Portal:Egiptología/Noticias

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 Hoy es jueves 6 de junio de 2024

El Consejo Supremo de Antigüedades informó el 10 de agosto de 2011 que un equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto una estela que data de la época del faraón Apries de la dinastía XXVI (589-570 a. C.) en Tel Dafnah, Ismailia.[1]


El Museo Metropolitano de Nueva York acordó la devolución a Egipto de 19 piezas arqueológicas pertenecientes a la tumba del faraón Tutankamon (1336-1327 a. C.), según informó el 30 de julio de 2011 Mohamed Abdel Maqsud, secretario del Consejo Supremo de Antigüedades egipcias.[2]


Zahi Hawass, durante décadas ministro egipcio de Antigüedades, ha sido destituido el 18 de julio de 2011. En su lugar se ha designado a Abdel Fatah el Banna.[3]


El 23 de junio de 2011 ha sido hallada la segunda barca solar de Jufu (Keops). Se encontraba desmontada en un foso sito en la cara sur de la Gran Pirámide de Giza, a tres metros de profundidad.[4] La primera fue descubierta en 1954 en el mismo lateral de la pirámide.


El ejército, la policía y una cadena humana de civiles que se formó alrededor del Museo de Antigüedades egipcio en El Cairo, no lograron impedir el 29 de enero de 2011 el acceso al interior de unos pocos vándalos que en unos minutos destrozaron 2 momias y causaron diferentes daños aún sin evaluar. También se ha comunicado el total saqueo del Museo de Menphis.


Doce esfinges fueron descubiertas en la región de Luxor, en las proximidades de los templos de Karnak, según informó el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto el 15 de noviembre de 2010. Se estima que proceden del reino del faraón Nectanebo I, entre 380 y 363 a. C. Las esculturas se encuentran a lo largo de la antigua avenida de Nectanebo I, entre el Nilo y la Avenida de las Esfinges.[5]


Arqueólogos egipcios han descubierto en Aïn Shams, al este de El Cairo, las ruinas de un templo y los fragmentos de una estatua gigantesca de Ramsés II, uno de los faraones más prominentes del Antiguo Egipto.[6]


El Consejo Supremo de Antigüedades de Egipcio anunció que arqueólogos franceses hallaron la cámara mortuoria de la reina Behenu, de la sexta dinastía (2374-2192 a.C.), en su pirámide, al oeste de la pirámide del faraón Pepi I.[7]


Lea en Wikinoticias las noticias más recientes sobre Egiptología.