Ras Ash

Ras Ash
Pueblo
260
Ras Ash ubicada en United Arab Emirates
Ras Ash
Ras Ash
Coordenadas 25°58′04″N 56°10′04″E / 25.96779, 56.16786
Entidad Pueblo
 • País Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
 • Emirato  Ras al Jaima
Altitud  
 • Media 1450 m s. n. m.
Huso horario UTC+04:00

Ras Ash es una pequeña aldea agrícola y ganadera, situada a 1.450 m. de altitud, al noreste de Emiratos Árabes Unidos (UAE), en las Montañas al Hayar, Emirato de Ras al Jaima.

La aldea cuenta con unas 15 casas, chozas y cabañas de piedra; albarradas y bancales sostenidos por muros de piedra seca, sin argamasa, que permiten retener el agua y la tierra, destinados a pastos y otros usos agrícolas; canalizaciones para recoger el agua de la escorrentía; apriscos; y algunas otras construcciones en ruinas, aunque en la actualidad está habitada únicamente por una sola persona.

Ras Ash es muy conocida por senderistas y escaladores, por encontrarse en el itinerario del popular sendero de montaña Stairway to Heaven, histórico camino de herradura que hoy en día sigue siendo la vía preferente de comunicación para acceder a la aldea y para el trasiego de mercaderías a lomos de burros, desde y hasta el Wadi Litibah y la localidad de Ghalilah, en la costa del Golfo Pérsico.

Toponimia[editar]

Ras Ash. Casas y otras construcciones de piedra, al borde del acantilado

El nombre de esta aldea quedó registrado en la documentación y mapas elaborados entre 1950 y 1960 por el arabista, cartógrafo, militar y diplomático británico Julian F. Walker, durante los trabajos efectuados para el establecimiento de fronteras entre los entonces denominados Estados de la Tregua, completados posteriormente por el Ministerio de Defensa del Reino Unido, en mapas a escala 1:100.000 publicados en 1971[1]​.

Por tradición oral, la aldea es también conocida con el nombre de Ras al Ghash[2]​, pero no debe ser confundido con el de otra aldea cercana, situada en el Sultanato de Omán, identificada como Ra’s al Waḩḩ[3]​.

Geografía[editar]

Ras Ash dominando desde lo alto del acantilado todo el Wadi Ghalilah y sus principales afluentes: Wadi Litibah, Wadi Barut y Wadi Khabb

Ras Ash está situada al oeste y muy próxima a la frontera entre los territorios de Emiratos Árabes Unidos y Omán, a escasa distancia de la cima del Jebel Jais / Jabal Bil Ays (1.911 m.), situada en Omán[4]​, y al borde de un gran acantilado que forma la vertiente oriental del Wadi Barut[5]​, afluente del Wadi Ghalilah.

Población[editar]

El área geográfica de Ras Ash estuvo poblada históricamente por la tribu semi nómada Shihuh, sección de Bani Hadiyah (en árabe: بني هدية‎), y sección de Bani Shatair (en árabe: بني شطير‎), que ocupaba, entre otros territorios, la zona tribal de Bani Bakhit.[6]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Map of Trucial States, Muscat and Oman - Rams - Scale 1:100 000 - Published by D Survey, Ministry of Defence, United Kingdom (1971) - Edition 3-GSGS - The National Archives, London, England <https://www.agda.ae/en/catalogue/tna/fco/18/1863>
  2. GeoNames - Ras al Ghash
  3. Mindat.org - Ra’s al Waḩḩ
  4. Peakbagger - Jabal Bil Ays
  5. Mindat.org - Wādī Barut
  6. Getamap.net - Banī Bakhīt / Ra's al Khaymah

Mapas y bibliografía[editar]

  • William Lancaster; Fidelity Lancaster (2011). Honour Is in Contentment. Life Before Oil in Ras Al-Khaimah (UAE) and Some Neighbouring Regions. ISBN 9783110223392, 3110223392
  • Julian Fortay Walker (1958) - Sketch map drawn by Julian Walker for boundary delimitation: Ras Al Khaimah - The National Archives, London, England
  • Map of Trucial States, Muscat and Oman - Rams - Scale 1:100 000 - Published by D Survey, Ministry of Defence, United Kingdom (1971) - Edition 3-GSGS - The National Archives, London, England
  • Heard-Bey, Frauke (2005). From Trucial States to United Arab Emirates : a society in transition. London: Motivate. ISBN 1860631673. OCLC 64689681.