Operación Red del cielo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La operación Red del cielo es una operación clandestina del Ministerio de Seguridad Pública de la República Popular China para detener a los chinos en el extranjero que ve como fugitivos culpables de delitos financieros en la China continental. La iniciativa se lanzó en 2015 para investigar empresas extraterritoriales y bancos clandestinos que transfieren dinero al exterior.[1][2][3]​ Según los informes, se consolidó con la operación Caza de zorros y devolvió a alrededor de 10,000 fugitivos a China en la última década, incluidos disidentes políticos y activistas.[4][5]

Violaciones de derechos humanos[editar]

La ONG de derechos humanos Safeguard Defenders destacó los métodos utilizados en la operación Red del cielo, incluida la detención de familiares de fugitivos en la China continental, el envío de agentes al extranjero para intimidar ilegalmente a la persona en su ubicación en el extranjero, o secuestrarla y devolverla a China.[6]​ En algunos casos, las autoridades congelaron bienes familiares o incluso amenazaron con quitarles a sus hijos.[7][8][9][10]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «China launches Sky Net to catch corrupt officials overseas». BBC News (en inglés británico). 27 de marzo de 2015. Consultado el 12 de febrero de 2022. 
  2. «China's anti-corruption campaign goes international as Beijing reaches out to uncover officials fled abroad». The Independent (en inglés). 29 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2022. Consultado el 12 de febrero de 2022. 
  3. «China ramps up global manhunt for corrupt officials with operation 'Skynet'». South China Morning Post (en inglés). 26 de marzo de 2015. Consultado el 12 de febrero de 2022. 
  4. Loh, Matthew. «Xi Jinping forced 10,000 people who fled overseas to return to China through an operation called 'Sky Net,' says human rights NGO». Business Insider (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de febrero de 2022. 
  5. Berg, Sebastian Rotella,Kirsten. «Operation Fox Hunt: How China Exports Repression Using a Network of Spies Hidden in Plain Sight». ProPublica (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2022. 
  6. Shepherd, Christian (29 de abril de 2022). «China's aggressive efforts to bring back fugitives grow more brazen». The Washington Post (en inglés estadounidense). ISSN 0190-8286. Consultado el 6 de mayo de 2022. 
  7. «Involuntary Returns – report exposes long-arm policing overseas». Safeguard Defenders (en inglés). 18 de enero de 2022. Consultado el 12 de febrero de 2022. 
  8. «China forced 2,500 'fugitives' back from overseas during pandemic, report finds». the Guardian (en inglés). 18 de enero de 2022. Consultado el 12 de febrero de 2022. 
  9. «These Dissidents Thought They Had Escaped. Then China's Long Arm Grabbed Them». Haaretz (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2022. 
  10. Hale, Erin. «'Picking quarrels': China critics overseas at increasing risk». www.aljazeera.com (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2022.