Ir al contenido

Tânia Burity

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tânia Burity
Información personal
Nombre de nacimiento Tânia Cefira Gomes Burity Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 28 de septiembre de 1978 Ver y modificar los datos en Wikidata (45 años)
Luanda (Angola) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Lisboa Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Angoleña
Familia
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz Ver y modificar los datos en Wikidata

Tânia Cefira Gomes Burity (Luanda, 28 de septiembre de 1978) es una actriz, periodista, presentadora de radio y modelo angoleña.

Biografía[editar]

Burity nació en Luanda, Angola. Se graduó en periodismo en el Instituto Médio de Economía de Luanda (IMEL) y luego estudió comunicación como en el Instituto Superior Privado de Angola. Burity trabajó en el campo de las ventas y el periodismo hasta que llegó al mundo artístico.[1]​ Como actriz, Burity ha intervenido en diversas obras teatrales, telenovelas y películas.[2]

De 2001 a 2004 fue conductora del programa de televisión Angola dá Sorte. En 2001, Burity protagonizó la serie de televisión Vidas Ocultas. Al año siguiente, interpretó a la estudiante Djamila en Reviravolta. En 2005, Burity interpretó a Cláudia, la protagonista de la telenovela Sede de Viver. De 2005 a 2006 interpretó a Eugénia en la miniserie 113. En 2005 y 2006, Burity fue locutora y editora del programa de radio Boa Noite Angola.[1]​ En 2007, el actor Fredy Costa agredió físicamente a Burity, lo que la impidió trabajar durante dos meses. Costa fue condenado a seis meses de prisión, mientras que su exesposa Yola Araújo fue absuelta.[3]

En 2009, Burity interpretó a la empresaria Camila en Minha Terra, Minha Mãe. Entre 2010 y 2012, fue locutora y directora del programa de radio infantil Karibrinca na Rádio. Burity también ha trabajado como modelo de pasarela y fue presentadora en Miss Luanda 2011. En 2012, interpretó a la asesora de moda Ofélia en Windeck.[1]​ En 2014, fue anfitriona de Big Brother Angola.[3]​ En 2016, Burity fue la presidenta de los jurados de Casting JC Models y Casting para Actores Agência Útima.[1]

En 2018 fue una de las coprotagonistas, junto a las actrices Edusa Chindecasse, Naed Branco, Sofia Buco y Yolanda Viegas, de la versión angoleña de la obra teatral Los monólogos de la vaginadirigida por Miguel Hurst.[4]​ En 2019, formó parte del jurado de la versión angoleña y mozambiqueña del programa Tu cara me suena, en el que su hermana Dicla Burity era la presentadora.[5][6][7]​ En 2020 fue una de las protagonistas de la webserie Memo, de Dércio Ferreira, en la que también participaron su hermana Dicla Burity, Walter Tomás Ferreira y Sílvio Nascimento.[8]

Filmografía[editar]

Año Título Papel Notas
2001 Vidas Ocultas Intervención especial
2002 Reviravolta Djamila Intervención especial
2005 Sede de Viver Cláudia
2005-2005 113 Eugenia
2007 Entre o Crime ea Paixão
2009 Minha Terra, Minha Mãe Camila Antagonista
2012 Windeck Ofélia Voss Antagonista
2014 Gran Hermano Angola Presentador especial Participante

Referencias[editar]

  1. a b c d «Tânia Burity Biografia». Neovibe (en portuguese). Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2020. Consultado el 5 de noviembre de 2020. 
  2. Line, Platina (14 de agosto de 2021). «TOP PLATINA: Platinados escolhem Tânia Burity como a melhor actriz angolana». PlatinaLine (en portugués de Portugal). Consultado el 3 de noviembre de 2021. 
  3. a b «Yola Araújo e Tânia Burity ultrapassam desavenças» (en portuguese). 5 de agosto de 2014. Consultado el 5 de noviembre de 2020. 
  4. «“Os Monólogos da Vagina” estão de regresso a Luanda». Jornal Folha 8 (en portugués de Portugal). 26 de febrero de 2018. Consultado el 3 de noviembre de 2021. 
  5. Oliveira, Sued de (2 de octubre de 2017). «Tânia Burity indignada com comentários racistas contra a irmã Dicla Burity» (en portuguese). Consultado el 5 de noviembre de 2020. 
  6. «Ex-concorrente de “reality” da TVI apresenta “A Tua Cara Não Me É Estranha” em Angola e Moçambique». 26 de enero de 2019. 
  7. Guerra, Gabriel. «'A Tua Cara não me é Estranha' chega a Angola e Moçambique» (en portugués de Portugal). Consultado el 3 de noviembre de 2021. 
  8. «Memo, a nova websérie de Dércio Ferreira». BANTUMEN (en portugués de Portugal). 6 de septiembre de 2020. Consultado el 3 de noviembre de 2021. 

 Enlaces externos[editar]