos explicaciones, no creo que te sea difícil adicionarlos demás, recuerda que solo es necesario colocar algún texto descriptivo. Ya adicioné un enlace a la izquierda para el artículo en la Wikipedia en español. Un saludo desde Bolivia Alhen ♐... 15:15 7 mar 2006 (CET)

Te agradezco que hicieras la galería de fotos en commons. Si no he puesto pie de página a las otras fotografías es porque no he encontrado la manera de hacerlo. Estoy en España y mi hermana Luisa desde Italia es la que ha conseguido añadir las fotografía. Como ves vuelve a estar llena la página de Francisco Pérez Pérez. El objetivo sería añadir en Historia del Sahara Occidental la historia de este gobernador militar.Te agradezco la ayuda que nos estás prestando. Quiero seguir colaborando con wikipedia. Procuraré aprender a utilizar sus mecanismos. Un saludo desde España. Tona.--Tona 22:22 8 mar 2006 (CET)

Para Alhen[editar]

Muchas gracias por tu ayuda en Wikipedia. --Tona 17:11 9 mar 2006 (CET)

Galería en Commons[editar]

Hola Tona: He arreglado lo de la galería de Commons. El problema era que las fotos, posiblemente, fueron borradas cuando no tenían información de copyright y luego fueron subidas con otro nombre, con lo cual no se las reconocía. Por otro lado habias editado algo empleando barras (/) en lugar de (|). En fin, ya está solucionado. Además en la página de discusión de la galería, en Commons, he añadido una nota indicando que todo el material incluido en ella os pertenece como herencia familiar y lo cedeis bajo la licencia de "Dominio público" para que no os lo vuelvan a borrar. Saludos cordiales PACO 19:07 13 mar 2006 (CET)

Hola, Paco[editar]

Vuestra ayuda para crear la página de Francisco Pérez-Pérez ha sido estupenda. Te lo agradezco, Paco. La encuentro preciosa. Pienso que ya no se debe tocar fotos ni añadir ninguna ya que se trata de incluir el personaje en una enciclopédia y no de hacer su biografía. En cuanto a la veracidad del personaje, ya fue puesto a votación y ya se cerró la votación. Con lo expuesto ha sido suficiente. Cierto que no se emplear el mecanismo de Wikipedia pero lo estoy aprendiendo. Muchas gracias y recibe un abrazo. Tona --Tona 19:37 13 mar 2006 (CET)

Hola Tona[editar]

Hola Tona; de lo que estoy leyendo en tus intervenciones y en tu Página de Usuario, supongo que eres las misma que escribió en el Libro de Visitas, el título Ruego a Ustedes. Yo fui quien incorporó lo que habías colocado en mal sitio y lo rescaté y coloqué en su sitio y desde aquella época está ahí.

Dime una cosa ¿por qué tanto problema con el caso del capitán Pérez-Pérez?. Un abrazo y bienvenida. --Ari (discusión) 18:37 14 mar 2006 (CET)

==Hola, Arístides== Porque no me parece bien se desvirtue la historia de este militar español. Fue el primer español que hizo recorridos en coche por el interior del desierto sin jamás hacer gala de ello. Si ha de constar en Wikipedia que consten los datos ciertos y demostrados. Por ejemplo: algun colaborador ha tenido la idea de quitar el documento o Dahir en árabe y ha añadido un párrafo diciendo que le nombró Oficial de la Orden Ouissan Alaoita el Monarca Mohamed V Yo leo en el documento el nombre de Mohamed Ben Youssef ben El Hasan. En fin: Como estaba diciendo en un mensaje que no he podido añadir, en honor a la verdad y para que no se desvirtue en modo ninguno. Gracias, Arístides. Un abrazo.--Tona 18:54 14 mar 2006 (CET)

Hola Tona, yo soy el que ha quitado la imagen del dahir en árabe. ¿Por qué? Pues por una simple cuestión de estética. Las imágenes deben apoyar el texto y no sustituirlo. El texto incluido no es mucho, por lo que no tiene sentido añadir todas las imágenes existentes. Por otra parte, no sí si tienes claro qué es la Orden de Ouissan Alaouite. Se trata de una orden nacional, similar a la Legión de Honor francesa, del reino de Marruecos. Quien nombra a sus miembros es el rey (entonces sultán) de Marruecos. Mohamed Ben Youssef ben El Hasan supongo que sería el delegado del sultán en Rabat (capital del protectorado francés) ante el residente general francés, pero es el sultán quien nombra a los miembros de la orden. Un saludo --Ecemaml (discusión) 18:11 15 mar 2006 (CET)
Hola, Arístides: me satisface saber que has sido tu quién ha quitado la imagen del dahir en árabe porque me gusta la franqueza y no porque considere que has hecho lo que se debe, lo siento. Pienso que el dahir en árabe es el original, el auténtico, el verdadero y que da fe; el que has respetado en la página es la traducción en francés que también se le entregó al gobernador en La Agüera, Río de Oro, capitán Pérez Pérez, igual de verdadero pero es la traducción. Si te poarece que debiera haber más texto, me lo dices y lo aumento. Creí que se precisaba texto escueto para la enciclopedia. Sin embargo, sigo considerando imprescindible que tengas la gentileza de subir desde la galeria commons de la página el dahir en árabe y que lo situes a la par que la traducción francesa. Así como tambien, aunque es menos importante, la otra mitad de recorte de prensa en la que consta el texto del artículo publicado acerca de los raids por el interior del desierto de este personaje. La Orden de Ouissan Alauita es semejante a la Legión de Honor francesa, sí. Es demasiado importante como para no dar fe del Dahir en árabe, lengua original de la Orden, ¿no te parece? Una vez que ha quedado claro que no quiero promoción ni galanuras, te digo, amigo Arístides, que considero importante este documento en la página del Capitán. Tal vez te parezca mejor dejar sólo texto y galería de imágenes... a mi, no. O ponerlo a votación; aunque todavía no se bien cómo funcionan los mecanismos de Wikipedia. Gracias por tu pronta respuesta y espero seguir en contacto contigo. Siempre para bien y por amor a la Verdad. Te envío un abrazo. ¿Estás en Madrid? Lo digo por el mapa de un metro por medio aprox. dibujado en tinta china que guarda el nieto del Capitán Pérez Pérez, Don Javier Martínez Pérez-Pérez, ingeniero aeronáutico AENA. Saludos, Tona.--Tona 22:54 15 mar 2006 (CET)

MAPA DEL SAHARA OCCIDENTAL en 1.935/ dibujado en tinta "china" por la esposa del capitán Francisco Pérez Pérez bajo indicaciones de él al regreso de sus recorridos en coche por esta zona del desierto en la que ocupaba el cargo de comandante militar y gobernador. Los desplazamientos estában marcados en lineas color verde y rojo descoloridas ahora dado que este documento de tela-papel de seda pergaminada, ha estado perdido en sotano inundado en diversas ocasiones en la casa de mi hijo javier en Madrid. "Padeció" setenta años con guerra, exilio, calamidades diversas y divertimentos también, y dos años de humedades casi "lo matan". Pero está aquí. El mapa, digo. Disculpas pido por la broma. A ver si lo se subir aquí por el momento para ver si se ve. No se puede escanear el original, solo fotocopiar, ya que dice el profesional podría dañarse más la tela. Ha perdido colorido y el tejido está "arrugado". --Tona 11:29 30 ene 2008 (UTC)Sahara Occidental 1935[responder]

Saludos[editar]

Es bueno verte por aquí Tona, espero te vuelvas editora constante en esta enciclopedia. :) Saludos AlhenÆлħэн 21:04 2 abr 2006 (CEST)

Saludo para Alhen[editar]

Estimado Alhen: De veras que me gustaría ser editora más asiduamente. La dificultad que tengo para utilizar los mecanismos de la enciclopedia, commons y puntuación, etc. es la causa de no haber repetido. ¿Cómo hacer uso del paréntesis que no es paréntesis sino otros signos que sí que tengo en el teclado pero que no salen ni con mayúscula ni con minúscula? Me dirás que lea detenidamente las instrucciones. ¡Pero ni leyendo las instrucciones detenidamente consigo entender cómo hacer uso de esos signos! A veces pienso que soy un poco tonta... o que no he dedicado el tiempo suficiente. Alhen, te envío un abrazo desde España. TONA. 10/abril/06 --Tona 12:02 12 abr 2006 (CEST)

Vamos a ver: Lo que quisiera intentar es añadir datos de la Hoja de Servicios del Capitán Pérez Pérez. Comprendo que parezca una obsesión pero... He visto la página del militar Francisco Bens que conquistó esa zona de La Agüera y otros lugares, era una militar "conquistador" y eso, y veo en la Hoja de Servicios de Pérez Pérez que se encontraron allá en 1.935 cuando Bens ya era mayor, falleció en los 40, y Pérez Pérez cumplía 35 de edad aprox. El uno había cumplido como militar conquistador y el otro tenía ideas progresistas, nada guerreras, defendía un ejercito de defensa , democrático, en una época poco dada a la paz.

Como todavía no encuentro la manera de subir fotografías pienso que, seguir con esta página en tanto voy aprendiendo,evitará que estropee otras. Pero voy leyendo de aquí y de allá. Con suerte iré aprendiendo. Saludos.--Tona 12:52 13 abr 2006 (CEST)

Imagenes[editar]

Para contactar conmigo, déjame un mensaje en mi página de discusión. Lo mismo se aplica para los demás usuarios. Dudo un poco que Alhen haya leído tus respuestas.

Me alegro de que aprendas a subir imágenes, pero debes darles una licencia, como puede ser Cc-by, GFDL...

Platnides⋖discutirDiscusión 20:04 19 jun 2006 (CEST)

Imagen:Tona en Lanzarote.jpg: porque licencia, licencia, como es una fotografía normal, no tiene. Me parece que no comprendes el concepto de licencia. Aquel que hace la obra (la foto en este caso), posee en virtud de ello unos derechos (derechos de copyright). La licencia es el permiso / las condiciones, que establece a quienes deseen verla/copiarla/modificarla...
Si se trata de una foto tomada de una web, entonces quien tiene dichos derechos es el autor, lo que en principio –al no especificar nada– no nos permite usar la imagen.
En este caso supongo que los derechos de la foto son tuyos; puesto que apareces en la foto, imagino que la foto la habrá tomado un amigo, se habrá hecho con tu cámara... Por otro lado tendrías ciertos derechos por aparecer en la imagen. Seguramente puedes licenciar la fotografía.
¿Y qué licencia poner? A una obra se puede poner cualquier licencia, que como dije son las condiciones a cumplir por usar la obra. Éstas normalmente se resumen en unas pocas mediante textos legales que las especifican, como debe reconocerse el autor de la obra, es posible / no es posible ganar dinero con ella, etc. Las más comunes aquí son la GFDL y algunas Creative Commons [1].
Para que pueda estar en la Wikipedia, debe ser una licencia libre. commons:Commons:Sobre las licencias#Licencias_aceptables
Platnides⋖discutirDiscusión 22:10 25 jun 2006 (CEST)

Hola, Platónides: Aunque ha pasado un montón de tiempo (cualquiera sabe lo que he estado haciendo por ahí mientras que me perdía esta enciclopedia maravillosa) hoy paso por aquí y te leo. Tenías r5azón en quitar la fotografía de Tona en el cañón del castillo de San Gabriel en Lanzarote porque no supe crear la licencia correspondiente. Me gusta escribir y relatar hechos reales y hasta diría históricos, ya me gustaría ser historiadora, y de lo que conozco trato de trasmitirlo con objetividad. ¿Por qué me dicen que Alhen ya no va a responderme por aquí? ¿Qué le pasó? Tu también has sido muy amable y a todos los de Wikipedia os tengo un aprecio muy especial. Sigo con el proyecto de continuar con la historia del Capitán Pérez Pérez del cual expuse sus recorridos saharauis. Ahora quiero hacer un enlace que vaya a un resumen de su Hoja de Servicios como militar y a las vicisitudes de su destierro en Alajeró de la Gomera. A ver si lo logro porque es interesante y es completar la historia de este hombre. Ya lo tengo escrito en Word para "memoria histórica" espero que no sea inconveniente sino al contrario. ¿Cómo lo enlazo a la página Francisco Pérez Pérez? Ya veré... Sigo siendo una ignorante de la técnica wikipedista. Deseo a todos los wikipedistas un próspero año 2.007 --Tona 20:04 29 dic 2006 (CET)

Re:He subidos dos imagenes que...[editar]

Hola Tona: Perdona por no contestarte antes, pero he estado unos dias ausente de Wikipedia. Bueno, para intentar localizar tus imágenes necesitaría saber con que nombre de usuaria estás registrada en Commons, porque por Tona no te he podido encontrar. También sería util si recuerdas el nombre de archivo de las imágenes, esto creo no será dificil porque tendrás copia en tu ordenador. Ya me dirás algo. Saludos cordiales PACO 17:42 12 mar 2007 (CET)

HOLA PACO: Mi nombre en Wikipedia es Tona. Supongo que estoy registrada en Commons con el mismo nombre. Los dos archivos que intenté subir son Tumba de Cholita en La Agüera 1.933 y la segunda Casa del gobierno en La Agüera. Te agradezco mucho me hayas contestado. ¿Será posible que no me he registrado en Commons y por eso no suben del todo mis archivos? ¿Seré capaz de no haberme registrado? Voy a mirar. No se dónde verlo pero voy a ver.¡Seré capaz! me daría una vergüenza tremenda. Bueno; voy a ver. ¿Dónde iré? Lo que no puedo hacer es dejar pasar tanto tiempo sin venir a Wikipedia y estar al tanto. Eso es. Mi agradecimiento por tu respuesta y saludos. Pero, creo que sí, que estaré registrada con el nombre único de Tona. Mi otro nombre es Asunción pero no recuerdo haber hecho uso de este en Wikipedia.--Tona 20:41 12 mar 2007 (CET)

Hola Tona: Bueno... creo que tu problema está arreglado, las imágenes estaban en Commons y las he añadido a la galería de tu padre allí, ya que, como recordarás, se acordó no añadir nuevas imágenes en el artículo de Wikipedia para no sobrecargarlo en exceso. No obstante, en el artículo, como sabes, en "Enlaces externos" hay uno que dice: Commons alberga contenido multimedia sobre Francisco Pérez Pérez, pinchando en ese enlace accedes a la galería y alli están todas las fotos. En cuanto al tema de las licencias he añadido una explicación diciendo que las fotos son herencia familiar y que las pones bajo "dominio público". Asi creo podremos evitar que las borren de Commons. Todo esto se lo he explicado también a Orgullomoore que es Administrador en Commons por si tiene alguna objeción. Saludos cordiales PACO 13:47 14 mar 2007 (CET)
Hola, Paco: Ya te di las gracias en tu página de usuario. Pero te las repito aquí. Accedo a la galería y veo la información gráfica del texto y me parece buen complemento. En cuanto a "dominio público" de las fotografías también me parece muy bien que así lo hayas puesto. Es la verdad, son propiedad familiar y bueno es que estén al alcance de quienes, de buena voluntad, quieran utilizarlas. La buena voluntad sí que es propiedad de los wikipedistas que hacen derroche de ella para satisfacción y orgullo de todos. Y sigo. Quiero editar otra página, para no recargar la primera pero que enlace con ella, de la biografía de Francisco Pérez Pérez. Me gustaría que constara aquí y no en "memoria histórica" con cuyo espiritu no llego a estar del todo de acuerdo. ¿Por qué? Sería largo de explicar. Llegado el caso, ¿me prestarías ayuda?. Porque la requeriré, claro, no sabré enlazarla, no sabré hacerla... ¿o tal vez sí? Te envío un abrazo. Saludos cordiales.--Tona 20:43 14 mar 2007 (CET)
Hola Tona: No tienes que darme las gracias, ha sido un placer poder ayudarte. Aunque de momento ando bastante ocupado, por problemas familiares, siempre procuraré ayudar en lo que pueda. Saludos cordiales PACO 19:07 15 mar 2007 (CET)