Temporada 2011 del Campeonato Mundial de Supersport

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Temporada 2011 del Campeonato Mundial de Supersport
Anterior: 2010 Siguiente: 2012

La Temporada 2011 del Campeonato Mundial de Supersport fue la decimotercera temporada del Campeonato Mundial de Supersport, pero la decimoquinta teniendo en cuenta las dos celebradas bajo el nombre de Serie Mundial de Supersport. La temporada comenzó el 27 de febrero en Phillip Island y terminó el 16 de octubre en Portimão después de doce rondas.

Con el campeón reinante Kenan Sofuoğlu moviéndose a Moto2, Eugene Laverty y Joan Lascorz subiendo al Campeonato Mundial de Superbikes, Chaz Davies emergió como el ganador de la temporada, a pesar de su mal comienzo en la primera ronda.

Calendario y resultados[editar]

El calendario provisional fue anunciado públicamente por FIM el 7 de octubre de 2010 con once rondas confirmadas y otras dos rondas pendientes de confirmación.[1]​ Habiendo sido anunciado como un lugar a partir de 2011 en adelante en mayo de 2010,[2]Motorland Aragón reemplazó a Kyalami en el calendario, mientras que Donington Park volvió al campeonato, recibiendo la ronda europea.[3]Imola se confirmó en noviembre de 2010,[4]​ pero Miller Motorsports Park fue abandonado para finalizar un calendario de 12 carreras.

Ronda País Circuito Fecha Pole position Vuelta Rápida Piloto Ganador Equipo Ganador
1 Bandera de Australia Australia Circuito de Phillip Island 27 de febrero Bandera de España David Salom Bandera de Francia Fabien Foret Bandera de Italia Luca Scassa Yamaha ParkinGO Team
2 Bandera del Reino Unido Reino Unido Donington Park 27 de marzo Bandera de Italia Luca Scassa Bandera del Reino Unido Sam Lowes Bandera de Italia Luca Scassa Yamaha ParkinGO Team
3 Bandera de los Países Bajos Países Bajos TT Circuit Assen 17 de abril Bandera de Italia Luca Scassa Bandera de Italia Luca Scassa Bandera del Reino Unido Chaz Davies Yamaha ParkinGO Team
4 Bandera de Italia Italia Autodromo Nazionale Monza 8 de mayo Bandera del Reino Unido Chaz Davies Bandera del Reino Unido Chaz Davies Bandera del Reino Unido Chaz Davies Yamaha ParkinGO Team
5 Bandera de San Marino San Marino Misano World Circuit 12 de junio Bandera del Reino Unido Sam Lowes Bandera de Francia Fabien Foret Bandera de Australia Broc Parkes Kawasaki Motocard.com
6 Bandera de España España Motorland Aragón 19 de junio Bandera de Australia Broc Parkes Bandera del Reino Unido Sam Lowes Bandera del Reino Unido Chaz Davies Yamaha ParkinGO Team
7 Bandera de República Checa República checa Masaryk Circuit 10 de julio Bandera de Francia Fabien Foret Bandera del Reino Unido Gino Rea Bandera del Reino Unido Gino Rea Step Racing Team
8 Bandera del Reino Unido Reino Unido Silverstone Circuit 31 de julio Bandera de España David Salom Bandera de Dinamarca Robbin Harms Bandera del Reino Unido Chaz Davies Yamaha ParkinGO Team
9 Bandera de Alemania Alemania Nürburgring 4 de septiembre Bandera de Francia Fabien Foret Bandera del Reino Unido James Ellison Bandera del Reino Unido Chaz Davies Yamaha ParkinGO Team
10 Bandera de Italia Italia Autodromo Enzo e Dino Ferrari 25 de septiembre Bandera de Australia Broc Parkes Bandera de Francia Fabien Foret Bandera de Francia Fabien Foret Hannspree Ten Kate Honda
11 Bandera de Francia Francia Circuit de Nevers Magny-Cours 2 de octubre Bandera de Australia Broc Parkes Bandera de Italia Massimo Roccoli Bandera de Italia Luca Scassa Yamaha ParkinGO Team
12 Bandera de Portugal Portugal Autódromo Internacional do Algarve 16 de octubre Bandera de España David Salom Bandera del Reino Unido James Ellison Bandera del Reino Unido Chaz Davies Yamaha ParkinGO Team

Pilotos y equipos[editar]

Parrilla 2011[5]
Equipo Constructor Moto No. Piloto Rondas
Vector KM Racing Team Yamaha Yamaha YZF-R6 3 Bandera de Alemania Jesco Günther[6] 12
Step Racing Team Honda Honda CBR600RR 4 Bandera del Reino Unido Gino Rea[7] All
40 Bandera del Reino Unido Martin Jessopp[8] 11
60 Bandera de Ucrania Vladimir Ivanov[5] 1–9
78 Bandera de Ucrania Konstantin Pisarev[9] 7
78 Bandera de Ucrania Konstantin Pisarev[6] 12
Cresto Guide Racing Team Honda Honda CBR600RR 5 Bandera de Suecia Alexander Lundh[10] All
KUJA Racing Team Honda Honda CBR600RR 6 Bandera de Italia Gianluca Vizziello[6] 12
19 Bandera de Australia Mitchell Pirotta[5] 1–11
27 Bandera de Suiza Thomas Caiani[8] 11–12
52 Bandera de Italia Michele Conti[9] 7
80 Bandera de Italia Giovanni Altomonte[11] 4
Yamaha ParkinGO Team Yamaha Yamaha YZF-R6 7 Bandera del Reino Unido Chaz Davies[12] All
9 Bandera de Italia Luca Scassa[12] 1–4, 6–12
79 Bandera de Italia Giuliano Rovelli[13] 5
MACH Racing Honda Honda CBR600RR 8 Bandera de Suiza Bastien Chesaux[14] 1–3, 8–12
114 Bandera de Suiza Roman Stamm[15] 5–7
Team Hungary Tóth Honda Honda CBR600RR 10 Bandera de Hungría Imre Tóth[5] All
38 Bandera de Hungría Balázs Németh[5] 1–6, 8–12
119 Bandera de Hungría János Chrobák[9] 7
Parkalgar Honda Honda Honda CBR600RR 11 Bandera del Reino Unido Sam Lowes[16] All
117 Bandera de Portugal Miguel Praia[16] All
Puccetti Racing[14] Kawasaki Kawasaki ZX-6R 12 Bandera de Italia Stefano Cruciani[14] 5, 10
32 Bandera de Italia Mirko Giansanti[14] 4–5, 7
Team Appleyard Macadam Racing Yamaha Yamaha YZF-R6 14 Bandera de Irlanda Jack Kennedy[17] 2
Dark Dog Academy Yamaha Yamaha YZF-R6 15 Bandera de Francia Louis Bulle[8] 11
AARK Racing Triumph Triumph Daytona 675 16 Bandera de Australia Christan Casella[18] 8
Prorace Honda Honda CBR600RR 17 Bandera de República Checa Patrik Vostárek[9] 7, 9–11
Hannspree Ten Kate Honda[19] Honda Honda CBR600RR 21 Bandera de Francia Florian Marino[19] All
99 Bandera de Francia Fabien Foret[19] All
Bike Service Racing Team Yamaha Yamaha YZF-R6 22 Bandera de Italia Roberto Tamburini[14] All
87 Bandera de Italia Luca Marconi[14] 1–10, 12
125 Bandera de Italia Danilo Marrancone[8] 11
Kawasaki Motocard.com Kawasaki Kawasaki ZX-6R 23 Bandera de Australia Broc Parkes[20] All
44 Bandera de España David Salom[20] All
RivaMoto Yamaha Yamaha YZF-R6 24 Bandera de Rusia Eduard Blokhin[5] 2–12
30 Bandera de Rusia Valery Yurchenko[11] 4–5, 7
73 Bandera de Rusia Oleg Pozdneev[5] 2–12
MD Team Jerman Triumph Triumph Daytona 675 25 Bandera de Eslovenia Marko Jerman[5] All
Bogdanka PTR Honda[21] Honda Honda CBR600RR 28 Bandera de Polonia Paweł Szkopek[21] All
77 Bandera del Reino Unido James Ellison[21] All
Lorenzini by Leoni Kawasaki Kawasaki ZX-6R 31 Bandera de Italia Vittorio Iannuzzo[22] All
55 Bandera de Italia Massimo Roccoli[22] All
Team MRC Austria Yamaha Yamaha YZF-R6 33 Bandera de Austria Yves Polzer[23] 3–10
Suriano Racing Team Triumph Triumph Daytona 675 34 Bandera de Sudáfrica Ronan Quarmby[24] All
91 Bandera de Italia Danilo Dell'Omo[24] All
GERIN-SKM Racing Team Yamaha Yamaha YZF-R6 37 Bandera de Austria David Linortner[6] 12
76 Bandera de Austria Günther Knobloch[6] 12
Triple M Racing Yamaha Yamaha YZF-R6 43 Bandera de Alemania Marc Moser[25] 9
PTR Romania Honda Honda CBR600RR 45 Bandera de Rumania Cătălin Cazacu[9] 7, 9–11
95 Bandera de Rumania Robert Mureșan[17] 2–4
Velmotor 2000 Honda Honda CBR600RR 51 Bandera de Italia Alessio Velini[26] 5
Vice Versa-AAracing Yamaha Yamaha YZF-R6 53 Bandera de los Países Bajos Jos van der Aa[23] 3
VD Heyden Motors Racing Team Yamaha Yamaha YZF-R6 57 Bandera de los Países Bajos Kervin Bos[23] 3, 9
Pro Ride Mol Dynamic Yamaha Yamaha YZF-R6 59 Bandera de Hungría Ferenc Kurucz[9] 7
VFT Racing Yamaha Yamaha YZF-R6 61 Bandera de Italia Fabio Menghi[27] 10
Yakhnich Motorsport Yamaha Yamaha YZF-R6 65 Bandera de Rusia Vladimir Leonov[28] 5, 12
SMS Racing Honda Honda CBR600RR 69 Bandera de República Checa Ondřej Ježek[10] All
777 RR Motorsport Triumph Triumph Daytona 675 70 Bandera de Finlandia Pauli Pekkanen[8] 11
Inotherm Racing Team Slovenia Yamaha Yamaha YZF-R6 74 Bandera de Eslovenia Boštjan Skubic[9] 7
Vigi Racing Team Yamaha Yamaha YZF-R6 82 Bandera de Italia Iuri Vigilucci[15] 5
Profile Road and Racing Performance Kawasaki Kawasaki ZX-6R 88 Bandera del Reino Unido Luke Stapleford[29] 8, 12
Marconi Racing Yamaha Yamaha YZF-R6 121 Bandera de Italia William Marconi[26] 5
Harms Benjan Racing Team Honda Honda CBR600RR 127 Bandera de Dinamarca Robbin Harms[5] All
Honda Italia Honda Honda CBR600RR 157 Bandera de Italia Ilario Dionisi[15] 5
Leyenda
Piloto Titular
Piloto Invitado
Piloto de reemplazo

Estadísticas[editar]

Campeonato de Pilotos[editar]

Pos. Piloto Moto AUS
Bandera de Australia
EUR
Bandera de Unión Europea
NED
Bandera de los Países Bajos
ITA
Bandera de Italia
SMR
Bandera de San Marino
SPA
Bandera de España
CZE
Bandera de República Checa
GBR
Bandera del Reino Unido
GER
Bandera de Alemania
ITA
Bandera de Italia
FRA
Bandera de Francia
POR
Bandera de Portugal
Pts
1 Bandera del Reino Unido Chaz Davies Yamaha 18 2 1 1 6 1 3 1 1 Ret 6 1 206
2 Bandera de España David Salom Kawasaki 4 6 5 8 4 3 4 2 8 5 4 2 156
3 Bandera de Francia Fabien Foret Honda Ret DNS 2 3 2 7 2 3 6 1 8 12 148
4 Bandera de Australia Broc Parkes Kawasaki 2 5 3 4 1 Ret Ret 6 7 3 3 Ret 136
5 Bandera de Italia Luca Scassa Yamaha 1 1 Ret 2 EX Ret 7 12 4 Ret 1 4 134
6 Bandera del Reino Unido Sam Lowes Honda 3 Ret DNS 5 3 2 6 Ret 3 2 2 Ret 129
7 Bandera del Reino Unido James Ellison Honda 6 Ret 7 16 7 Ret 8 10 2 6 5 3 99
8 Bandera de Francia Florian Marino Honda 7 8 Ret 7 11 10 9 9 9 4 9 5 89
9 Bandera de Italia Roberto Tamburini Yamaha 20 12 DSQ 6 9 5 5 4 11 Ret 7 6 80
10 Bandera de Italia Massimo Roccoli Kawasaki Ret 7 6 9 Ret 4 15 5 5 Ret Ret 7 71
11 Bandera del Reino Unido Gino Rea Honda Ret 3 16 Ret 10 6 1 11 Ret 11 22 14 69
12 Bandera de Dinamarca Robbin Harms Honda 5 4 4 10 8 8 Ret Ret Ret Ret DNS Ret 59
13 Bandera de Portugal Miguel Praia Honda Ret 11 8 Ret 12 9 Ret 8 Ret 8 13 8 51
14 Bandera de Italia Vittorio Iannuzzo Kawasaki 8 9 Ret Ret Ret Ret 10 15 12 7 12 11 44
15 Bandera de Hungría Balázs Németh Honda 14 14 10 14 18 12 7 10 Ret 11 10 42
16 Bandera de Suecia Alexander Lundh Honda 9 10 DNS 19 15 16 12 13 13 Ret 14 13 29
17 Bandera de Italia Danilo Dell'Omo Triumph 10 Ret 14 11 Ret 14 11 Ret 16 10 Ret Ret 26
18 Bandera de Sudáfrica Ronan Quarmby Triumph 11 Ret Ret 17 21 Ret 16 14 15 Ret 10 Ret 14
19 Bandera de Hungría Imre Tóth Honda 15 16 11 Ret 20 15 13 17 14 15 20 Ret 13
20 Bandera de Ucrania Vladimir Ivanov Honda 16 Ret 9 Ret 16 11 Ret 16 21 12
21 Bandera de Polonia Paweł Szkopek Honda Ret Ret 12 Ret Ret 13 Ret Ret Ret 12 17 15 12
22 Bandera de Italia Ilario Dionisi Honda 5 11
23 Bandera de República Checa Ondřej Ježek Honda 12 13 Ret DSQ Ret Ret Ret 18 17 14 16 DNS 9
24 Bandera de Rusia Vladimir Leonov Yamaha 17 9 7
25 Bandera de Italia Stefano Cruciani Kawasaki 24 9 7
26 Bandera de Suiza Bastien Chesaux Honda 13 Ret 13 20 Ret Ret Ret 16 6
27 Bandera de Italia Mirko Giansanti Kawasaki 12 Ret Ret 4
28 Bandera de Eslovenia Marko Jerman Triumph 17 15 DNS 13 19 Ret Ret 21 20 Ret 21 18 4
29 Bandera de República Checa Patrik Vostárek Honda Ret 19 13 18 3
30 Bandera de Italia Alessio Velini Honda 13 3
31 Bandera de Italia Luca Marconi Yamaha 19 Ret Ret 15 Ret Ret 14 Ret DNS DNS 17 3
32 Bandera de Suiza Roman Stamm Honda 14 17 17 2
33 Bandera de Francia Louis Bulle Yamaha 15 1
34 Bandera de Rumania Robert Mureșan Honda DNS 15 Ret 1
Bandera de Rumania Cătălin Cazacu Honda 21 23 16 23 0
Bandera de Australia Mitchell Pirotta Honda Ret 17 18 18 DNS 19 20 22 25 Ret DNQ 0
Bandera de Austria Yves Polzer Yamaha 17 20 Ret 18 Ret 23 Ret DNS 0
Bandera de Rusia Eduard Blokhin Yamaha DNQ DNQ 21 Ret 20 23 24 26 17 25 24 0
Bandera de Italia Michele Conti Honda 18 0
Bandera de Alemania Marc Moser Yamaha 18 0
Bandera de Ucrania Konstantin Pisarev Honda 19 23 0
Bandera del Reino Unido Luke Stapleford Kawasaki 19 Ret 0
Bandera de Italia Danilo Marrancone Yamaha 19 0
Bandera de Austria Günther Knobloch Yamaha 19 0
Bandera de Italia Gianluca Vizziello Honda 20 0
Bandera de Austria David Linortner Yamaha 21 0
Bandera de Suiza Thomas Caiani Honda 24 22 0
Bandera de Rusia Valery Yurchenko Yamaha 22 Ret Ret 0
Bandera de los Países Bajos Kervin Bos Yamaha Ret 22 0
Bandera de Italia Iuri Vigilucci Yamaha 22 0
Bandera de Hungría János Chrobák Honda 22 0
Bandera de Rusia Oleg Pozdneev Yamaha DNQ DNQ Ret 23 DNQ 24 DNQ 24 DNQ 26 DNQ 0
Bandera de Italia Giovanni Altomonte Honda 23 0
Bandera de Hungría Ferenc Kurucz Yamaha 25 0
Bandera de Australia Christan Casella Triumph NC 0
Bandera de Irlanda Jack Kennedy Yamaha Ret 0
Bandera de los Países Bajos Jos van der Aa Yamaha Ret 0
Bandera de Italia William Marconi Yamaha Ret 0
Bandera de Finlandia Pauli Pekkanen Triumph Ret 0
Bandera de Alemania Jesco Günther Yamaha Ret 0
Bandera de Italia Giuliano Rovelli Yamaha DNS 0
Bandera de Eslovenia Boštjan Skubic Yamaha DNS 0
Bandera de Italia Fabio Menghi Yamaha DNS 0
Bandera del Reino Unido Martin Jessopp Honda DNS 0
Pos. Piloto Moto AUS
Bandera de Australia
EUR
Bandera de Unión Europea
NED
Bandera de los Países Bajos
ITA
Bandera de Italia
SMR
Bandera de San Marino
SPA
Bandera de España
CZE
Bandera de República Checa
GBR
Bandera del Reino Unido
GER
Bandera de Alemania
ITA
Bandera de Italia
FRA
Bandera de Francia
POR
Bandera de Portugal
Pts
Color Resultado
Oro Ganador
Plata 2.ª plaza
Bronce 3.ª plaza
Verde Finalizó en los puntos
Azul Finalizó sin puntos
NC - No clasificado
Violeta Ret - No terminó (Carrera)
Rojo DNQ - No se clasificó
Negro DSQ - Descalificado
Blanco DNS - No empezó (carrera)
WD - Retirado (fin de semana)
C - Carrera cancelada
Sin color DNP - Inscrito pero no participó
INJ - Lesionado
EX - Excluido
Estado Resultado
Negrita Pole position
Cursiva Vuelta rápida
Abandona, pero clasifica al
completar el porcentaje
requerido para ello

Campeonato de constructores[editar]

Pos. Constructor AUS
Bandera de Australia
EUR
Bandera de Unión Europea
NED
Bandera de los Países Bajos
ITA
Bandera de Italia
SMR
Bandera de San Marino
SPA
Bandera de España
CZE
Bandera de República Checa
GBR
Bandera del Reino Unido
GER
Bandera de Alemania
ITA
Bandera de Italia
FRA
Bandera de Francia
POR
Bandera de Portugal
Pts
1 Bandera de Japón Yamaha 1 1 1 1 6 1 3 1 1 17 1 1 251
2 Bandera de Japón Honda 3 3 2 3 2 2 1 3 2 1 2 3 230
3 Bandera de Japón Kawasaki 2 5 3 4 1 3 4 2 5 3 3 2 197
4 Bandera del Reino Unido Triumph 10 15 14 11 19 14 11 14 15 10 10 18 36
Pos. Constructor AUS
Bandera de Australia
EUR
Bandera de Unión Europea
NED
Bandera de los Países Bajos
ITA
Bandera de Italia
SMR
Bandera de San Marino
SPA
Bandera de España
CZE
Bandera de República Checa
GBR
Bandera del Reino Unido
GER
Bandera de Alemania
ITA
Bandera de Italia
FRA
Bandera de Francia
POR
Bandera de Portugal
Pts

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «2011 WSBK calendar announced by FIM». Superbike World Championship (Infront Motor Sports). 7 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 8 October 2010. Consultado el 7 de octubre de 2010. 
  2. «MotorLand Aragón to join WSBK calendar from 2011». crash.net (Crash Media Group). 19 de mayo de 2010. Consultado el 7 de octubre de 2010. 
  3. Guy, Michael (15 de noviembre de 2010). «Donington Park back on the WSB calendar in 2011». Motor Cycle News (Bauer Media Group). Consultado el 16 de noviembre de 2010. 
  4. «Imola included as 2011 calendar confirmed». crash.net (Crash Media Group). 24 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 26 de abril de 2011. Consultado el 24 de noviembre de 2010. 
  5. a b c d e f g h i «FIM Supersport World Championship – 2011 provisional entry list» (PDF). fim-live.com. Fédération Internationale de Motocyclisme. 24 de enero de 2011. p. 2. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2015. Consultado el 24 de enero de 2011. 
  6. a b c d e «Supersport World Championship: Portimão Entry List» (PDF). Superbike World Championship. Infront Motor Sports. 14 de octubre de 2011. Consultado el 14 de octubre de 2011. 
  7. Miller, David (12 de enero de 2011). «Gino Rea stays with Intermoto Honda in WSS». BikeSport News (V3 Media). Archivado desde el original el 18 de enero de 2011. Consultado el 12 de enero de 2011. 
  8. a b c d e «Supersport World Championship: Magny-Cours Entry List» (PDF). Superbike World Championship. Infront Motor Sports. 29 de septiembre de 2011. Consultado el 30 de septiembre de 2011. 
  9. a b c d e f g «Supersport World Championship: Brno Entry List» (PDF). Superbike World Championship. Infront Motor Sports. 8 de julio de 2011. Consultado el 8 de julio de 2011. 
  10. a b «2011 grid beginning to shape up». crash.net (Crash Media Group). 14 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2011. Consultado el 14 de diciembre de 2010. 
  11. a b «Supersport World Championship: Monza Entry List» (PDF). Superbike World Championship. Infront Motor Sports. 5 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 18 de enero de 2013. Consultado el 6 de mayo de 2011. 
  12. a b «BE1 drops Triumph for Yamaha». crash.net (Crash Media Group). 24 de enero de 2011. Archivado desde el original el 27 de enero de 2011. Consultado el 24 de enero de 2011. 
  13. «Lowes charges to provisional Misano pole». crash.net (Crash Media Group). 10 de junio de 2011. Consultado el 10 de junio de 2011. 
  14. a b c d e f «Provisional 2011 WSS grid». crash.net (Crash Media Group). 7 de enero de 2011. Archivado desde el original el 10 de enero de 2011. Consultado el 7 de enero de 2011. 
  15. a b c «Supersport World Championship: Misano Entry List» (PDF). Superbike World Championship. Infront Motor Sports. 9 de junio de 2011. Archivado desde el original el 18 de enero de 2013. Consultado el 10 de junio de 2011. 
  16. a b «Ellison joins 3 man PTR Honda squad». Superbike World Championship (Infront Motor Sports). 12 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 12 October 2010. Consultado el 21 de noviembre de 2010. 
  17. a b «Supersport World Championship: Donington Park Entry List» (PDF). Superbike World Championship. Infront Motor Sports. 25 de marzo de 2011. Archivado desde el original el 18 de enero de 2013. Consultado el 25 de marzo de 2011. 
  18. Barnett, Josh (21 de julio de 2011). «Aussie rider gets Supersport wild card for Silverstone World Superbike event». Fox Sports (Premier Media Group). Consultado el 29 de julio de 2011. 
  19. a b c «Hannspree to stay on as Ten Kate WSS sponsor». crash.net (Crash Media Group). 6 de enero de 2011. Archivado desde el original el 10 de enero de 2011. Consultado el 6 de enero de 2011. «While post-season rumours had speculated the demise of the Supersport operation on financial grounds, Hannspree's decision to sign a new contract has enabled Ten Kate to go ahead and form a full two-man line-up of Fabien Foret and Florian Marino.» 
  20. a b «Parkes and Salom enjoy test». Superbike World Championship (Infront Motor Sports). 22 de noviembre de 2010. Consultado el 22 de noviembre de 2010. 
  21. a b c «PTR confirms four-man rider line-up». crash.net (Crash Media Group). 14 de enero de 2011. Archivado desde el original el 16 de enero de 2011. Consultado el 14 de enero de 2011. 
  22. a b «Lorenzini Kawasaki signs Italian veterans». crash.net (Crash Media Group). 20 de enero de 2011. Consultado el 20 de enero de 2011. 
  23. a b c «Supersport World Championship: Assen Entry List» (PDF). Superbike World Championship. Infront Motor Sports. 15 de abril de 2011. Archivado desde el original el 18 de enero de 2013. Consultado el 16 de abril de 2011. 
  24. a b «Suriano expands Triumph ranks, signs Quarmby». crash.net (Crash Media Group). 14 de enero de 2011. Consultado el 14 de enero de 2011. 
  25. «Supersport – Biographical Entry List» (PDF). Superbike World Championship. Infront Motor Sports. 2 de septiembre de 2011. Consultado el 2 de septiembre de 2011. 
  26. a b «Misano – Free practice times (1)». crash.net (Crash Media Group). 10 de junio de 2011. Consultado el 10 de junio de 2011. 
  27. «Supersport – Biographical Entry List» (PDF). Superbike World Championship. Infront Motor Sports. 23 de septiembre de 2011. Consultado el 23 de septiembre de 2011. 
  28. «Misano set for biggest grid in three years». crash.net (Crash Media Group). 8 de junio de 2011. Consultado el 10 de junio de 2011. 
  29. «Silverstone – Free practice times (1)». crash.net (Crash Media Group). 29 de julio de 2011. Consultado el 29 de julio de 2011. 

Enlaces externos[editar]