Ir al contenido

Tolantongo (Cardonal)

Tolantongo
Localidad de México

Tolantongo ubicada en México
Tolantongo
Tolantongo
Localización de Tolantongo en México
Tolantongo ubicada en Hidalgo
Tolantongo
Tolantongo
Localización de Tolantongo en Hidalgo
Coordenadas 20°39′02″N 99°00′11″O / 20.65056, -99.00306
Entidad Localidad de México
 • País Bandera de México México
 • Estado Hidalgo
 • Municipio Cardonal
Altitud  
 • Media 1319 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 102 hab.[1]
Huso horario UTC-6
 • en verano UTC-5
Código postal 42374[2]
Clave Lada 759[3]
Código INEGI 130150054[4][5]

Tolantongo es una localidad de México perteneciente al municipio de Cardonal en el estado de Hidalgo.

Toponimia[editar]

El significado etimológico de "Tolantongo" se encuentra en disputa, una versión es que deriva del náhuatl tonalli (“calor de sol”), es decir "Donde se siente calorcito".[6]

Historia[editar]

El ejido de San Cristóbal pertenece al municipio de Cardonal, nació cuando se expropió la hacienda La Florida, y se realizó el reparto en 1934, en beneficio de 85 jefes de familia que laboraban como peones en la hacienda.[7]​ El turismo apareció por los años 1960,[7]​ los servicios turísticos comenzaron a darse de manera empírica y rudimentaria.[8]​ En 1993, en el ejido se llevó a cabo el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (PROCEDE), por lo que se obtuvieron los títulos parcelarios y la posibilidad de vender las tierras, en una asamblea celebrada el mismo año se acordó no vender.[8]

Geografía[editar]

A la localidad le corresponden las coordenadas geográficas 20° 39’ 02.587” de latitud norte y 99° 00’ 11.077” de longitud oeste, con una altitud de 1317 m s. n. m.[9]​ Se encuentra a 117 km de Pachuca de Soto y a 201 km de la Ciudad de México

En cuanto a fisiografía se encuentra dentro de las provincia de la Sierra Madre Oriental, dentro de la subprovincia de Carso Huasteco; su terreno es de sierra y barranca.[10][11][12]​ En lo que respecta a la hidrografía se encuentra posicionado en la región Panuco, dentro de la cuenca del río Moctezuma, en la subcuenca del río Amajac.[10][11][13]​ En un ámbito local se encuentra en la Barranca de Tolantongo, formado por el río homónimo; destacan una serie de grutas y cuevas localizadas en la localidad.

Cuenta con un clima semiseco templado .[10][11][14]​ Se encuentra en la región de la Sierra Baja, pero culturalmente se le asocia con el Valle del Mezquital.

Demografía[editar]

En 2020 registró una población de 102 personas, lo que corresponde al 0.52 % de la población municipal.[15]​ De los cuales 51 son hombres y 51 son mujeres.[15]​ Tiene 22 viviendas particulares habitadas.[15]

Gráfica de evolución demográfica de Tolantongo entre 1940 y 2020

     Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).[9]

Economía[editar]

La localidad tiene un grado de marginación muy bajo y un grado de rezago social muy bajo.[15]​ La principal actividad económica es el turismo, cuenta con el Parque acuático Grutas Tolantongo y el Parque acuático La Gloria; s ofrecen zonas de camping, vestidores, regaderas, sanitarios, tiendas, estacionamiento.[16][17][18]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). «Principales resultados por localidad (ITER). Hidalgo». Consultado el 25 de enero de 2021. 
  2. Correos de México. «Consulta Códigos Postales». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Gobierno de México. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  3. Telmex. «Consulta de Claves LADA». Teléfonos de México. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  5. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  6. Rivas Paniagua, Enrique (2008). Lo que el viento nos dejó: hojas del turruño hidalguense (Primera edición). Pachuca de Soto, Hidalgo: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. pp. 65-67. ISBN 970-769-128-X. 
  7. a b Monterroso Salvatierra, Neptalí; Zizumbo Villarreal, Lilia (2009). «La reconfiguración neoliberal de los ámbitos rurales a partir del turismo: ¿Avance o retroceso?». Convergencia (Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México) 16 (50): 133-164. ISSN 2448-5799. Consultado el 25 de enero de 2020. 
  8. a b Félix-Quezada, María (2018). «De campesinos indígenas a promotores de turismo. La experiencia del ejido San Cristóbal Hidalgo, México». Agricultura, sociedad y desarrollo (México: Colegio de Postgraduados) 15 (2): 247-274. ISSN 1870-5472. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  9. a b INEGI. «Archivo histórico de localidades geoestadísticas». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Consultado el 28 de diciembre de 2020. 
  10. a b c Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (2013). «Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México: Cardonal, Hidalgo». Secretaría de Gobernación. Gobierno de México. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2018. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  11. a b c INEGI. «Cardonal, Hidalgo» (PDF). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  12. INEGI. «Fisiografia». Marco Geoestadístico. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Consultado el 28 de diciembre de 2020. 
  13. INEGI. «Hidrografía». Marco Geoestadístico. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Consultado el 28 de diciembre de 2020. 
  14. INEGI. «Climatología». Marco Geoestadístico. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Consultado el 28 de diciembre de 2020. 
  15. a b c d Catálogo Localidades - Microrregiones. «Tolantongo». Secretaría de Desarrollo Social. Gobierno de México. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  16. «Grutas y Barrancas de Tolantongo, La Gloria Tolantongo». Lugares de México. www.lugaresdemexico.com. Archivado desde el original el 8 de enero de 2018. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  17. «Plan de visita» (PDF). Grutas Tolantongo "Un oasis a su alcance". Consultado el 26 de enero de 2020. 
  18. «Folleto Informativo» (PDF). Grutas Tolantongo "Un oasis a su alcance". Consultado el 26 de enero de 2020. 

Enlaces externos[editar]