Ir al contenido

Playa de Santa Ana

Playa de Santa Ana
Ubicación
País Bandera de España España
Ubicación

País         Bandera de España España

Com. Aut. Bandera de Asturias Asturias
Coordenadas 43°33′22″N 6°26′21″O / 43.556013, -6.439233
Características
Largo 360 metros
Ancho 17 metros / mucha variación.
Ocupación bajo.
Urbanización aislada.
Características específicas
Tipo de arena grano grueso y oscuro[1]
Composición bolos.
Condiciones de baño oleaje fuerte
Aspectos medioambientales
Zona protegida Sí, paisaje Protegido, ZEPA / LIC
Accesibilidad
Tipo de acceso a pie, fácil[2]

La Playa de Santa Ana está en el concejo de Valdés, en el occidente del Principado de Asturias (España) y pertenece al pueblo de Querúas. Forma parte de la Costa Occidental de Asturias y está enmarcada en el Paisaje protegido de la Costa Occidental de Asturias.[2]

Descripción[editar]

Tiene forma de suave concha con una longitud aproximada de unos 150 m y una anchura media de 40 m. El lecho está formado por arenas oscuras de tamaño medio mezclado con grandes losas de piedra. La ocupación y urbanización son escasas a pesar de que sus accesos son fáciles, peatonales e inferiores a unos 500 m.

Para acceder a la playa, que está totalmente rodeada de grandes acantilados hay que localizar el pueblo de Querúas. Como curiosa referencia del camino, hay que llegar hasta la única cabina telefónica que hay y coger la pista de la izquierda. Unos metros más adelante hay una pista que rodea el pueblo y se debe tomar primer el camino que sale a la derecha y hacer lo mismo a continuación, es decir, volver a tomar el camino de la derecha en la siguiente desviación. Se llega a un pequeño aparcamiento donde se puede dejar el vehículo y muy cerca, a unos 20 m se encuentra una bonita caída de agua así como el acceso a la playa.

La playa no tiene ningún servicio, hay una desembocadura fluvial y allí suelen estar presentes casi siempre una buena bandada de cormoranes moñudos. Las actividades recomendadas son la pesca submarina y la deportiva a caña.[3]

Referencias[editar]

  1. del Río, Alejandro (2013). Guía total de las playas de Asturias. 244 rincones para disfrutar de la costa asturiana. Nobel. p. 82. ISBN 978-84-8459-669-1. 
  2. a b «Copia archivada». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 31 de marzo de 2015. 
  3. Del Río, Alejandro (2013). Nobel, ed. Guía total de las playas de Asturias. Asturias: Nobel. p. 82. ISBN 978-84-8459-669-1.