Ir al contenido

Susana Mazza

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Susana Mazza
Información personal
Nacimiento Siglo XX Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Combatiente Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra de las Malvinas Ver y modificar los datos en Wikidata

Susana Mazza es una veterana de la Argentina, que durante la guerra de Malvinas formó parte del grupo de seis mujeres que en junio de 1982 se presentaron como voluntarias para ir a trabajar al Hospital Militar Malvinas, de Puerto Argentino.[1]

En la ocasión,las seis mujeres vestidas con uniforme de combate camuflado verde, se subieron a un avión de línea en el aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires para ir a Río Gallegos. Luego serían trasladadas hasta el puerto marítimo de "Punta Quilla" en un helicóptero Bell 212 del Ejército, y desde allí, en otro helicóptero sanitario SH-3 "Sea King", de la Armada, hasta el Buque Hospital ARA Almirante Irízar que ese momento navegaba en alta mar.[2][3][4][5]

Durante el conflicto de 1982, Mazza se desempeñó como instrumentista quirúrgica a bordo del ARA Almirante Irízar, dejando a una hija de seis años al momento de alistarse.

Cuando regresó de la guerra, continuó trabajando en el Hospital militar.[6]

Condecoraciones y homenajes[editar]

  • En virtud de la resolución nacional 1.438/12 del Ministerio de Defensa, el 19 de noviembre de 2012 le fue otorgado un Reconocimiento por su labor desempeñada en el Conflicto Armado del Atlántico Sur, junto a otras 15 excombatientes de Malvinas del sexo femenino[7]
  • El 14 de marzo de 2013 recibió la Medalla al Valor.[1][8]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b «El 31 aniversario de Malvinas estrena veteranas». Secretaría de Comunicación Pública, Presidencia de la Nación Argentina. 2 de abril de 2013. Archivado desde el original el 6 de abril de 2015. Consultado el 3 de abril de 2015. 
  2. «Malvinas, 31 años». El Mensajero de la costa. 2014. Consultado el 3 de abril de 2015. 
  3. «Guerra del Atlántico Sur». Archivado desde el original el 14 de mayo de 2015. Consultado el 3 de abril de 2015. 
  4. «Mujeres veteranas de Malvinas». 2 de abril de 2014. Archivado desde el original el 7 de abril de 2015. Consultado el 3 de abril de 2015. 
  5. «Mujeres invisibles». Consultado el 3 de abril de 2015. 
  6. «Las Chicas de la Guerra». Metro. 2 de abril de 2012. Archivado desde el original el 7 de abril de 2015. Consultado el 3 de abril de 2015. 
  7. Resolución nacional 1.438/12 del Ministerio de Defensa. - www.aposmalvinas.com.ar
  8. «Veteranas de Malvinas: las mujeres argentinas que fueron a la guerra». Cancillería argentina. 13 de junio de 2011. Consultado el 3 de abril de 2015.