Ir al contenido

Portal:Neopaganismo/Seleccionado

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Júpiter de Esmirna, con el rayo de Zeus en su brazo alzado, lo que da muestras del sincretismo en la antigua Roma.

El Camino Romano a los Dioses (del italiano: Via romana agli dei) es la reconstrucción moderna del antiguo culto a los dioses del panteón romano. Este culto es practicado principalmente en Italia por algunos centenares de personas reunidas en una pluralidad de asociaciones al cual va adjunto un número no precisado de "paganos libres", practicantes, que no se adhieren a ningún grupo o se consideran simples simpatizantes de los grupos ya existentes. Pequeños grupos existen también en otros países europeos y una presencia más consistente se encuentra en Estados Unidos.

El culto, siguiendo el antiguo calendario romano, tiene un modelo sacral tradicional preestablecido. La diferencia más importante con la religión romana antigua es que los sacrificios no son practicados siendo los Dioses honrados con ofrendas de perfumes, vino, vegetales y manjares.

Cada individuo adulto es sacerdote de sí mismo y venera antes de nada a su Genio, o su Iuno en el caso de las mujeres, los Lares familiares y los Penates (dioses de la casa), divinidades que considera protectoras suyas, de la familia o de la comunidad; en segundo lugar las divinidades a las cuales son consagrados los diferentes festivales del año calendárico.

Las ocasiones rituales importantes son: los momentos de pasaje de la vida (nacimiento, pubertad, matrimonio y muerte), las festividades ordinarias del año, las tres piedras angulares del mes (Calendas, Nonas, Idus); los solsticios son por lo general celebrados comunitariamente.