Natalie Juncos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Natalie Juncos
Datos personales
Nombre completo Natalie Giselle Juncos
Nacimiento Detroit (Estados Unidos)
28 de diciembre de 1990 (33 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Bandera de Argentina Argentina
Altura 1,60
Peso 61 kg
Carrera deportiva
Deporte Fútbol femenino
Club profesional
Club Racing Club
Liga Primera División Argentina
Posición Defensa
Selección nacional
Selección ARGBandera de Argentina Argentina
Debut 2018
Part. (goles) 11 (0)

Natalie Giselle Juncos (28 de diciembre de 1990, Detroit, Estados Unidos) es una futbolista argentina nacida en Estados Unidos[1]​ que juega de defensora en Racing Club y en la Selección femenina de fútbol de Argentina.[2][3]

Biografía[editar]

Juncos nació en Detroit, hija de los nadadores olímpicos argentinos Luis Juncos y Valentina Aracil. Su padre participó en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 mientras que su madre lo hizo en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.[4]​ Fue criada en Rochester (Minnesota), y vivió en Brandon (Misisipi).[5]

Carrera deportiva[editar]

Juncos comenzó a practicar fútbol mientras era estudiante de la Lourdes High School y luego en la Northwest Rankin High School. Sus primeros pasos competitivos se dieron en los equipos universitarios Florida Gators entre 2009 y 2010, y en Houston Cougars entre 2011 y 2013, participando en el torneo de la National Collegiate Athletic Association.[6]

Llegó por primera vez al fútbol argentino en 2014, donde jugaba para River Plate, más tarde jugó UAI Urquiza, en donde estuvo hasta 2018.[6]

En agosto de 2019, fue fichada por Racing Club en su primer contrato profesional en Argentina.[3][7]

Selección nacional[editar]

Juncos debutó en la Selección femenina de fútbol de Argentina el 6 de abril de 2018 durante la Copa América Femenina 2018, la selección terminaría quedándose con el tercer puesto del torneo.[6]

Formó parte del equipo argentino en la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2019, pero no fue titular en ningún partido.[8]

Durante los Juegos Panamericanos de 2019, fue titular en múltiples partidos, incluida la final, y obtuvo la medalla de plata, el mejor resultado de la selección en los Juegos Panamericanos.[9]

Vida personal[editar]

Juncos está casada, y es kinesióloga y licenciada en Administración.[6]​ Su hermano Nicholas también es jugador de fútbol. Sus padres actualmente viven en Little Rock (Arkansas).

Referencias[editar]

  1. Redacción. «Madre e hija unidas por el deporte y las raíces argentinas | Un Lugar en el Mundo». Archivado desde el original el 26 de abril de 2020. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  2. «Copa América Femenina Chile 2018». www.cafemchile2018.cl. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  3. a b De 2019, 23 De Agosto. «Con dos mundialistas, Racing presentó a las primeras futbolistas profesionales de su historia». Infobae. Consultado el 26 de agosto de 2019. 
  4. «Madre e hija unidas por el deporte y las raíces argentinas». Un lugar en el mundo. 24 de febrero de 2019. Archivado desde el original el 26 de abril de 2020. Consultado el 15 de junio de 2019. 
  5. «Natalie Juncos - Soccer». Florida Gators (en inglés). Consultado el 15 de junio de 2019. 
  6. a b c d «Natalie Juncos: una ‘yankee’ en la Albiceleste». infocielo.com. Consultado el 15 de junio de 2019. 
  7. «Plantel femenino». Archivado desde el original el 5 de febrero de 2021. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  8. Faija, Sabrina (30 de junio de 2019). «Natalie Juncos, la defensora con sangre olímpica que cumplió su sueño mundialista». Clarín. Consultado el 10 de agosto de 2019. 
  9. «Debut en el podio». Argentina Dorada. 10 de agosto de 2019. Consultado el 10 de agosto de 2019. 

Enlaces externos[editar]