Relaciones Nicaragua-Osetia del Sur

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Relaciones Nicaragua-Osetia del Sur
Bandera de Nicaragua
Bandera de Osetia del Sur
     Nicaragua
     Osetia del Sur

Las relaciones bilaterales entre Nicaragua y Osetia del Sur comenzaron con el reconocimiento de la independencia de Osetia del Sur[1]​ y Abjasia,[2]​ el 5 de septiembre de 2008.

Después de que se anunciara el reconocimiento, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua declaró que iban a establecer de inmediato las relaciones con Tsjinval y eventualmente designar a un embajador a la República.[3]​ En una conferencia de prensa en noviembre de 2008, el ministro de relaciones exteriores nicaragüense, Samuel Santos López, dijo: «Ciertamente, creemos que la decisión [de reconocer la independencia de Abjasia y Osetia del Sur] era justa y apropiada. Ellos [las repúblicas] deben tener tiempo para los trámites internos. Coordinaremos la posibilidad y los términos de las relaciones diplomáticas directas en un momento conveniente. Obviamente y lógicamente, estaremos actuando a través de nuestros amigos, probablemente Rusia, para establecer contactos más estrechos y las relaciones diplomáticas [con las repúblicas]».[4]

En una visita de Estado a Rusia en diciembre de 2008, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, expresó su deseo de viajar a Abjasia y Osetia del Sur en el futuro, y afirmó que Nicaragua está en solidaridad con los pueblos de los dos países.[5]

El reconocimiento de Osetia del Sur por Nicaragua provocó reacciones inmediatas de otros países involucrados en la disputa sobre el estatus de Osetia del Sur. Georgia respondió con el reconocimiento simultáneo de Nicaragua de Abjasia y Osetia del Sur, cortando las relaciones diplomáticas con el Estado centroamericano a finales de noviembre de 2008.[6]​ Rusia ofreció fortalecer los vínculos con Nicaragua y proporcionar ayuda a Nicaragua para reconstruir las zonas dañadas por huracanes.[7]​ El Secretario de Comercio de Estados Unidos canceló un viaje a Nicaragua, con el embajador estadounidense en Managua diciendo: «no es el momento apropiado para la visita».[8]

Del 18 al 21 de julio de 2010, una delegación de Abjasia visitó Nicaragua encabezado por el presidente Serguéi Bagapsh.[9]​ El 19 de julio, la delegación estuvo acompañada por una delegación de Osetia del Sur encabezada por el presidente Eduard Kokoity.[10]​ El mismo día, ambos presidentes asistieron a los eventos oficiales para el 31° aniversario de la Revolución Sandinista.[11]

El 25 de junio de 2012, el presidente surosetio Leonid Tibilov nombró a Nariman Kozaev como embajador en Nicaragua, residiendo en Tsjinval. Daniel Ortega recibió las cartas credenciales del primer embajador en Nicaragua el 6 de septiembre de 2011.[12][13][14]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «El Presidente de la República Nicaragua Decreto No. 46-2008». Government of Nicaragua. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2008. 
  2. «El Presidente de la República Nicaragua Decreto No. 47-2008». Government of Nicaragua. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2008. 
  3. «Nicaragua salutes new states in Caucasus». Russia Today. 5 de septiembre de 2008. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2009. Consultado el 24 de abril de 2009. 
  4. «Nicaragua Considering Diplomatic Relations With Abkhazia, South Ossetia». iStockAnalyst. 1 de noviembre de 2008. Consultado el 4 de marzo de 2009.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. «Nicaraguan President committed to visiting South Ossetia & Abkhazia». Russia Today. 18 de diciembre de 2008. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2012. Consultado el 23 de abril de 2009. 
  6. «Georgia severs diplomatic ties with Nicaragua». People's Daily. 30 de noviembre de 2008. Consultado el 23 de abril de 2009. 
  7. «Russia seeks close ties with US ex-foe Nicaragua». Reuters. 18 de septiembre de 2008. Archivado desde el original el 7 de julio de 2009. Consultado el 24 de abril de 2009. 
  8. «U.S.-Nicaraguan Relations Chill as Ortega Faces Domestic Tests». World Politics Review. 19 de septiembre de 2008. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2008. Consultado el 24 de abril de 2009. 
  9. «Президент Абхазии и возглавляемая им делегация прибыли в столицу Никарагуа — Манагуа.». Apsnypress. 18 de julio de 2010. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 1 de mayo de 2012. 
  10. «Президент Южной Осетии прибыл с официальным визитом в Никарагуа». Apsnypress. 19 de julio de 2010. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2013. Consultado el 1 de mayo de 2012. 
  11. David Noack: Besuch aus dem Kaukasus für Chávez und Ortega, in: amerika21.de, 07.26.2010. Retrieved 2009-10-09.
  12. «Президент Южной Осетии освободил Наримана Козаева от посольской должности». Information Agency Res. 25 de julio de 2012. Consultado el 28 de julio de 2012. 
  13. Президент Никарагуа принял верительные грамоты у посла Южной Осетии, The President of Nicaragua received the credentials of the South Ossetian ambassador
  14. Ortega recibe cartas credenciales del embajador de Osetia del Sur, El Nuevo Diario

Enlaces externos[editar]