Natalya Vorozhbyt

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Natalya Vorozhbyt
Información personal
Nombre en ucraniano Наталія Анатоліївна Ворожбит Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 4 de abril de 1975 Ver y modificar los datos en Wikidata (49 años)
Kiev (Unión Soviética) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Ucraniana
Educación
Educada en Instituto de Literatura Maksim Gorki Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Guionista, dramaturga, realizadora y escritora Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Escritor, teatro, drama, actuación, guión cinematográfico y dirección teatral Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador STB Ver y modificar los datos en Wikidata

Natalya Anatoliyivna Vorozhbyt (en ucraniano: Наталія Анатоліївна Ворожбит) (Kiev, 4 de abril de 1975), conocida como Natalya Vorozhbyt, es una dramaturga, guionista y realizadora ucraniana.[1]​ Escribe sus guiones en ruso y en ucraniano.

Trayectoria[editar]

Vorozhbyt se graduó en 2000 en el Instituto de Literatura Maksim Gorky. También estudió en el Programa Internacional de Escritores.[2][3]​ Colaboró con el Royal Court Theatre y la Royal Shakespeare Company.[4][5]

Junto con el director alemán Georg Zheno, fundó el Teatro de los Desplazados, donde las personas refugiadas de Dombás (Cuenca del Donets) pueden contar sus historias. Y comisarió el proyecto Class Act.[6][7]​ Escribió el guion del largometraje Cyborgs sobre la defensa del aeropuerto Sergei Prokoviev, cerca de Donetsk, donde los soldados ucranianos lucharon durante 242 días contra los separatistas. Viajó durante cuatro meses por la zona de guerra y habló con los implicados. La situación de guerra en Ucrania es un tema frecuente en su obra.[8]

Participó en las protestas del Euromaidán de 2013.[9]​ Durante ese tiempo también recogió ideas e inspiración para nuevos trabajos.[4][5]

En febrero de 2022, Vorozhbyt estaba trabajando en su última película Demons en Myrhorod y le solo le quedaban cuatro días de producción para completarla. Trata sobre la relación entre un ruso y un ucraniano, reflejando lo que ella llamó las "incómodas" relaciones internacionales entre estas naciones. Precisamente, la ciudad en la que estaba rodando fue bombardeada durante la invasión rusa. Fue entrevistada en un refugio antibombas el 25 de febrero de 2022 y declaró: "es muy importante para mí estar aquí". También admitió que podría tener que abandonar el país si Rusia tomaba el poder. Su interpretación de estos hechos es que comenzaron hace treinta años, cuando Ucrania se estaba constituyendo como país independiente y permitió que la influencia rusa en el Dombás creciera. Hizo un llamamiento pidiendo el apoyo de la comunidad internacional a Ucrania.[10]

Obra[editar]

Los principales trabajos de la dramaturga y guionista son:[11]

Referencias[editar]

  1. Vorozhbit, Natal'ya (24 de febrero de 2014). «Natal'ya Vorozhbit's play for Ukraine: 'We want to build a new and just society'». the Guardian (en inglés). Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  2. «Natalia Vorozhbyt». Natalia Vorozhbyt | Gorki (en inglés). Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  3. «Natalya VOROZHBIT | The International Writing Program». iwp.uiowa.edu. Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  4. a b c «Natalia Vorozhbit». Royal Court (en inglés estadounidense). Consultado el 2 de marzo de 2022. 
  5. a b c Beumers, Birgit; Lipovetsky, Mark (1 de enero de 2009). Performing Violence: Literary and Theatrical Experiments of New Russian Drama (en inglés). Intellect Books. ISBN 978-1-84150-346-2. Consultado el 2 de marzo de 2022. 
  6. a b kuzn17 (14 de marzo de 2017). «Can Theatre Help Restore Relationships in Wartime: Talk with Natalya Vorozhbyt and Samir Puri». Ukraine’s Hidden Tragedy (en inglés). Consultado el 2 de marzo de 2022. 
  7. Boroch, Robert; Korzeniowska-Bihun, Anna (March 2021). «Conflict and Performing Arts - Class Art Project - Ukrainian Theater as and Anthropological Defence». Weidza Obronna 274. doi:10.34752/2021-g274. 
  8. Mintzer, Jordan (22 de noviembre de 2021). «“You Can Really Begin to Study Both the Origin of Evil and of Goodness”: ‘THR Presents’ Q&A With ‘Bad Roads’ Director Natalya Vorozhbyt». The Hollywood Reporter (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de febrero de 2022. 
  9. «Natalya Vorozhbit Writes Verbatim 'Maidan' Play». The Theatre Times (en inglés estadounidense). 27 de mayo de 2014. Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  10. Kohn, Eric (25 de febrero de 2022). «Ukrainian Filmmaker Speaks Out from a Bomb Shelter in Kyiv: ‘We Need Your Support’». IndieWire (en inglés). Consultado el 26 de febrero de 2022. 
  11. «Natal'ya Vorozhbit». www.dramaonlinelibrary.com (en inglés). Consultado el 26 de febrero de 2022. 
  12. Vorozhbit, Natalʹi︠a︡ (2009). The Grain Store (en inglés). Nick Hern Books. ISBN 978-1-84842-045-8. 
  13. «Natalya Vorozhbit • Director of Bad Roads». Cineuropa - the best of european cinema (en inglés). Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  14. «Film critic: 'Bad Roads' is most humane look at war in Ukraine | KyivPost - Ukraine's Global Voice». KyivPost. 5 de noviembre de 2020. Consultado el 28 de febrero de 2021. 

Enlaces externos[editar]