Ir al contenido

Usuaria:Mentxuwiki/Taller/Red de Lectura Pública de Euskadi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esto es una página para pruebas Mentxuwiki. Esto es una página de usuario de Wikipedia. Esto no es un artículo enciclopédico.


 Vaciar esta subpágina de usuario 

Haga clic aquí y agregue en la parte superior de la página:
#REDIRECCIÓN [[Usuaria:Mentxuwiki/Taller]]

Red de Lectura Pública de Euskadi está formada por más de 286 bibliotecas que trabajan de forma coordinada para que la ciudadanía vasca tenga un acceso igualitario a los servicios bibliotecarios.

Red de Bibliotecas Municipales de la Diputación de Barcelona

Historia[editar]

Blog Servicio Bibliotecas: La Red de Lectura Pública de Euskadi (RLPE) la forman todas las bibliotecas municipales del País Vasco, así como las bibliotecas de uso público general incorporadas a la Red mediante un convenio. Creada en 2007, fue aprobada por Ley de Bibliotecas de Euskadi ese mismo año. La Red se coordina desde el Servicio de Bibliotecas de la Dirección de Patrimonio Cultural del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco.[1]​Francisca Pulgar fue su responsable hasta su jubilación en 2022.[2]​Le sustituyó Mikel Etxeberria en 2023.[3]

Gobierno Vasco: El Servicio de Bibliotecas de la Dirección de Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco creó en 2004 la Red de Lectura Pública de Euskadi con el objetivo de aglutinar a todas las bibliotecas públicas de Euskadi, crear sinergias y mejorar sus servicios. La base de la red son las bibliotecas de titularidad municipal, pero en ellas se encuentra la biblioteca Ignacio Aldecoa de la Diputación Foral de Araba y la Koldo Mitxelena Kulturunea de la Diputación Foral de Gipuzkoa. También se incluyen otras bibliotecas de titularidad extramunicipal (Biblioteca Central del Gobierno Vasco, Biblioteca de Arantzazu, HABE,...). La Red Pública de Lectura de Euskadi estaba compuesta en 2023 por 297 bibliotecas ubicadas en 198 municipios y reúne 6.899.917 ejemplares.[4]

Cuántas biblios/sucursales?

  • + 330 sucursales de bibliotecas.[5]
  • más de 335 bibliotecas.[6]

Su configuración cuenta con 359 sucursales, a las que habría que sumar cifras como: los 32 puestos de autoservicio presentes en la RLPE y las 530 personas usuarias profesionales que trabajan sobre el catálogo único. La Red cuenta con un catálogo en línea (opac) ilimitado, los módulos de DigiNet y de API’s de AbsysNet, o el MOPAC (catálogo online para dispositivos móviles), entre muchas otras funcionalidades. [6]

Servicios[editar]

Con un carnet único, la Red permite a la ciudadanía vasca acceder a un catálogo colectivo,[7]​ con fondos de más de 286 bibliotecas pertenecientes a los tres territorios históricos de la Comunidad Autónoma de Euskadi.[8]​Es posible realizar peticiones o reservas de ejemplares, realizar sugerencias de compra u otras sugerencias de tipo general, elaborar bibliografías o crear listados web sobre los temas de interés; y acceder a los servicios de eLiburutegia, plataforma de préstamo de libros electrónicos y de películas online de la Red puesta en marcha en 2014.[9][4]

Estadísticas de uso.[4]

La Red cuenta con 976.500 personas usuarias y en los últimos años han crecido los nuevos registros.[4] En 2023 se realizaron más de 2,7 millones de préstamos, un 48% más que en 2019.[4]

Referencias[editar]

  1. «Red de Lectura Pública de Euskadi (RLPE)». www.euskadi.eus. 19 de diciembre de 2016. Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  2. «Blog del Servicio de bibliotecas de Euskadi». www.liburutegiak.euskadi.eus. Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  3. «Blog del Servicio de bibliotecas de Euskadi». www.liburutegiak.euskadi.eus. Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  4. a b c d e «Las bibliotecas de la Red de Lectura Pública de Euskadi registraron más de 2,7 millones de préstamos el pasado año, un 48% más que hace cuatro años». www.euskadi.eus. 23 de abril de 2024. Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  5. Baratz (11 de octubre de 2018). «La Red de Lectura Pública de Euskadi: un proyecto en continuo avance y crecimiento». Baratz. Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  6. a b Baratz (2 de diciembre de 2020). «Las bibliotecas del Gobierno Vasco se integran en la Red de Lectura Pública de Euskadi». Baratz. Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  7. «Catálogo de la Red de Lectura Pública de Euskadi». www.katalogoak.euskadi.eus. Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  8. «Directorio de bibliotecas públicas de Euskadi». www.euskadi.eus. 11 de marzo de 2016. Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  9. «eLiburutegia». www.euskadi.eus. Consultado el 20 de mayo de 2024. 

Enlaces externos[editar]