Praearcturus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Praearcturus
Rango temporal: Devónico
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Arachnida
Orden: Scorpiones
Superfamilia: Spongiophonoidea
Familia: Praearcturidae
Género: Praearcturus
Woodward, 1871
Especie tipo
Praearcturus gigas
Woodward, 1871

Praearcturus gigas es una especie de escorpión gigante del periodo Devónico descubierto en Inglaterra.[1][2][3]​ Fue uno de los escorpiones más grandes que jamás han existido y supera en tamaño al conocido Pulmonoscorpius y rivaliza con Brontoscorpio y Gigantoscorpio.

Características[editar]

Praearcturus pudo llegar a medir entre noventa centímetros y un metro.[4]​ Su caparazón, que podía alcanzar en torno a diez centímetros de espesor, era de aspecto verrugoso, es decir ornamentado con protuberancias con forma de granos o ampollas, y algo dividido en surcos.

Respecto a su ecología, no se sabe si era acuático, anfibio o terrestre, aunque basándose en parientes suyos lo más probable es que fuese anfibio. Praeacturus debió ser un cazador activo que depredaba a presas de menor tamaño que él, como pequeños placodermos acuáticos o artrópodos terrestres como Eoarthropleura en tierra.

Referencias[editar]

  1. https://wsc.nmbe.ch/resources/fossils/Fossils20.5.pdf A summary list of fossil spiders and their relatives. Dunlop et al 2020
  2. https://paleobiodb.org/classic/basicTaxonInfo?taxon_no=286809 Praearcturus gigas
  3. http://fossilworks.org/bridge.pl?a=taxonInfo&taxon_no=286809 Praearcturus gigas
  4. https://doi.org/10.13156/arac.2013.16.1.27 Scorpion Fragments from the Silurian of Powys, Wales. Dunlop, Selden 2013