Ir al contenido

Usuaria:María Sacristán/Taller1

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mujeres por un Mundo Mejor es una iniciativa de España y Mozambique que hermana a mujeres españolas y africanas desde 2006. Abay ha .

Historia[editar]

En 2006 el II Encuentro Internacional España-África: “Mujeres por un mundo mejor”[1]

2007.[2]

2010 La Oficina de UNIFEM en Las Palmas, con sede en Casa África, alberga la "Red de Mujeres Africanas y Españolas por un Mundo Mejor". Este Proyecto, apoyado por el Gobierno español, es una plataforma de más de 1000 asociaciones de mujeres que luchan por la igualdad de género y los derechos de las mujeres en África y España.[3][4]

2012.[5]

El Encuentro Internacional España-África: “Mujeres por un mundo mejor” es la segunda edición del que tuvo lugar en marzo de 2006 en Maputo (Mozambique). En esta ocasión, Madrid ha reunido en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones a más de 500 mujeres de 43 países africanos y españolas

27 de marzo, el V ENCUENTRO INTERNACIONAL ESPAÑA-ÁFRICA: “MUJERES POR UN MUNDO MEJOR”.[6]

Valencia fue la sede en marzo de 2010 de la quinta edición del Encuentro de Mujeres por un Mundo Mejor.[7]

En 2011 VI Encuentro de Mujeres por un Mundo Mejor ha sido inaugurado hoy en Windhoek por la secretaria de Estado de Igualdad Española, Bibiana Aído, y por el presidente namibio, Hifikepunye Pohamba, quienes han pedido a los líderes mundiales que incorporen a la mujer al modelo socioeconómico para salir de la crisis.[8]

Congresos para promover el liderazgo femenino como el realizado en Getxo el 2017 aprovechando la visita de 10 mujeres bolivianas que ejercen altos cargos.[9]

Gertrude Mongella

En el III Encuentro África-España Mujeres por un Mundo Mejor, realizado en Níger en el año 2008, donde se dieron cita los dirigentes de distintos países, incluido España, Gertrude Mongella en su dicurso alertaba : «Si las mujeres se mueren, se muere África. Ellas comen las últimas y si hay poca comida se la ofrecen a los hombres y a los niños«. Los presentes en el Parlamento Panafricano defendieron el papel que deben ocupar las mujeres en la lucha contra la pobreza y como enfrentarse a la crisis alimentaria para lograr reducir la discriminación y las desigualdades sociales.[10]

Participó en el III Encuentro con Mujeres que Transforman el Mundo celebrado en Segovia (España) el 16 de marzo de 2013, donde se dieron cita entre otras profesionales filósofas, científicas, abogadas y periodistas. En dicho encuentro intervino con la conferencia Acción por la igualdad, el desarrollo y la paz, en el que destacó el papel de la mujer en las luchas para abolir la esclavitud, el colonialismo, el apartheid en el marco de la lucha por la paz y la igualdad, un papel que dijo, es labor de hombres y mujeres.[11]

Referencias[editar]

  1. «II Encuentro Internacional España-África: Mujeres por un mundo mejor». Mujeres para el diálogo y la educación. 19 de marzo de 2006. Consultado el 28 de septiembre de 2020. 
  2. V Encuentro España-Africa Mujeres por un Mundo Mejor - RTVE.es, 27 de marzo de 2010, consultado el 29 de septiembre de 2020 .
  3. «Prueba para agenda | Casa África». www.casafrica.es. Consultado el 29 de septiembre de 2020. 
  4. «V ENCUENTRO INTERNACIONAL ESPAÑA - ÁFRICA ”MUJERES POR UN MUNDO MEJOR” Valencia». 
  5. «Mujeres por un mundo mejor». El Norte de Castilla. 9 de marzo de 2012. Consultado el 29 de septiembre de 2020. 
  6. «V Encuentro España-África: Mujeres por un Mundo Mejor». Mujeres para el diálogo y la educación. 30 de marzo de 2010. Consultado el 28 de septiembre de 2020. 
  7. «Mujeres por un mundo mejor | Asociación ABAY». www.abayetiopia.org. Consultado el 28 de septiembre de 2020. 
  8. elEconomista.es (9 de abril de 2011). «Mujeres por un Mundo Mejor reivindica el papel de la mujer para salir de la crisis - EcoDiario.es». ecodiario.eleconomista.es. Consultado el 28 de septiembre de 2020. 
  9. «Mujeres por un mundo mejor». El Correo. 11 de octubre de 2017. Consultado el 28 de septiembre de 2020. 
  10. «Gertrude Mongella». 1325mujerestejiendolapaz.org. Consultado el 2 de julio de 2020. 
  11. «Segovia acoge el III Encuentro con Mujeres que transforman el mundo». El Mercurio Digital. Consultado el 7 de septiembre de 2020. 

Enlaces externos[editar]