Ir al contenido

Relaciones Chile-Indonesia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Relaciones Chile-Indonesia
Bandera de Chile
Bandera de Indonesia
     Chile
     Indonesia

Las relaciones Chile-Indonesia se refiere a las relaciones internacionales entre Chile e Indonesia. Las dos naciones son miembros del Movimiento de los Países No Alineados, del Consejo de Cooperación Económica del Pacífico, de la Cooperación Económica Asia-Pacífico, del Consejo Intergubernamental de Países Exportadores de Cobre, y el Grupo de Cairns.

Indonesia mantiene una embajada en Santiago.[1]​ Chile mantiene una embajada en Yakarta.[2]

Historia[editar]

Las relaciones bilaterales entre Chile e Indonesia se establecieron en septiembre de 1965.[3]​ Estas relaciones fueron fortalecidas por el establecimiento de la embajada indonesia en Santiago en marzo de 1991.

Relaciones comerciales[editar]

Las relaciones comerciales entre Chile e Indonesia se enmarcan por el tratado de libre comercio que ambas partes firmaron en 2017 en Santiago,[4]​ y que entró en vigor el 10 de agosto de 2019.[5]​ Chile se convirtió así en el primer país latinoamericano en firmar un tratado de libre comercio con Indonesia.[6]

Existen rutas marítimas para el transporte y comercio directo entre puertos chilenos e indonesios a través del océano Pacífico. Los principales productos exportados de Chile a Indonesia son subproductos del cobre, uvas, pasta química de madera, pescados y productos de pescado (salmones, harina de pescado y aceite de pescado); mientras que Indonesia exporta a Chile principalmente calzado, caucho y motocicletas.[7]

En 2023, el intercambio comercial entre ambos países ascendió a los 507,2 millones de dólares estadounidenses, lo que supuso un 11,2% de crecimiento promedio anual en los últimos cinco años. Los principales productos exportados por Chile fueron cátodos de cobre, madera de pino insigne y salmones, mientras que Indonesia exportó mayoritariamente automóviles, calzado y urea.[8]

Misiones diplomáticas[editar]

Embajada de Indonesia en Santiago

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Embassy of Indonesia in Chile». VisaHQ. Consultado el 23 de abril de 2013. 
  2. «Embassy of Chile in Indonesia». VisaHQ. Consultado el 23 de abril de 2013. 
  3. «Embajada de Indonesia celebra los 66 años de independencia de la nación del Sureste Asiático». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. 19 de agosto de 2011. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  4. «Indonesia-Chile Signed a Comprehensive Trade Agreement» (en inglés). Ministry of Foreign Affairs (Indonesia). 15 December 2017. Consultado el 27 August 2020. 
  5. «Indonesia-Chile CEPA to Come into Effect in August 2019». Indonesia Investments (en inglés). 14 June 2019. Consultado el 27 August 2020. 
  6. «Chile renueva sus acuerdos comerciales con Indonesia y Canadá». El Economista America. 29 November 2018. Archivado desde el original el 29 November 2018. Consultado el 27 August 2020. 
  7. Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de Chile. «Partidas del comercio bilateral Chile-Indonesia» (PDF). Direcon.gob.cl. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2019. Consultado el 14 de mayo de 2019. 
  8. Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (febrero de 2024). «Ficha país: Chile-Indonesia». Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  9. Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. «Embajada de Chile en Indonesia». Chile en el Exterior. Consultado el 31 de julio de 2022. 

Enlaces externos[editar]